ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

160 años de béisbol cubano: otro camino de ida y vuelta entre Cuba y Estados Unidos

Un evento en la Biblioteca Nacional de Cuba conmemoró la llegada de la pelota a la isla. Entre los asistentes estuvieron Leonardo Padura, Norberto Codina, entre otras figuras eminentes.

por
  • Lied Lorain
diciembre 14, 2024
en Béisbol, Cuba-EE.UU.
0
Estudiantes de escuelas de deporte asisten a la Conferencia Científica "160 años de béisbol cubano". Foto: Cortesía de MadWoman

Estudiantes de escuelas de deporte asisten a la Conferencia Científica "160 años de béisbol cubano". Foto: Cortesía de MadWoman

Dos hermanos y un amigo llegaron a La Habana en 1864 después de estudiar en Filadelfia por varios años. Con ellos trajeron algunos implementos y cierta costumbre por un juego, sin saber que abrirían el camino a lo que a principios del siglo XX ya sería considerado el Deporte Nacional de Cuba. Una pasión viva hasta hoy en la isla, que desde 2021 es Patrimonio Cultural de la Nación.

Grosso modo, así podríamos resumir el punto de partida, o algunos de los motivos para que este 13 de diciembre la Biblioteca Nacional de Cuba acogiera la Conferencia Científica “160 años de Béisbol Cubano. Origen, Cultura y Vínculos Internacionales”, organizada de conjunto por la plataforma filantrópica Cuba Foundation, la Federación Cubana de Béisbol y Softbol y la propia Biblioteca.

A los asistentes los recibió un cartel que presenta a Esteban Bellán al bate, el primer jugador cubano y latinoamericano en jugar en la liga profesional en Estados Unidos. Respaldándolo está la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, y otros símbolos importantes de la nacionalidad. Todas las lecturas están en esta imagen.

Estudiantes de deporte posan junto al cartel del evento en la Biblioteca Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de MadWoman.

“El mismo proceso que llevó a la construcción de la nación en Cuba y a la independencia del país, es el del béisbol. El primer club de pelota se creó en 1868, el año en el cual Carlos Manuel de Céspedes da el Grito de Yara; entonces, estamos hablando de cosas demasiado profundas y esenciales para la vida de la nación como para no tomarlas en cuenta, justamente, en el momento en que quizás el béisbol cubano, desde el punto de vista competitivo y también del gusto popular y de lo que representa en el imaginario de las personas, está en su peor momento”, explica el ensayista, historiador y profesor universitario Félix Julio Alfonso López, uno de los panelistas de la jornada.

Félix Julio Alfonso López y Omar Valiño abrieron la Conferencia Científica “160 años de béisbol cubano”. Foto: Cortesía de MadWoman.

Los temas abordados en la conferencia científica fueron diversos. Desde la historia, hasta la presencia en Nueva York, Colombia o México. Entre los participantes, desde lo presencial y lo virtual, estuvieron Leonardo Padura, Norberto Codina, Rafael Acosta de Arriba, Omar Valiño y Roberto González Echevarría, por solo mencionar algunos. A las ponencias se sumaron presentaciones de libros y una exposición.

Asistente al evento “160 años de béisbol cubano” hojea uno de los libros presentados en la ocasión. Foto: Cortesía de MadWoman.

“Es importante celebrar ese evento porque es el origen de esta gran institución a la que llamamos ‘la pelota’ aquí en Cuba. Estamos conmemorando cómo llegó de Estados Unidos, y cómo de aquí fue a otras partes de América Latina. Es una historia muy bonita, muy rica, y es importante hablar sobre ella para los jóvenes”, dijo a OnCuba Gustavo Arnavat, Presidente ejecutivo y fundador de Cuba Foundation, quien también adelantó algunos de los proyectos futuros que tiene la plataforma respecto a la pelota.

Gustavo Arnavat, Presidente ejecutivo y fundador de Cuba Foundation, uno de los organizadores de la Conferencia Científica “160 años de béisbol cubano”. Foto: Lied Lorain. 

“Una es restaurar el Palmar de Junco, que sería algo muy interesante. Obviamente hay que hacerlo con respeto a ese lugar que es tan especial, trabajando con arquitectos, ingenieros, diseñadores que se basen en las mejores prácticas del mundo de restauración arquitectónica. Es una cosa que estamos viendo a largo plazo. También queremos trabajar la conexión de instrumentos para jugar: guantes, pelotas, gorras; para traerlos a Cuba y distribuirlos de una manera inclusiva y gratuita; y nos gustaría el próximo año hacer una conferencia técnica como esta que se enfoque más en el tema de los vínculos entre Estados Unidos y Cuba, pero en particular en el rol importante de las Ligas Negras. Esa es una historia muy rica que hay que contar”, detalla Arnavat, dejando claro que la cita de este viernes es solo un paso en el camino que esperan recorrer desde Cuba Foundation, en la que justamente el deporte es una de las cinco líneas de trabajo de cooperación entre actores privados de ambos países.

Norberto Codina durante la Conferencia Científica “160 años de béisbol cubano”. Foto: Cortesía de MadWoman.

“Hay una relación muy poderosa; el béisbol llegó desde los Estados Unidos, y luego a lo largo del tiempo en la República hubo un vínculo muy fuerte entre el cubano y el estadounidense. Ese lazo se ha roto por razones extradeportivas, por causas eminentemente políticas, pero hoy hay un grupo importante de peloteros cubanos que juegan en Estados Unidos y triunfan. Ellos demuestran que la calidad está viva, que no ha muerto, pero que necesita otros incentivos y también otra manera de hacer, otra mirada sobre el deporte”, resumió el profesor Félix Julio.

Etiquetas: Béisbol CubanoCuba-EEUUDeportePortada
Noticia anterior

Filmes de México y Argentina acaparan los premios Coral del 45 Festival de La Habana

Siguiente noticia

Donqueo cubano: promesa cubana firma por un club argentino

Lied Lorain

Lied Lorain

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Reportera, presentadora de televisión, realizadora audiovisual y con experiencia en la dirección de comunicación de eventos.

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

Raidel Martínez. Foto: X @beisboljapones
Béisbol

Raidel Martínez llega a diez rescates en la Liga de Japón sin permitir carreras

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Joan Gutiérrez Conde acaba de dar el satlo profesional al baloncesto de Argentina. Foto: Prensa GELP.

Donqueo cubano: promesa cubana firma por un club argentino

Bruno Rodríguez. ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, comparece en una conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana y Managua condenan sanciones impuestas por EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}