ES / EN
- enero 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Octavio Rodríguez, «nuestro Churry»

Humoristas cubanos comparten su recuerdo de un actor querido por el público, y también por sus colegas, que fueron sobre todo sus amigos.

por Foto del avatar OnCuba
abril 9, 2019
en Teatro
0
Churrisco, por Karoll William.

Churrisco, por Karoll William.

El gran humorista cubano Octavio Rodríguez «Churrisco» falleció el lunes en La Habana. Desde que se conoció la noticia no han dejado de circular mensajes de recordación y homenaje a quien fuera querido sobre los escenarios y fuera de estos. Reconocidos colegas, amigos, aprendices, lo recuerdan así:

Enrique del Risco

Todavía falta creérmelo, que siempre es la parte más difícil de la muerte de gente muy querida. Conocí a Octavio Rodríguez cuando lo que se convertirِía en el movimiento humorístico que todavía domina el escenario nacional era poco menos que clandestino. Le daba vida a Armando Churrisco, el personaje creado por el grupo Nos-Y-Otros que representaba a la todavía intocable casta de los funcionarios: ignorante y zafio, absurdo y audaz, era la bestia negra de las nuevas generaciones de entonces y sin embargo le resultaba imposible escapar a la simpatía natural que irradiaba el actor que lo encarnaba.

Juntaba la mejor tradición del teatro bufo –una tradición que intentaron extirpar por constituir un rezago del pasado– con una perfecta comprensión de lo que se traía entre manos la nueva generación de humoristas.

Su Churrisco era el eslabón perdido y reencontrado –luego de la larga Edad Oscura que vivió el humor Cubano hacia la década del 70– entre nosotros y el pasado que apenas entreveíamos en los nostálgicos recuentos de nuestros abuelos.

Ulises Toirac

“Churrisco, que era como lo conocía la gente, porque es uno de esos raros casos en los que el actor se pierde tras su creación, fue de los primeros humoristas de nuestra hornada que yo conocí. Ya había trabajado con Nos-Y-Otros y dirigía la Piña del Humor, un grupo universitario que se apoyaba mucho en la fuerza de su personaje.

Me impresionó desde el primer momento. Salía a la sala a ver su parte con una mezcla de envidia y regocijo.

Luego ayudó a los más jóvenes, los más nuevos.

Quiero recordarlo así… parado en el proscenio del Karl Marx, poniendo a patear de risa al auditorio para luego retirarse rápidamente, con paso corto y apurado, un file bajo el brazo y las monturas de aquellos espejuelazos resaltando en la sombra que su figura hacía en el tablado.

Alejandro García “Virulo”

Con mucha tristeza recibí la noticia del fallecimiento de mi amigo Octavio, “Churrisco” como lo conocía el pueblo de Cuba, que lo amaba profundamente.

Octavio era un alma sensible y culta que hizo reír a todos los cubanos con sus historias y monólogos, siempre fue consecuente con lo que pensaba y prefirió la sonrisa cómplice a la carcajada complaciente.

Heredero por derecho propio de la gracia natural de su tío “Tres Patines”, dejó una huella profunda en todos los que lo aplaudimos.

Pierden la cultura y el humor cubanos a un gran artista que luchó contra la vulgaridad y el mal gusto y que siempre estuvo convencido de que con su arte podría hacer mejor a la gente.

Creo que su ejemplo perdurará en el tiempo.

Un abrazo y mis condolencias a su esposa y sus hijos.

Gracias por dejar tan valioso legado, no te olvidaremos nunca.

Alexis Valdés

Tristeza para la comedia cubana. Octavio Rodríguez “Churrisco “ ya no estará en los escenarios haciendo reír a su público. Quedan sus vídeos por doquier y queda en la memoria de muchos cubanos el recuerdo de las buenas risas de sus momentos más gloriosos como cómico.

Siempre estará en la gente que lo disfrutó como comediante, porque la gente no olvida a quienes la hicieron reír. Porque reír es vivir.

Hermano, fuiste un bendecido porque viviste riendo. Y además fuiste un colega inmejorable. Así te recordaremos. Un abrazo eterno. ¡Y que viva la comedia, carajo!

Iván Camejo

Se nos ha ido un padre del humor cubano, un excelente amigo, que con su ejemplo y amistad ayudó a formar a muchos de los humoristas cubanos de hoy.

Su obra, que le valió el Premio Nacional de Humorismo, más allá de cualquier diploma o medalla, era la crónica de una sociedad de la que siempre fue crítico y parte a la vez, porque era la sustancia de su humor tan fino y divertido.

No sé si vas a descansar, porque allá arriba deben estar esperándote como cosa buena para escuchar tus monólogos, esos que se nos quedan para siempre en la memoria de todos los que pagamos las adversidades de la vida con una sonrisa.

