ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Alfredo Ríos, el sabermétrico del Cuba

Alfredo Ríos es el miembro más joven del cuerpo técnico de la preselección nacional y pasará a la historia como el primer sabermétrico nombrado oficialmente para trabajar con el combinado de las cuatro letras.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
abril 11, 2019
en Béisbol
1
Alfredo Ríos trabaja con su programa Stike Zone. Foto: Tomada de Juventud Rebelde

Alfredo Ríos trabaja con su programa Stike Zone. Foto: Tomada de Juventud Rebelde

Alfredo Ríos tiene 27 años, y es el miembro más joven del cuerpo técnico de la preselección nacional de béisbol, que por estos días divide su trabajo entre una base de entrenamiento en la altura mexicana y la continuación de la preparación en la Isla.

Ríos, ingeniero graduado de la Universidad de las Ciencias Informáticas, fue el último en la lista de la preselección y su inclusión llamó la atención, en gran medida porque muchos ni siquiera lo conocían, y por la etiqueta de sabermétrico que acompañaba su nombre, nunca antes utilizada en equipos nacionales.

“De manera oficial nunca se había nombrado a un sabermétrico, es un paso importante”, reconoce orgulloso Ríos en exclusiva con OnCuba.

Los millennials del béisbol: Más analíticos y exigentes

Miembro del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (uno de los laboratorios del INDER enfocado en el estudio de contrarios, análisis estadísticos, etc.), Alfredo lleva años vinculado al béisbol, colaborando con jugadores y entrenadores, pero no había tenido la oportunidad de ofrecer sus informaciones al pie del diamante.

Te sorprendió que se oficializara el puesto de sabermétrico en la preselección?

Un poco, pero creo que este llamado es continuidad del trabajo que vienen realizando los estadísticos, informáticos y sabermétricos desde hace años, ya sean los especialistas de la Federación Cubana u otros entusiastas como el Grupo para la Investigación del Béisbol.

Además, ha sido fundamental todo lo que se hizo en la pasada Serie Nacional, en la cual cada equipo tuvo a su disposición un informático. Ese fue un primer paso para la recopilación de datos que, después de procesados, nos brindan conclusiones importantes sobre las tendencias de nuestros bateadores y lanzadores.

Te repito, es solo el comienzo, queda por delante un enorme trabajo de capacitación y superación. No podemos pensar que por dominar algunas herramientas estamos en la punta de la cadena, al contrario, en Cuba necesitamos recuperar mucho tiempo perdido, lo cual es muy complicado en el béisbol moderno, que evoluciona día por día.

¿Cuál es la misión de Alfredo Ríos y la sabermetría en la preselección nacional?

Lo principal es asesorar la toma de decisiones a nuestros entrenadores, poniendo a disposición de ellos tanto las características de nuestros jugadores como las de los contrarios. Esto implica una comunicación permanente, y hasta ahora todo ha fluido a la perfección.

Trabajamos con Anglada desde el primer momento, desde la confección del conjunto y la planificación del entrenamiento, atendiendo a las características de los jugadores y las principales deficiencias en los torneos internacionales de los últimos años, desde la disciplina en el home, las dificultades para pegarle de línea a la bola o la tendencia de permitir conexiones elevadas.

El posicionamiento defensivo es una de las tantas deudas del béisbbol cubano en la actualidad. Foto: Gabriel GarcíaEl posicionamiento defensivo es una de las tantas deudas del béisbbol cubano en la actualidad. Foto: Gabriel García

¿De qué herramientas dispones para trabajar?

Nos apoyamos fundamentalmente en la aplicación Strike Zone, desarrollada por mí en la tesis de maestría. Mediante esta herramienta podemos analizar, lanzamiento por lanzamiento, las zonas débiles y fuertes de los bateadores, si hay alguna tendencia a hacer swing a pitcheos específicos. Además, vemos cuáles son los lanzamientos más efectivos de los serpentineros, estudiamos la velocidad y distribución de sus envíos y la efectividad de los repertorios.

Es vital contar con las estadísticas oficiales de la Federación Cubana para conocer a fondo a nuestro equipo, y también apoyarnos en toda la información que hemos recopilado de eventos internacionales para scoutear a los rivales

Otro programa que hemos desarrollado tiene que ver con el posicionamiento defensivo, el cual nos ayuda a ubicar a los jugadores en el campo según la distribución de las conexiones de los contrarios.

¿Qué limitaciones afrontan en este proceso?

Lo más complejo en este punto es que no tenemos una muestra de datos tan grande como quisiéramos, particularmente de nuestros jugadores, debido a que estos sistemas todavía no se han expandido por completo en el país. Necesitamos promover mucho más dichas herramientas, estandarizar este proceso de recogida de información, porque mientras más detalles se puedan recopilar, más alto puede ser el por ciento de acierto de nuestras predicciones.

¿Son receptivos los jugadores y entrenadores con la información de los sabermétricos?

