ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Una Bacanal de títeres para adultos

por Sandra Abd'Allah, sandra
septiembre 6, 2014
en Teatro
1
Títeres

La II Bacanal del Títere para los Adultos tendrá lugar en el mes de noviembre.

Del 16 al 23 de noviembre próximo, La Habana acogerá la II Bacanal del Títere para los Adultos. Veinticuatro agrupaciones participarán en el evento, catorce nacionales (La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Camagüey y Guantánamo) y siete agrupaciones extranjeras (Colombia, Argentina, Venezuela e Italia son los países invitados).

“El objetivo de la Bacanal es llamar la atención de artistas y público sobre el títere para adultos, la segunda Bacanal ya dio la respuesta de los artistas. Por nuestra parte ese objetivo comienza a verse cumplido. Ahora nos falta lograrlo con el público adulto, con la población, que se convierta en público y cocreador del teatro de títeres, que reciba al títere como una oferta artística legítima”, precisa la dramaturga Esther Suárez Duran, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones de las Artes Escénicas y miembro del equipo de coordinación de la Bacanal.

Cuatro salas de habaneras acogerán las presentaciones: la sala Adolfo Llauradó y el Teatro Nacional de Guiñol en el Vedado, La Edad de Oro en la Víbora, y el Teatro-Museo El Arca en el Casco Histórico de la Habana Vieja. El programa artístico se extenderá, además, a otros espacios comunitarios, escuelas, cárceles y centros de producción.

Cartel de la obra Shangó de Imá
Cartel de la obra Shangó de Imá

Las compañías cubanas presentarán obras como Milanés (Teatro Nacional de Guiñol), Macbeth (Teatro Papalote), Burundanga (Teatro de las Estaciones), Shangó de Imá (Teatro Océano), y De la gran escena con títeres (Hilos Mágicos). Mientras, los grupos extranjeros proponen El fantoche del Teatro Comunidad (Colombia), La muerte chiquita de Fábulo Vega (Argentina), y El despecho en vivo (Venezuela), entre otras.

Las actividades colaterales incluyen el Cabaret Titiritero, la exposición Eros Títeres: una muestra temática sobre el títere y el eros, que se presentará en la Galería Raúl Oliva del Centro de Desarrollo del Diseño Escénico, y una serie de talleres de creación e intercambio de saberes.

Acerca del Cabaret Titiritero, espacio muy bien acogido en la I Banacal, Suárez Durán considera que “es un espacio de intercambio artístico entre el teatro de la figura animada y el resto de las artes, sean la danza, la música, el arte circense, las artes visuales, y también otros fenómenos culturales como, por ejemplo, la moda. El Cabaret sesiona las últimas tres noches de la Bacanal, al término de las funciones en los espacios alternativos y en las salas. Es una zona de expansión, de total creatividad, improvisación, intercambio y confraternización entre los colegas. Si la Bacanal es la fiesta del Títere para Adultos, el espacio de encuentro del títere y su público ya crecido, el cabaret es el corazón genuino de todo esto”.

“En la presente emisión de la Bacanal, en su última noche, el Cabaret Titiretero será escenario de la entrega del único premio que entrega el evento: el PopulBaco 2014; que es un galardón que otorga el público a la obra más popular mediante la votación por un sistema de boletas en cada una de las representaciones. El premio consiste en una pieza de cerámica especialmente diseñada por el Maestro José Fuster”, agrega.

Las Bacanales nacieron en el 2011 y se inspiran en la tradición fundada por los hermanos Carucha y Pepe Camejo y Pepe Carril, quienes en los años 60 del siglo pasado atrajeron al público adulto con la presentación de obras como La loca de Chaillot, Asamblea de mujeres, La Celestina, La corte del Faraón, entre otras.

La edición anterior del encuentro se realizó también en La Habana en el 2012. En esa oportunidad la compañía Teatro Océano estrenó La dama de las camelias, en versión de Abelardo Estorino, última obra ensayada por los Camejo y Carril en el Teatro Nacional de Guiñol, en 1971, y que nunca llegó a ser estrenada.

Para la financiación de la II Bacanal se lanzó una campaña de micro-mecenas en la plataforma Verkami. El evento cuenta, además, con el apoyo del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, el Centro de Teatro de La Habana, la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Interrogada acerca de los desafíos que plantea realizar un evento de esta índole, Suárez Durán apunta: “Todo esto se pretende hacer en la capital en un año muy difícil para la economía nacional y la economía internacional; un evento nacional, acerca con una materia -que es el teatro de figuras animadas- poco conocida, subestimada, cuya visión aún está llena de estereotipos. Una materia también temida por algunos, pues el títere no resulta confiable para el político esquemático, oportunista, hipócrita, corrupto, o de mentalidad adocenada. El títere es el miembro díscolo de la familia teatral. En realidad, es la libertad suprema e infinita”.

Noticia anterior

Todo el arte, todo

Siguiente noticia

Tamara Rojo de vacaciones en Cuba pero fiel al arte

Sandra Abd'Allah

Sandra Abd'Allah

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

Sandra Abd'Allah

Sandra Abd'Allah

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

Artículos Relacionados

La Casa de las Américas. Foto: Cubadebate.
Cultura

Teatro Latinoamericano y Caribeño en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2022
0

...

Jazz Vilá en la función 194 de "Farándula". Foto: Luis Joa.
Teatro

Jazz Vilá entre La Habana y Miami: “El teatro es para sentirse vivo”

por Yoel Rodriguez Tejeda
abril 13, 2022
0

...

Foto: Yoel Rodríguez.
Cultura

Compañías latinoamericanas se presentarán en la Temporada Mayo Teatral en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 11, 2022
0

...

Foto: cortesía de la compañía.
Teatro

Jazz Vila Projects presentará nueva versión de su obra “Rascacielos”, en Miami

por Redacción OnCuba
abril 2, 2022
0

...

Virgilio Piñera. Foto: Archivo.
Cultura

Abordan la obra y figura de Virgilio Piñera en el XII Festival Nacional de Teatro Joven de Holguín

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tamara Rojo

Tamara Rojo de vacaciones en Cuba pero fiel al arte

Palabras para escuchar a oscuras y (bien) acompañados

Comentarios 1

  1. TEATRO SOBRE EL CAMINO says:
    Hace 8 años

    EL GRUPO «TEATRO SOBRE EL CAMINO» DE VILLA CLARA, TAMBIEN FUE INVITADO, EL UNICO EN LA PROVINCIA… PUEDEN SEGUIRNOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/TeatroSobreElCamino

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Una planta minera en el Occidente de Cuba

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1482 compartido
    Comparte 593 Tweet 371
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.