Ramón Fernández-Larrea

Octavio Rodríguez era amable, paciente, leal, cariñoso. Lo que en Cuba se le llama ser buena gente. Nunca envidió a nadie, ni intentó una mala acción.

Su personaje era otra cosa. Era el burócrata cuadrado, cabeciduro, pero con la ignorancia precisa para que le hicieran “jugada de engaño”. Y eso Octavio lo tenía tan cuadrado que a veces su persona y su personaje se mezclaban, y entonces ese burócrata intransigente se transformaba en una especie de dirigente idiota que aplaudía iniciativas descabelladas.

No trabajamos nunca juntos. En los estudios de Mega TV, en Miami, en sus dos últimas visitas, hablamos de hacer una especie de miniserie juntos. Pero la vida no quiso.

Lo conocí a principios de los 80. Debió ser un amigo común quien nos presentara, o nos cruzamos, porque yo frecuentaba las mismas zonas donde se movía. Creo recordar que alguien (posiblemente Ulises Toirac) lo llevó una vez a El Programa de Ramón, y le grabamos una encendida arenga a su personaje.

Se le va a extrañar. Mucho. Yo lo voy a extrañar mucho porque Octavio tenía su ética muy firme con el humor, y amaba el género y se respetaba para que los demás respetaran a los comediantes y a los humoristas.

Será difícil pensar que ya no está. Por suerte ahí queda la memoria, su voz y sus grabaciones para que los cubanos del futuro sepan que hubo una vez un hombre llamado Octavio Rodríguez y otro que se llamaba Churrisco, que trabajaron juntos para que brotara lo mejor de nosotros.

Carlos Gonzalvo «Mentepollo»

Tranquilo comediante, será imposible dejar de hablar de ti. De tus innumerables anécdotas dentro y fuera del escenario, del respeto tan grande que sentías por tu público, de los oportunos consejos que siempre nos diste, para la vida y la profesión. Así que tú tranquilo que lo hiciste siempre como lo hacen los grandes. ¡Hasta siempre, comediante!

Kike Quiñones

Un golpe mortal, eso es para el humor cubano la pérdida de este maestro. Dueño absoluto de la escena humorística en Cuba. Ético, caballero, artista, soñador –como el tipo que quería enlatar el sol–, decente, trabajador familiar…

Duele siempre cuando perdemos a alguien, pero yo que lo conocí, que tanto aprendí de su magisterio, que compartí con él su última salida a provincias, que tuve el privilegio de abrazarlo cuando recibió el Premio Nacional de Humorismo 2018, puedo decirles que pasarán muchas generaciones para encontrar quien nos cuente Cuba con tanta agudeza, simpatía y respeto, porque eso y mucho más era Octavio Armando Rodríguez Fernández, Churrisco, nuestro Churry.

Elévese tu alma y ojalá llegue hasta tu arte que ya rebasa la estrella más alta. Descansa en paz.

Osvaldo Doimeadiós

Uno de los que no pueden faltar cuando se haga la historia del humor cubano. Consecuente con una estética y un público que supo crear y cuidar. Humorista en mayúscula, amigo y consejero como pocos. Heredero de una de los pilares de nuestra mejor tradición vernacular: Leopoldo Fernández (Tres Patines). Su personaje Churrisco y alter ego seguirá siendo un referente de lo mejor del género humorístico cubano. ¡Adiós querido amigo!”

Etiquetas: humor cubanoPortada
Noticia anterior

Accidente de tránsito en Sancti Spíritus: Una persona murió y ocho resultaron heridas

Siguiente noticia

Música en Finca Calunga

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aramís Delgado, Premio Nacional de Teatro 2023.
Cultura

Aramís Delgado, Premio Nacional de Teatro 2023

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Foto: estherenalgunaparte.gerardochijona.com
Cultura

Jornada de teatro rendirá homenaje a la actriz Verónica Lynn

por Redacción OnCuba
enero 4, 2023
0

...

En 2019 recibió el Premio Nacional de Teatro.En 2019 recibió el Premio Nacional de Teatro. Foto: Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
Teatro

Fallece la actriz Herminia Sánchez, una joya de la cultura cubana

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2022
0

...

Grupo de Teatro Los Elementos. Foto: Radio Rebelde.
Cultura

Festival de teatro en las serranías de Cienfuegos

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2022
0

...

Impulso Teatro. Foto: Agolpedefecto.com
Teatro

Obtiene grupo teatral cubano premio en Italia

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Música en Finca Calunga

Cucurucho Valdés en el Mella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • La escritora estadounidense Toni Morrison (1931-2019). Foto: Reedsy.

    Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1331 compartido
    Comparte 532 Tweet 333
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Destino: La Trocha

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • La Lanchita de todos

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.