Apenas un día después de ser designado mejor lanzador de la división del Pacífico en la más reciente temporada de la Liga Profesional Japonesa de Béisbol (NPB, por sus siglas en inglés), el cubano Liván Moinelo ascendió un escalón más al llevarse la distinción como el Jugador Más Valioso (MVP) de ese segmento del circuito.
El anuncio trascendió este miércoles, durante la celebración de la Gala Anual de Premios de la NPB, celebrada en Tokio, de acuerdo con una nota publicada por el portal especializado Béisbol Japonés.
La #npb anuncia el premio al Jugador Más Valioso de Liván Moinelo, quien lideró toda la #npb este año con una efectividad de 1.46. https://t.co/UTwy6VmZhe
— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) November 26, 2025
De esa forma, el zurdo pinareño ve recompensado su espectacular desempeño durante la campaña de 2025, en la que lideró otra vez el staff de abridores de los Halcones de SoftBank, que regresaron al trono de la Serie de Japón al vencer en la final a los Tigres de Hanshin, campeones de la Liga Central.
El vueltabajero de 29 años, y con nueve de experiencia al máximo nivel en Japón, fijó la efectividad más elevada en toda la NPB, con un promedio de carreras limpias por juego de 1.46.
Entre sus números más notables aparecen, además, 172 ponches y un balance de 12 victorias frente a apenas tres tropiezos.
De esa forma se convirtió en el cuarto jugador latino que acapara el galardón, y el primero desde 2009, cuando lo mereció por segunda vez consecutiva el venezolano Alex Ramírez. Los otros fueron los también morochos Roberto Petagine (2001) y Alex Cabrera (2002), precisa la publicación.
Latinos ganadores del premio al Jugador Más Valioso de la temporada regular.
2025: Liván Moinelo
2009: Alex Ramírez
2008: Alex Ramírez
2002: Alex Cabrera
2001: Roberto Petagine pic.twitter.com/37nYnK0Qe5— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) November 26, 2025
En la votación, el vueltabajero superó por 983 puntos a 257, al dominicano Franmil Reyes, el otro latino que figuró este año en el equipo Ideal de la Liga del Pacífico, en la posición de bateador designado.
El MVP de la Liga Central recayó en Teruaki Sato, el tercera base de los Tigres de Hanshin, quien lideró toda la NPB en varios acápites, entre ellos el de jonrones (40) y carreras empujadas (102).
Los ganadores del premio al Novato del Año fueron adjudicados al relevista Kota Shoji (Golondrinas de Yakult) en la división Central, y al jardinero Misho Nishikawa (Marinos de Lotte) en la del Pacífico.
Su primer premio MVP en Japón significa para Moinelo el mejor cierre de una temporada de ensueño, en la que se reafirmó como uno de los abridores más fiables de la NPB en la actualidad, justificando así el movimiento a su nuevo rol.
Para satisfacción de la gerencia de los Halcones, desde ese audaz movimiento, con contrato millonario récord mediante, el zurdo ha fijado un extraordinario balance de 23-5.
Hace un año, Moinelo fue elegido como el Latino del Año, lauro instaurado en 2010 para reconocer al jugador de esa área geográfica con mejor desempeño en la campaña.
Entonces acaparó la distinción por segunda ocasión desde que llegó a Japón, pues antes lo había conseguido en la campaña de 2020, cuando también sumó el premio como mejor relevista intermedio de la Liga del Pacífico.










