El nombre del saltador de longitud Jorge Odelín anda en boca de todos los seguidores del atletismo, después de dominar el certamen nacional para juveniles celebrado en Camagüey con una marca que se inscribió como récord cubano de la categoría.
El espirituano de 18 años de edad consiguió un salto de 8,34 metros, con un viento a favor de 0,2 metros por segundo, que le sitúa un centímetro por encima del registro hasta ahora vigente, en poder de Maykel Massó desde 2017, reseña una nota de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Con su sensacional brinco, Odelín se situó como líder de la temporada para saltadores menores de 20 años, y quedó a solo cuatro centímetros de la plusmarca para esa edad, que ostenta el italiano Mattia Furlani.
A su vez, el muchacho se convirtió en el primer saltador de longitud que por la Federación Cubana de Atletismo (FCA) consigue superar la marca de 8,27 metros, mínima exigida para asegurarse un puesto en el Campeonato Mundial de Tokio 2025, a celebrarse en septiembre, y que debe ratificar en breve World Athletics.
De acuerdo con el medio, su progresión ha sido vertiginosa, pues llevó su tope de 6,32 en 2023 hasta 8,04 metros que aparecían en su hoja de servicios antes de la justa en tierras agramontinas.
La agradable noticia pone a pensar a las autoridades del Deporte Rey en la isla, que se mantenían a la espera de que ese umbral fuese superado antes por el propio Massó o Juan Miguel Echevarría, quien ha comenzado a dar sus primeras señales de recuperación tras su regreso a las competencias.
Juan Miguel Echevarría está de vuelta: otro salto de 8.24 metros y corona en Salamanca
De cualquier forma, Odelín emerge como una gran revelación a pocos meses de la cita universal, y su más reciente desempeño llegó acompañado de otras marcas notables, como las de 8,15 y 8,20 metros que aparecen en su secuencia.
Su irrupción en el panorama atlético confirma a Cuba como un semillero de talentos en las especialidades de salto, del que han salido figuras ilustres como Javier Sotomayor, Iván Pedroso o Yolevi Quesada, por solo citar algunos.
La tradición se ha mantenido a lo largo de los años y el mayor protagonismo lo asumen actualmente los exponentes del triple salto en ambos sexos, con Leyanis Pérez, Pedro Pablo Pichardo, Andy Díaz y Jordan Díaz, aunque los tres últimos ya no representan a la isla.