Son receptivos en la medida que nosotros somos sistemáticos, si estamos a su lado todo el tiempo. Es un proceso cultural complejo, a largo plazo, que lleva un cambio de mentalidad total. En el béisbol profesional costó trabajo, aunque ya hoy hay plena confianza en la información tecnológica y en la sabermetría.

Pero creo que lo más importante en este aspecto es estar cerca de los peloteros, eso nos permite brindarles directamente datos y herramientas que después les ayudan en la toma de decisiones durante el juego. Por ejemplo, si les dices que un contrario, de acuerdo a las conclusiones los sistemas, es vulnerable con bolas altas y pegadas, y efectivamente tú información es verídica, ellos empiezan a confiar y se vuelven más receptivos a lo que les ofreces.

Alfredo Ríos ha sido un estudioso de las tendencias modernas del béisbol desde hace años. Foto: Tomada de su perfil de Facebook
Alfredo Ríos ha sido un estudioso de las tendencias modernas del béisbol desde hace años. Foto: Tomada de su perfil de Facebook

¿Hasta qué punto puede impactar en la arena internacional, a corto plazo, la sabermetría, el uso de las herramientas modernas del béisbol y la tecnología?

Como te decía, la aplicación y asimilación de las nuevas herramientas del béisbol es un proceso largo, teniendo en cuenta que en Cuba no ha cobrado tanta importancia, o que se ha demorado mucho su implementación.

Actualmente, nos enfrentamos a un escenario internacional de gran nivel, en el que alcanzar resultados es bien difícil para todos por las tremendas exigencias. Sería irresponsable decir que la sabermetría eliminará todos nuestros problemas, pero sí creo que nos ayudará a anticiparnos y responder de manera más efectiva a ciertas situaciones de juego.

Esto no lo es todo en el béisbol, lo sabemos. En el deporte influyen muchos elementos técnicos, físicos y psicológicos, pero intentaremos ser el complemento que nos ayude a dar un salto de calidad.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

La Habana de Fernando Pérez: ciudad de viejos cines

Siguiente noticia

Muere Charles Van Doren, intelectual famoso por escándalo de concursos de TV

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta foto del 14 de octubre de 1959, Charles Van Doren en el hotel Roosevelt en Nueva York. Foto: AP.

Muere Charles Van Doren, intelectual famoso por escándalo de concursos de TV

Prototipo de central eléctrica flotante construida por la empresa turca Karadeniz Holding. Imagen: reinhausen.com

Central eléctrica flotante en camino de Turquía a Cuba

Comentarios 1

  1. Zarza says:
    Hace 6 años

    Por ahi andamos mal, un solo “arbol”, en la sabermetria no puede conformar “un bosque q garantice la sombra de conocimientos necesarios” para q nuestra seleccion nacional funcione con efectividad frente a sus mejor equipados y preparados contrarios desde el punto de vista informatico, lamentablemente teniendo los recursos humanos carecemos de la perspicacias de lograr instrumentar una correcta politica nacional en este sentido, y aqui no se puede puede improvisar, este es el 10 mo hombre en cada novena de pelota q salga a el terreno, pero por lo q se plantea aqui vemos q vamos de hecho en desventaja.

    Recuerdo q aproximadamente en el 2014 se trato por un grupo de jovenes entusiastas de beisbol garduados de la UH, hacer un grupo de investigadores del beisbol cubano en dicha tematica, pero no querian ellos estar supeditados a la direccion de la FCB y la DNB -lo cual me parece completamente razonable, porq los especialistas son ellos, y eran los q debian indicar las pautas de las investigaciones en base a los resultados de los analis sabermetricos realizados a los nuestros y sus rivales-, ellos inclusive fueron entrevistados en mas de una ocasion por el periodista Michel Contreras de Cuba Debate, finalmente se q esta ha sido objeto de muchismas polemicas y restricciones por dichas entidades etc., y ha sido muy mal tratada la tematica, lo q ha causado gran daño al no estandarizarse como debe de ser estas herramientas estadisticas y matematicas de amplio uso al mas alto nivel internacionalmente, y nos hemos quedado aun mas atras q nunca, por eso vamos en una gran desventaja, a nosotros nos conocen muy bien y nosotros a nuestro rivales los conocemos durante la competencia y a veces ni logramos conocerlos verdaderamente, por ello lograr un triunfo casi es una casualidad en estos momentos.

    Hay q trabajar muy fuerte en este sentido para estar en igualdad de condiciones, q los sabermetricos de nuestros rivales, sino enfrentaremos las competencias venideras en franca desventajas y pudieran peligrar no ganar ni los panamericanos y a duras penas pasar a la ronda final en el Premier rumbo a la busqueda de la posible calificacion olimpica, sino ayudamos al cuerpo tecnico q ha conformado Anglada, ni Houdini nos ayudaria a lograr esa clasificacion rumbo a Tokio 2020, esta es mi humilde opinion

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    861 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}