ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Very funny, indeed!

por
  • José G. Quintas
    José G. Quintas,
  • Jose G Quintas
    Jose G Quintas
octubre 1, 2016
en Cultura
0
El Saturday Review en el siglo XX.

El Saturday Review en el siglo XX.

El oficio de corresponsal de guerra es de los más arriesgados que se pueda hallar. El periodista que opta por cubrir las incidencias de un conflicto bélico está expuesto continuamente a todos los peligros que entraña una guerra. Por ejemplo, ser alcanzado por una bala perdida, como le sucedió al estadounidense Charles Crosby, del Chicago Tribune; deseoso como estaba de reportar el encuentro que tropas del general Máximo Gómez y fuerzas españolas sostuvieron en el potrero de Santa Teresa el 9 de marzo de 1897.1

Crosby había llegado al campamento de La Demajagua el día 5 y siguió a los insurrectos hasta Trilladerita, Santa Teresa y La Reforma. El 8, en Santa Teresa, se batieron cubanos y españoles. Bernabé Boza anotó en su diario:

“Mister Crosby felicitó al General en Jefe y le dijo que estaba asombrado después de haber visto cómo trescientos hombres de caballería se batieron contra tres mil de las tres armas”.

La siguiente jornada vuelve a ser testigo, en el mismo escenario, de otro rudo combate donde los cubanos tienen varios heridos, entre los que se cuentan un adolescente de 15 años, el sargento Manuel Benítez (alias Cabito), y “el intrépido y leal Morón”, asistente de Gómez. El propio Generalísimo les hizo pasar un susto grande a sus subordinados cuando le mataron el caballo y él quedó atrapado bajo el peso del animal, aturdido por el golpe y a pocos pasos del enemigo. Sus ayudantes lo sacaron bajo un nutrido fuego, y el bravo dominicano lo primero que hizo, vuelto en sí, fue dar una orden imperiosa: “¡Mi machete!”

Concluido el combate con la retirada de la columna española hacia Arroyo Blanco, el General orientó que se hiciera un inventario de las pertenencias del finado Mr. Crosby y se levantó un acta que fue remitida al cónsul de los Estados Unidos en La Habana. La suerte le había sido adversa al periodista y no tuvo tiempo de reportar a su diario aquel prodigio de capacidad guerrera que desplegara Máximo Gómez en la mítica e inolvidable Campaña de la Reforma.

Antes y después de Crosby la constelación de periodistas extranjeros que se internaron en la manigua o visitaron objetivos militares, fue numerosa. En la Guerra de los Diez Años se recuerda a italiano Antonio Carlo Napoleone Gallenga, por encargo del London Times, y al legendario James O´Kelly, corresponsal del New York Herald, quien escribió La tierra del mambí, un clásico del género.

En la Guerra del 95 aumentó mucho más el arribo de periodistas a suelo cubano, atraídos por el reinicio de la lucha independentista. Llegaron personajes tan célebres como Richard Harding Davis, Sylvester Scovel, Grover Flint, Karl Decker, Charles Michelson, Georg E. Bryson –entre los estadounidenses–, el francés Barón de Antomarchí y su compatriota Paul E. Secondat, los británicos John B. Atkins y Richard Davey (no confundirlo con R. H. Davis ya mentado) y hasta el periodista Winston Churchill escribió sus experiencias de la guerra para el Saturday Review.2

La mayoría de ellos simpatizaba con la causa cubana y lo reflejaban en sus reportajes, crónicas y entrevistas; pero siempre hay “un pollo pelón”, y este fue George Bronson Rea, del Herald, que descolló por sus tergiversaciones e infamias y al que Gómez expulsó de un campamento insurrecto y Boza catalogó de “yanqui embustero y borracho”.

Entre los honestos periodistas norteamericanos, de la estirpe de Crosby y Grovert Flint, estaba Sylvester Scovel, del New York World. Este era frecuente huésped de los cubanos y había logrado el alto privilegio de entrevistar a Máximo Gómez y Antonio Maceo para su periódico. No existía persona, con estos antecedentes, más idónea para sumarse a la pequeña comitiva que recibiría los bienes del malogrado Charles Crosby. Encabezaba el grupo un espirituano, naturalizado estadounidense, que respondía al nombre de Rafael Madrigal, y que a la sazón era cónsul de los Estados Unidos en Cartagena de Indias, Colombia.

La sorpresa del séquito, sin embargo, fue la presencia de una dama, la Sra. Scovel, una francesa bella y joven cuyo nombre de pila era Françoise, que los acompañaba a su arribo a La Demajagua el 22 de diciembre de 1897.

Bernabé Boza fue uno de los impresionados por la linda francesita y anotó en su diario:

“La Sra. Scovel, que es una real hembra, mira con curiosidad y sin ruborizarse a muchos soldados nuestros que llevan encima el traje que usó Adán en el Paraíso, excepción hecha de la hoja de parra…

Very Funny, indeed! dirá la simpática señora.”3

Los insurrectos cubanos –los manigüeros como despectivamente les llamaba la prensa enemiga– mostraban a los visitantes sus pobres o nulos atuendos, pero esto no fue óbice para que Scovel hiciera varias fotos del campamento y una del General en Jefe y su Estado Mayor. El día 24 partieron los americanos y esa Nochebuena no se tocaba silencio para que los soldados mambises pudieran disfrutar hasta la hora que desearan la tradicional festividad. No pocos “manigüeros” soñarían despiertos con aquella inusual visitante de las vísperas.

separador_OC

 

Notas:

 

1Santa Teresa formaba parte en la época, del primitivo municipio de Ciego de Ávila, y se situaba al oeste de la Trocha Militar de Júcaro a San Fernando.

2Winston Churchill, uno de los más grandes estadistas de este siglo, en 1895, recién graduado de la Academia Militar, vino a Cuba en compañía de su condiscípulo Reginald Barnes para servir como observador dentro de fuerzas españolas, y de paso fungió como corresponsal de guerra.

3Esta expresión del coronel Bernabé Boza se puede traducir, aproximadamente, como “¡muy divertido (o raro), de veras!”

 

 

Noticia anterior

Padura: En Cuba nunca me han propuesto llevar mis novelas al cine

Siguiente noticia

No va a volver

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Artículos Relacionados

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Fernández, una estrella de 24 años. Foto: m.mlb.com

No va a volver

Hacer Habanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}