ES / EN
- junio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

La “Luz” que nos queda

La más reciente puesta en escena de Osvaldo Doimeadiós recuerda al poeta y escritor Sigfredo Ariel, fallecido el pasado año.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
enero 8, 2022
en Teatro
0
Luz, espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

Luz, espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

Un año atrás nos parecía imposible estar leyendo sobre la muerte de Sigfredo Ariel, uno de los poetas más notables de su generación, quien trascendió este género literario para incursionar como crítico musical, ilustrador y cronista de la realidad aciaga que le tocó vivir.

Con tan solo 57 años nos dejó este artista y a poco más de un año del lamentable suceso, Osvaldo Doimeadiós regala Luz junto al equipo que ha conformado con la Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla. Se trata de una pieza teatral que busca recrear parte de la impronta del autor, nacido en Villa Clara. Pero Luz es también un homenaje, un “ensayo de autor” para aquellos que no conozcan su obra. Símbolos, metáforas escénicas y poesía se acompañan —¿cómo no iba a ser así?— de música cubana e internacional, con arreglos de la Banda Municipal de Boyeros para la puesta en escena.

En ese sentido, la música en vivo pudiera confundir al espectador, que podría creer que se encuentra ante un musical, género al cual acude Doimeadiós en Luz, también para reverenciar al poeta con este montaje preciso donde el espectador queda abrumado (en el buen sentido), por el imaginario de Sigfredo.

En Luz, como en los textos de Sigfredo, cabe un país. Una isla íntima que encontramos a diario y que a veces se nos escapa pero ahí está, a la vista de quien quiera y sepa apreciarla y esa esencia, que captó el autor, ahora es descrifrada por Doimeadiós y su equipo de trabajo.

De ahí esa conjunción de elementos físicos encontrados en la poesía de Ariel, que carga la obra de cierto misticismo alrededor del artista fallecido en 2020. Poco a poco los actores engranan parte del ecosistema que rodeó en vida al homenajeado, mientras asumen diferentes roles en el espectáculo.

 

1 de 6
- +

1. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

No hay prisa en el escenario. Los actores —devenidos en cantantes a cada rato— pasean por la plataforma, como quien desfila por una alfombra roja antes de comenzar un show, transitan desde la platea hacia la improvisada vitrina, suben la tarima e interpretan su tema, luego acogen otro personaje y rotan en escena.

No hay protagonistas, tampoco voces líderes o un coro estricto, las personas devienen en sí mismas “accesorios” intercambiables que buscan (re)descubrir al poeta y a esos personajes que rondan su poesía, que vamos conociendo a medida que transita la puesta en escena.

Doimeadiós se vale de este elenco coral muy bien conformado; tampoco descuida las cualidades vocales del reparto, al igual que el repertorio musical, conformado principalmente por temas del bolero, el fílin y la cancionística nacional, otro de los aciertos en Luz.

Esa consonancia viene dada por los poemas descifrados en escena: Pequeña canción a la hora de salir, Un bolero muy lento, Discos cubanos, Trova, Doris la cantante, son algunas de las lecturas dramatizadas que evidencian esa excelente curaduría musical, a cargo del propio director, la profesora y directora coral Carmen Rosa López y Daya Aceituno, directora de la Banda Municipal de Boyeros, proceso donde además intervinieron los propios actores. Válido señalar, además, que este trabajo se realizó de conjunto con la escritora Laidi Fernández de Juan, quien se encargó de escoger los poemas de Sigfredo para la obra. Este último aspecto es fundamental. El trabajo de Fernández de Juan, amiga entrañable de Ariel, provee una selección que permite incluso al espectador desconocedor de la obra de Sigfredo tener un buen referente, al no quedar implícito en la puesta en escena su tema central; aunque tampoco resulta del todo necesario para lograr entenderla y disfrutarla.

Una lectura dramatizada de poemas con acompañamiento musical, un musical de teatro con un guion a base de poemas, una obra de autor referencial… no podemos enfrascar en esquemáticas categorías este espectáculo que, eso sí, cumple el propósito principal de toda pieza teatral: entretener al público con un arte de calidad y, en dicha acción, educar.

 

1 de 6
- +

1. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Un espectáculo de Osvaldo Doimeadiós, inspirado en la obra de Sigfredo Ariel. Foto: Otmaro Rodríguez

Homenajes aparte, emociones fuera, Luz arroja una mirada personalísima de amigos, investigadores y conocedores de la vida y la obra de Sigfredo Ariel, quien “en más de una ocasión supo que era considerado por la crítica si no el mejor poeta de su generación, uno de los más valiosos, (…) pero nunca lo creyó, ni tampoco se evaneció con los múltiples premios que recibió”, confiesa Fernández de Juan.

La pieza no puede escapar de la nostalgia; de ahí se nutre aunque no abusa de esta para involucrar sentimentalmente al público, que por sí solo logrará descifrar el amasijo de elementos retóricos que aluden directa e indirectamente a Sigfredo Ariel porque “al final la luz puede acercarnos. Puede, incluso, ofrecer remedios pasajeros a nuestros malestares. Pero ni en el teatro, por sí sola, la luz hace milagros”, precisa el especialista Eberto García Abreu, uno de los asesores escénicos del montaje.

Ese sentimiento, triste, es el que al final nos queda, un vacío que combate este equipo creativo con ese cierre que nos enseña que no vale la pena ese lamento perenne por la muerte, al fin y al cabo “La vida es un sueño” decía Arsenio Rodríguez, y con ese canto que invita al público a sacudirse las penas, caemos nuevamente en este mundo donde nos queda la luz, toda.   

Etiquetas: MúsicaOsvaldo DoimeadiósPortadaSigfredo ArielTeatro
Noticia anterior

Vacunados el 97,6% de los pobladores de Cienfuegos

Siguiente noticia

Cuba envía a Siria un donativo con sus tres vacunas contra la COVID-19

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Monse Duany. Foto: Thomas Eisenkrätzer.
Teatro

Monse Duany: “El teatro me ha acompañado en los momentos más difíciles de mi vida”

por Abel Castillo Noriega
junio 17, 2025
0

...

Zenén Calero. Foto: Cortesía.
Teatro

Zenén Calero: vida y color en el arte titiritero cubano

por Brenda González
mayo 28, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Omara García Medero/ACN.

Cuba envía a Siria un donativo con sus tres vacunas contra la COVID-19

Actas desclasificadas exponen atolladeros de Neruda ante el Nobel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1260 compartido
    Comparte 504 Tweet 315

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1260 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}