ES / EN
- septiembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Tras las cámaras de Y sin embargo

por
  • Yesel Galbán Moreno
    Yesel Galbán Moreno
mayo 3, 2012
en Cultura
0

Ángel Alderete es un maestro de la luz. Su participación en documentales, series televisivas y largometrajes como Lisanka (Dir. Daniel Díaz Torres) y Ciudad en Rojo (Dir. Rebeca Chávez), son ejemplos de ello.

Desde la década del 70, cuando comenzó su trabajo en el cine, hasta en su más reciente filme Y sin embargo (Rudy Mora, 2012), Alderete ha mostrado ser brillantemente atrevido con las cámaras.

No por gusto, la película de Rudy se ha convertido en un verdadero  acontecimiento visual en la historia del cine cubano, por la plasticidad de la imagen, más allá de los efectos visuales.

Hace unos días conversamos con él y nos confesó cómo enfrenta la dirección de fotografía de una película.

“Es en la discusión del guión técnico, donde nace visualmente la película, hay que imaginarse cada locación y el movimiento de los actores. Como otros fotógrafos, realizo pequeños esbozos de las escenas, esquemas de iluminación y emplazamientos de cámara. En el set, la iluminación juega un papel importantísimo porque siempre surgen dificultades que hay que resolver y uno tiene que estar preparado para ello. En la post producción comienza un camino no menos difícil. Hay que trabajar estrechamente con el colorista para crear la atmósfera deseada porque es en esta fase es donde se logra la visualidad final del filme”.

Lo más difícil…

“Que la fotografía se relacione artísticamente con la historia y cada historia en particular dentro de la trama para marcar la pauta del estilo fotográfico de cada una de las secuencias. El reto es encontrar el camino perfecto para que la fotografía no vaya en contra del propio tema. Hay fotografías que caminan paralelas y en contra de la historia que se cuenta. Lograrlo es la mayor satisfacción que puede tener un fotógrafo”.

“Se trata de  lograr que, a través de las imágenes, el espectador sea partícipe de la historia que se narra para provocar que se sientan parte del argumento en tiempo y espacio”.

Alderete en Y, sin embargo

“La idea me resultó muy interesante desde el inicio porque por primera vez tendría la oportunidad de trabajar con niños. Ellos marcarían mi trabajo de iluminación y encuadre, para lograr mayor libertad de movimiento en cada una de las acciones”.

“Con Rudy hablé muchas veces para definir qué luz tendría la cinta en función de la puesta en escena. Llegamos al criterio de que debía ser brillante y clara, rayando en los clásicos del impresionismo, para que la película no fuera contrastada y oscura. Excepto en las secuencias del retiro, donde la comisión de niños buscaba antecedentes de encuentros cercanos con extraterrestres, utilicé una iluminación recargada en claros oscuros, inspirándome en el expresionismo alemán”.

"Desde el trabajo de mesa se diseñó el tratamiento fotográfico de cada locación en correspondencia con la historia. En el pueblo nos propusimos atenuar el color de la imagen, para que los niños aparecieran  en una atmósfera distinta a la de la escuela. En el caso del Retiro, el objetivo era oscurecer la atmósfera porque sus habitantes, de una forma u otra, habían sufrido momentos traumáticos que marcaron sus vidas. Por eso mezclamos la estética del expresionismo alemán con el cine negro norteamericano. En cuanto a la escuela, el ambiente debía se claro y transparente. Los encuadres y movimientos de cámara intentarían reflejar una visión artística “hermosa”, por lo que la presencia de los niños representaba en el filme”.

Luego de ver la película en la pantalla grande…

"Soy muy crítico con el resultado de mis trabajos. Si volviera a filmar la misma historia seguro que resolvería de manera distinta algunas cosas dentro de la fotografía. Pero haber tenido la oportunidad de trabajar con los niños, repetir con Larisa Vega y Manuel Porto y debutar con Adria Santana, Eslinda Nuñez y Silvio Rodríguez fue muy satisfactorio para mí".
 

Noticia anterior

La mitad de mi vida

Siguiente noticia

Lezama en la memoria

Yesel Galbán Moreno

Yesel Galbán Moreno

Artículos Relacionados

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Papushi
Música

Papushi suma siete nominaciones en los Premios Pura Vida de Texas

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Bailarines de la compañía Acosta Danza en el ensayo de una obra, el 27 de agosto de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cultura

Acosta Danza celebra diez años de entrega en los escenarios

por EFE
septiembre 5, 2025
0

...

Fotograma del corto 'Norheimsund', de la realizadora Ana Alpizar. EFE/Ana Alpizar.
Cine

“Norheimsund”, un corto sobre las relaciones de cubanas con europeos, compite en Venecia

por EFE
septiembre 4, 2025
0

...

La conferencia de prensa del evento. Foto: ACN.
Cultura

La Habana, sede del VIII Encuentro de Cantoras Ella y yo

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lezama en la memoria

Ela Calvo en su 80 cumpleaños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Julio César La Cruz abre con victoria en Liverpool y hace historia en Mundiales

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    870 compartido
    Comparte 348 Tweet 218
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Estudio y ensayo

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}