ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Octavio Rodríguez, “nuestro Churry”

Humoristas cubanos comparten su recuerdo de un actor querido por el público, y también por sus colegas, que fueron sobre todo sus amigos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 9, 2019
en Teatro
0
Churrisco, por Karoll William.

Churrisco, por Karoll William.

El gran humorista cubano Octavio Rodríguez “Churrisco” falleció el lunes en La Habana. Desde que se conoció la noticia no han dejado de circular mensajes de recordación y homenaje a quien fuera querido sobre los escenarios y fuera de estos. Reconocidos colegas, amigos, aprendices, lo recuerdan así:

Enrique del Risco

Todavía falta creérmelo, que siempre es la parte más difícil de la muerte de gente muy querida. Conocí a Octavio Rodríguez cuando lo que se convertirِía en el movimiento humorístico que todavía domina el escenario nacional era poco menos que clandestino. Le daba vida a Armando Churrisco, el personaje creado por el grupo Nos-Y-Otros que representaba a la todavía intocable casta de los funcionarios: ignorante y zafio, absurdo y audaz, era la bestia negra de las nuevas generaciones de entonces y sin embargo le resultaba imposible escapar a la simpatía natural que irradiaba el actor que lo encarnaba.

Juntaba la mejor tradición del teatro bufo –una tradición que intentaron extirpar por constituir un rezago del pasado– con una perfecta comprensión de lo que se traía entre manos la nueva generación de humoristas.

Su Churrisco era el eslabón perdido y reencontrado –luego de la larga Edad Oscura que vivió el humor Cubano hacia la década del 70– entre nosotros y el pasado que apenas entreveíamos en los nostálgicos recuentos de nuestros abuelos.

Ulises Toirac

“Churrisco, que era como lo conocía la gente, porque es uno de esos raros casos en los que el actor se pierde tras su creación, fue de los primeros humoristas de nuestra hornada que yo conocí. Ya había trabajado con Nos-Y-Otros y dirigía la Piña del Humor, un grupo universitario que se apoyaba mucho en la fuerza de su personaje.

Me impresionó desde el primer momento. Salía a la sala a ver su parte con una mezcla de envidia y regocijo.

Luego ayudó a los más jóvenes, los más nuevos.

Quiero recordarlo así… parado en el proscenio del Karl Marx, poniendo a patear de risa al auditorio para luego retirarse rápidamente, con paso corto y apurado, un file bajo el brazo y las monturas de aquellos espejuelazos resaltando en la sombra que su figura hacía en el tablado.

Alejandro García “Virulo”

Con mucha tristeza recibí la noticia del fallecimiento de mi amigo Octavio, “Churrisco” como lo conocía el pueblo de Cuba, que lo amaba profundamente.

Octavio era un alma sensible y culta que hizo reír a todos los cubanos con sus historias y monólogos, siempre fue consecuente con lo que pensaba y prefirió la sonrisa cómplice a la carcajada complaciente.

Heredero por derecho propio de la gracia natural de su tío “Tres Patines”, dejó una huella profunda en todos los que lo aplaudimos.

Pierden la cultura y el humor cubanos a un gran artista que luchó contra la vulgaridad y el mal gusto y que siempre estuvo convencido de que con su arte podría hacer mejor a la gente.

Creo que su ejemplo perdurará en el tiempo.

Un abrazo y mis condolencias a su esposa y sus hijos.

Gracias por dejar tan valioso legado, no te olvidaremos nunca.

Alexis Valdés

Tristeza para la comedia cubana. Octavio Rodríguez “Churrisco “ ya no estará en los escenarios haciendo reír a su público. Quedan sus vídeos por doquier y queda en la memoria de muchos cubanos el recuerdo de las buenas risas de sus momentos más gloriosos como cómico.

Siempre estará en la gente que lo disfrutó como comediante, porque la gente no olvida a quienes la hicieron reír. Porque reír es vivir.

Hermano, fuiste un bendecido porque viviste riendo. Y además fuiste un colega inmejorable. Así te recordaremos. Un abrazo eterno. ¡Y que viva la comedia, carajo!

Iván Camejo

Se nos ha ido un padre del humor cubano, un excelente amigo, que con su ejemplo y amistad ayudó a formar a muchos de los humoristas cubanos de hoy.

