Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los lanzadores tienen que sacar 27 outs sin que nadie les pegue indiscutible para completar un no hitter de nueve entradas, uno de los sucesos más difíciles del béisbol desde su génesis. Ningún serpentinero cubano ha participado jamás en un partido de dichas características en MLB, pero ahora mismo Aroldis Chapman está dibujando su particular juego sin jits saliendo desde el bullpen.
Aunque lo ha logrado a lo largo de 14 salidas, el holguinero suma 35 outs sin conceder ni un solo imparable desde el pasado 26 de julio. Ha sido un mes de otra galaxia para el relevista de los Red Sox, que implantó una nueva marca histórica de choques consecutivos sin permitir jits para su actual franquicia y para todos los lanzadores cubanos en Las Mayores.
Adrián Morejón es el mejor relevista de Grandes Ligas… excepto por Aroldis Chapman
Solo cuatro lanzadores (Randy Choate, Tim Byrdak, Sergio Santos y Mike Myers) han logrado cadenas de 15 o más partidos sin aceptar indiscutibles en Grandes Ligas. Chapman se ha colocado a un choque de apuntar su nombre en esta lista y, de continuar con la seguidilla, hasta podría llegar a completar los outs equivalentes a dos no hitters, solo que saliendo desde el bullpen.
“Es solo «Chappy» haciendo cosas de «Chappy». Es muy divertido y especial verlo. Hablamos de un chico fantástico, un maravilloso compañero. Así que estoy muy feliz de tener la suerte de jugar con él”, dijo el pasado martes Garret Whitlock, otro de los relevistas de Boston que ha tenido un gran impacto en 2025.
El impacto de Chapman en los Red Sox ha sido descomunal. De las 57 presentaciones del antillano en esta campaña, su equipo ha ganado 42, con 26 salvados y cuatro victorias a su cuenta personal. En la centenaria historia de la franquicia, ningún apagafuegos con al menos 50 salidas en ese rol había logrado efectividad inferior a 1.05 y un promedio de corredores embasados por entrada (WHIP) por debajo de 0.680.
El zurdo de Cayo Mambí ahora mismo exhibe un promedio de limpias de 1.04 y WHIP de 0.673. Mucho ha tenido que ver en estos resultados su racha de 14 duelos sin permitir jits ni carreras. Durante la misma se ha enfrentado a 39 bateadores, de los cuales ha ponchado a 14 y solo se le han embasado cuatro (Esteury Ruiz, Miguel Rojas, Mookie Betts y Colton Cowser) por boleto.
“Últimamente ha estado muy eficiente, lo cual es fantástico. Ha sido excelente para nosotros, arrasando en la zona de strike. Además, siempre está listo, disponible para salir. El otro día iba a lanzar tres juegos seguidos. Estaba listo para eso. Nos encanta su comunicación, ha sido excepcional, simplemente avisándonos cuándo puede lanzar”, apuntó el manager Alex Cora, que ha tenido al cubano como un auténtico caballo de batalla.
Para tener una idea, de sus últimos 15 partidos, en 13 ha lanzado con dos o menos días de descanso. En total, suma 11 presentaciones en jornadas consecutivas y 22 con sol un día de reposo. Esta es una carga de trabajo considerable, pero Chapman, lejos de dar muestras de desgaste, simplemente ha sido más letal a medida que ha avanzado la campaña.
Eso le ha permitido incrementar su cuenta de juegos salvados a 26 en este curso y a 361 de por vida, muy cerca de colarse entre los 12 mejores de la historia. El zurdo tiene a tiro a Jeff Reardon, quien logró 367 rescates en su carrera. Si los Red Sox mantienen su actual dinámica, es muy probable que lo supere esta misma campaña.
A la caza de Hoyt Wilhelm
El próximo domingo 31 de agosto se cumplirán 15 años del primer picheo de Aroldis Chapman en Grandes Ligas. En el Great American Ball Park de Cincinnati, frente a una no tan significativa multitud de 19 218 fanáticos y en un choque contra Milwaukee, el zurdo le soltó una recta de 98.4 millas por el mismo medio de la zona a Jonathan Lucroy. En ese mismo turno, también, realizó su primer disparo de 100 millas y consiguió su primer ponche en Las Mayores.
Desde entonces, Chapman ha enfrentado a 3304 bateadores en MLB y ha retirado por la vía de los strikes al 40 % de ellos, la tasa más alta de la historia entre lanzadores que hayan retado al menos a 3000 rivales. Viendo esto, probablemente Lucroy no se sonroje cuando recuerde que aquel novato esbelto, delgado e inexperto lo liquidó con el clásico “chocolate”.
El máscara de los Brewers fue solo una víctima más, la primera de muchas. En total, el cerrador ha dejado con la carabina al hombro a 681 contrarios, de los cuales JD Martínez y Starling Marte han sido los más recurrentes al poncharse nueve veces ante el cubano.
¿Y por qué tocamos el asunto ahora? Pues este miércoles Chapman se apuntó tres estrucados más contra los Orioles y llegó a 1320 en su carrera, a solo 43 de alcanzar a Hoyt Wilhelm (1363) en la cima de los relevistas con más ponches en la historia de Grandes Ligas. Por el camino, además, tendrá que superar a Rich Gossage, quien retiró por la vía rápida a 1340 bateadores.
La cuestión aquí es que Wilhelm y Gossage consiguieron sus marcas en más de 1500 entradas de labor. El primero necesitó 1018 juegos y el segundo 965. Chapman los va a superar a ambos con menos de 900 partidos y 900 innings trabajados en MLB.
Wilhelm y Gossage no son meras referencias en una lista. Hablamos de dos lanzadores que están en el Salón de la Fama y que conforman —junto a Rollie Fingers y Dennis Eckersley, también inmortales— el exclusivo grupo de serpentineros con 100+ victorias y 200+ salvados en Grandes Ligas. Por ello, superar su total de ponches tendría un valor añadido para el zurdo de Cayo Mambí en sus aspiraciones de obtener una placa en Cooperstown.