ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Un puente de teclas entre Manhattan y La Habana

por
  • Ana Lizandra Socorro Torres
    Ana Lizandra Socorro Torres,
  • Ana Lizandra Socorro Torres
    Ana Lizandra Socorro Torres
julio 3, 2016
en Cultura
1
Foto: Néstor Martí (Habana Radio)

Foto: Néstor Martí (Habana Radio)

Acaba de terminar la cuarta edición del Encuentro de Jóvenes Pianistas, celebrado en la Habana Vieja, que ha sido, otra vez, una gran suceso no tan visible como tan valioso. Veinte jornadas entre conciertos con orquesta y recitales vibraron en los escenarios del Centro Histórico que asiduamente son tomados por la música: la Sala Ignacio Cervantes, la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís y el Teatro Martí.

26 multipremiados jóvenes pianistas procedentes de Armenia, China, Belarús, Corea del Sur, Rusia, Egipto, Estados Unidos y Cuba ofrecieron a los melómanos obras pertenecientes a diversas épocas, estilos y tendencias que forman parte del repertorio pianístico propio de los más exigentes auditorios internacionales.

Los intérpretes foráneos fueron en su mayoría pupilos de quien ha sido durante cuatro años consecutivos el artífice y mecenas de este proyecto sin precedentes. Se trata del maestro cubanoamericano Salomón Gadles Mikowsky, catedrático en la Manhattan School of Music. A su empeño se han sumado la Oficina del Historiador de la Habana, el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, la Dirección de Gestión Cultural, la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, el Lyceum Mozartiano de La Habana y otras instituciones.

Cubano de alma y nacimiento, a menudo Mikowsky recorre la ciudad con sus alumnos noveles y les ilustra sobre nuestro patrimonio material y espiritual. Les comenta con nostalgia y orgullo que nació frente al Capitolio.

Alumno de César Pérez Sentenat y por tanto heredero del legado pianístico cubano, luego de obtener una beca en la Julliard School en 1955 decidió quedarse en New York. Durante casi cincuenta años de carrera pedagógica en varias instituciones como New York University y University of the Arts de Filadelfia ha erigido a grandes artistas de relevancia internacional, lo cual le ha convertido en uno de los más demandados profesores de piano  en los Estados Unidos, según el libro de Benjamín Saber.

A su labor sostenida de gestión y filantropía para Cuba debemos la donación de dos pianos Steinway de gran cola, ubicados en el Teatro Martí y en la Sala Cervantes. También la restauración del instrumento perteneciente al fallecido compositor cubano Harold Gramatges que se halla en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

Salomon Mikowsky. Foto: Néstor Martí (Habana Radio)
Salomon Mikowsky. Foto: Néstor Martí (Habana Radio)

Producto de su tesis doctoral en la Universidad de Columbia (1973), su libro Ignacio Cervantes y la danza en Cuba, publicado por la Editorial Letras Cubanas en 1988 y reeditado recientemente por la Editorial Boloña, es un estudio acucioso de las obras de savia criolla decimonónica de dicho compositor, portadoras de valor patrimonial y expresiones de identidad nacional cubana, las cuales Salomón también ha enseñado a tocar a sus alumnos.

Entre ellos,  el egipcio Wael Farouk, los rusos Alexandre Moutouzkine y  Alexandra Beliakovich, la surcoreana Khowoon Kim, los  chinos Jie Yuan y Yuan Sheng y el norteamericano Edward Neeman, quienes han sido presencia habitual en el evento habanero. Algunos acometen la interpretación de otros clásicos cubanos como Ernesto Lecuona y de contemporáneos como Juan Piñera. Obras que demandan además de un rigor técnico la comprensión de ritmos autóctonos propios de la cubanía.

El Encuentro de Jóvenes pianistas se convierte así en espacio de presentación de las creaciones recientes de noveles y consagrados compositores cubanos que el maestro Mikowsky se lleva en su portafolio para continuar enseñando a sus alumnos en Nueva York.  Algunos incluso ya las han interpretado en los auditorios de sus países de origen.

Una de las noticias más relevantes de esta cuarta cita la ofreció la intérprete Simonne Dinnerstein, artista exclusiva de SONY Records, quien ha sido guiada por Mikowsky desde los ocho años de edad. Dinnerstein consiguió que su casa discográfica acuda a los predios del Lyceum Mozartiano de La Habana para grabar con la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Arte cubano (ISA); un conjunto del cual ha dicho Mikowsky  que se halla al nivel de las orquestas juveniles de los centros de estudios musicales más importantes de los Estados Unidos.

El Encuentro de Jóvenes Pianistas vino a revitalizar el diálogo con intérpretes exitosos del pianismo internacional que había decaído con la desaparición del Concurso y Festival de piano Ignacio Cervantes en 2009. Ha significado para los estudiantes cubanos la puesta al día y el contacto con las tendencias actuales en cuanto a técnicas de interpretación.

Fue también una oportunidad para que virtuosos pianistas cubanos Patricio Malcolm, Aldo López-Gavilán, Ahmed Alom, Karla Martínez, Lisa María Blanco e Isabel Mesa, (algunos residentes en el país y otros diseminados por el mundo) acudieran también a La Habana, siguiendo el ejemplo de su compatriota Salomón Mikowsky, para mostrar su arte, homenajear a maestros representantes de la escuela cubana de piano, desdibujar confines e iluminar a la ciudad maravilla que como artistas los vio nacer.

Foto: Elio Delgado Valdés (Havana Times)
Foto: Elio Delgado Valdés (Havana Times)
Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Santiago de Cuba y la fiesta del Caribe

Siguiente noticia

Oliver Valdés: el mundo gira en torno a las baquetas

Ana Lizandra Socorro Torres

Ana Lizandra Socorro Torres

Ana Lizandra Socorro Torres

Ana Lizandra Socorro Torres

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

Oliver Valdés: el mundo gira en torno a las baquetas

La coyuntura y el desarrollo

Comentarios 1

  1. Milagros Reinaldo says:
    Hace 9 años

    Qué alegría ver cómo resurge el contacto de nuestro país con el mundo, y continúa así el desarrollo del legado musical heredado por tantos cubanos insignes como Ignacio Cervante y Lecuona por poner sólo dos ejemplos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}