Jorge Trigoura, emblemático jugador de las primeras series nacionales de béisbol y luego un exitoso mánager en esos torneos, falleció este miércoles en La Habana, poco después de cumplir 89 años de edad.
Trigoura defendió habitualmente la tercera base de los equipos capitalinos en la época que sirvió de transición entre el béisbol profesional y amateur después del triunfo de la Revolución.
Triste noticia para el beisbol cubano: ha fallecido, a los 89 años, Jorge Trigoura Alemán, quien lo prestigió como jugador, técnico y director. pic.twitter.com/YjoKqHHOF0
— Federación Cubana de Beisbol y Softbol (@CubanaBeisbol) April 23, 2025
Participó en solo seis campañas, pero en esos certámenes demostró la calidad suficiente para integrar los equipos que representaron a la isla en los principales torneos internacionales de la década de 1960.
Entre esos destaca su participación en el Campeonato Mundial de 1961, celebrado en Costa Rica, donde resultó significativo su aporte con el madero.
También defendió los colores de la isla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Kingston 1962 y en los Juegos Panamericanos de Sao Paulo, un año más tarde, en los que el equipo cubano se adueñó de la presea de oro.
Una vez retirado se convirtió en entrenador y asumió labores de dirección en los equipos capitalinos. Su primer gran resultado en esa faceta llegó en 1974, cuando condujo a La Habana hacia la conquista del título.
La historia se repetiría en la Serie Nacional de 1992, cuando guio hasta el trono al equipo de Industriales.
Entre esas coronaciones, Trigoura tomó las riendas de los equipos de Henequeneros y Metropolitanos, equipos que durante varias temporadas representaron a las provincias de Matanzas y La Habana en las series nacionales.