Su obra, que le valió el Premio Nacional de Humorismo, más allá de cualquier diploma o medalla, era la crónica de una sociedad de la que siempre fue crítico y parte a la vez, porque era la sustancia de su humor tan fino y divertido.

No sé si vas a descansar, porque allá arriba deben estar esperándote como cosa buena para escuchar tus monólogos, esos que se nos quedan para siempre en la memoria de todos los que pagamos las adversidades de la vida con una sonrisa.

Ramón Fernández-Larrea

Octavio Rodríguez era amable, paciente, leal, cariñoso. Lo que en Cuba se le llama ser buena gente. Nunca envidió a nadie, ni intentó una mala acción.

Su personaje era otra cosa. Era el burócrata cuadrado, cabeciduro, pero con la ignorancia precisa para que le hicieran “jugada de engaño”. Y eso Octavio lo tenía tan cuadrado que a veces su persona y su personaje se mezclaban, y entonces ese burócrata intransigente se transformaba en una especie de dirigente idiota que aplaudía iniciativas descabelladas.

No trabajamos nunca juntos. En los estudios de Mega TV, en Miami, en sus dos últimas visitas, hablamos de hacer una especie de miniserie juntos. Pero la vida no quiso.

Lo conocí a principios de los 80. Debió ser un amigo común quien nos presentara, o nos cruzamos, porque yo frecuentaba las mismas zonas donde se movía. Creo recordar que alguien (posiblemente Ulises Toirac) lo llevó una vez a El Programa de Ramón, y le grabamos una encendida arenga a su personaje.

Se le va a extrañar. Mucho. Yo lo voy a extrañar mucho porque Octavio tenía su ética muy firme con el humor, y amaba el género y se respetaba para que los demás respetaran a los comediantes y a los humoristas.

Será difícil pensar que ya no está. Por suerte ahí queda la memoria, su voz y sus grabaciones para que los cubanos del futuro sepan que hubo una vez un hombre llamado Octavio Rodríguez y otro que se llamaba Churrisco, que trabajaron juntos para que brotara lo mejor de nosotros.

Carlos Gonzalvo “Mentepollo”

Tranquilo comediante, será imposible dejar de hablar de ti. De tus innumerables anécdotas dentro y fuera del escenario, del respeto tan grande que sentías por tu público, de los oportunos consejos que siempre nos diste, para la vida y la profesión. Así que tú tranquilo que lo hiciste siempre como lo hacen los grandes. ¡Hasta siempre, comediante!

Kike Quiñones

Un golpe mortal, eso es para el humor cubano la pérdida de este maestro. Dueño absoluto de la escena humorística en Cuba. Ético, caballero, artista, soñador –como el tipo que quería enlatar el sol–, decente, trabajador familiar…

Duele siempre cuando perdemos a alguien, pero yo que lo conocí, que tanto aprendí de su magisterio, que compartí con él su última salida a provincias, que tuve el privilegio de abrazarlo cuando recibió el Premio Nacional de Humorismo 2018, puedo decirles que pasarán muchas generaciones para encontrar quien nos cuente Cuba con tanta agudeza, simpatía y respeto, porque eso y mucho más era Octavio Armando Rodríguez Fernández, Churrisco, nuestro Churry.

Elévese tu alma y ojalá llegue hasta tu arte que ya rebasa la estrella más alta. Descansa en paz.

Osvaldo Doimeadiós

Uno de los que no pueden faltar cuando se haga la historia del humor cubano. Consecuente con una estética y un público que supo crear y cuidar. Humorista en mayúscula, amigo y consejero como pocos. Heredero de una de los pilares de nuestra mejor tradición vernacular: Leopoldo Fernández (Tres Patines). Su personaje Churrisco y alter ego seguirá siendo un referente de lo mejor del género humorístico cubano. ¡Adiós querido amigo!”

Etiquetas: humor cubanoPortada
Noticia anterior

Accidente de tránsito en Sancti Spíritus: Una persona murió y ocho resultaron heridas

Siguiente noticia

Música en Finca Calunga

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Música en Finca Calunga

Cucurucho Valdés en el Mella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}