ES / EN
- septiembre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol en Cuba: de élite solo el nombre

A poco más de un mes de que inicie la tercera edición de la Liga Élite, la imagen que ha quedado tras la selección de refuerzos deja dudas sobre el nivel del torneo.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
febrero 10, 2025
en Béisbol
1
Dos peloteros de Pinar del Río e Industriales disputan una jugada en la 63 Serie Nacional de Béisbol.  Foto: Ricardo López Hevia.

Dos peloteros de Pinar del Río e Industriales disputan una jugada en la 63 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

Getting your Trinity Audio player ready...

El viernes 7 de enero, poco antes de las 7 de la noche, el país tenía más de 1 700 megawatts de déficit eléctrico. Para un evento bajo el auspicio de la Federación Cubana de Béisbol y la Comisión Nacional, en esa franja de máxima demanda las luces del estadio Latinoamericano se encendieron durante más de 2 horas.

El Coloso del Cerro, sin embargo, no se alumbró para un partido de pelota; sino para un show de selección de refuerzos a puertas cerradas que, lejos de captar la atención del aficionado por una buena factura, solo profundizó un poco más el agujero en el que se sumerge sin pausa el pasatiempo nacional.

Pésima representación visual, ninguna imagen de béisbol reproducida pese a las varias pantallas instaladas en el estadio y una puesta en escena lamentable de algunos protagonistas fueron el saldo del espectáculo, que sirvió como punto de partida de la tercera edición de la Liga Élite del béisbol cubano, prevista para comenzar el 15 de marzo.

Béisbol cubano: ¿Liga o matanceros de Élite?

La lista de inelegibles

Antes de comenzar la selección de refuerzos para el torneo —en teoría— de más nivel en el deporte de las bolas y los strikes en Cuba, la polémica estaba servida. La Comisión Nacional difundió un listado de 28 jugadores que no podrían ser elegidos por las seis novenas contendientes, sin argumentar los motivos del veto.

En el grupo aparecían peloteros que habían manifestado su deseo de no participar en la lid por cuestiones personales, como Dayán García y Yasniel González, dos de los mejores bateadores que permanecen en la isla. Yasniel, incluso, explicó en redes sociales que su negativa estaba relacionada con la situación económica.  

“Es difícil dejar a mi familia sabiendo que pueden faltar alimentos o medios para cocinar. Primero mi familia, luego todo lo demás. Espero entiendan mi decisión, mis disculpas”, escribió el poderoso inicialista, quien había recibido el llamado de varias novenas interesadas en contar con sus servicios.  

Cada vez demanda más esfuerzo ser pelotero a tiempo completo en la isla. Las largas temporadas fuera de casa a cambio de salarios bajos deja en una posición muy vulnerable a los jugadores, al punto de que algunos se ven forzados a renunciar a su pasión para sustentar a sus familias.

Por su experiencia y calidad, Alexander Ayala podría ser un refuerzo interesante para los equipos de la tercera Liga Élite. Foto: Ricardo López Hevia.

Fueron incluidas en el listado de inelegibles otras figuras con experiencia en equipos nacionales, como Alexander Ayala, Yordanis Samón, Ariel Sánchez, Aníbal Medina y Eduardo Blanco, todos con nivel suficiente para fortalecer a Las Tunas, Santiago de Cuba, Granma, Ciego de Ávila, Industriales o Pinar del Río, las escuadras que buscarán la corona del certamen.

De estos nombres, Samón causó revuelo. Como el resto de los atletas, no tenía conocimiento del listado y, en su caso, en ningún momento dijo que no participaría en la Liga Élite. “Yo informé que solo jugaría con Las Tunas porque me queda cerca y tengo problemas con mi familia. Mi papá está enfermo y con Granma no puedo jugar porque ya tienen primera base y bateador designado”, reclamó el veterano inicialista.

No se concibe que uno de los mejores bateadores de los últimos 15 años en Cuba no sea elegible para un campeonato. En caso de que existan “argumentos” para bloquear la participación de este o cualquier otro pelotero, es responsabilidad de las autoridades beisboleras hacerlos públicos, por respeto a los propios jugadores y a los aficionados.

La selección

Un total de 60 jugadores fueron escogidos por los mentores Abeysi Pantoja, Alexander Urquiola, Ángel Ortega, Guillermo Carmona, Eddy Cajigal y Danny Miranda durante la elección de refuerzos del viernes en el Latino. El ejercicio duró más de 2 horas, pero la transmisión televisiva no mostró imagen alguna de los peloteros en ese lapso.

Béisbol cubano: Rarezas y notas de élite

Si bien un grupo de los seleccionados son jugadores mayormente desconocidos, con poco o ningún archivo de video disponible, otros llevan tiempo en los circuitos cubanos e internacionales y bien podrían haberse rescatado sus mejores momentos de temporadas anteriores. La televisión, encargada del montaje y la producción, volvió a quedar en deuda, a pesar de que se realizaron entrevistas a jóvenes promesas y glorias retiradas del pasatiempo nacional.

En el proceso, además, algunos de los directores de equipo dejaron mucho que desear con su proyección, pues escogieron a jugadores que habían sido pedidos y en determinados momentos ni siquiera lograron pronunciar de forma correcta el nombre de los peloteros. Pueden parecer asuntos menores, pero deslucen un show que ya tenía otras grietas.  

Cambiar o morir

Como punto inicial, lo sucedido podría considerarse un lunar para la Liga Élite, torneo que ha estado en la picota pública desde su creación hace algunos años. Los polémicos nombres de los elencos participantes en la primera edición (recordemos los Portuarios, Cafetaleros o Centrales, con los que nadie se identificaba) y el hecho de no encontrar un espacio fijo en el calendario han sido algunos de los problemas más serios del evento, que todavía no termina de convencer a especialistas y fanáticos.

Béisbol cubano: final inédita y de Élite

Por otra parte, las políticas de pago (sin incentivos, sin escalas y con salarios muy bajos), la pobre presencia de patrocinadores privados o empresas mixtas y la negativa a apostar decisivamente por un formato de franquicias o clubes son detalles de peso que obstaculizan el camino rumbo a la cada vez más necesaria profesionalización de nuestros circuitos.

Mientras esto no cambie, las autoridades permanezcan encalladas en metodologías arcaicas y sin asumir el relieve que tiene el modelo de negocio en el deporte moderno, será difícil que el béisbol en Cuba pueda resurgir. Por lo pronto, con lo que hay y con el modo en que siguen haciéndose las cosas, lo único de élite que tendremos en los diamantes de la isla será el nombre de la liga.

Etiquetas: Béisbol CubanoLiga Élite del Béisbol Cubano (LEBC)pelota cubanaPortada
Noticia anterior

¿Por qué duermen peor las mujeres?

Siguiente noticia

Filme sobre Teófilo Stevenson será coproducido por Rusia

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Yuki Oboshi.
Béisbol

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman ensancha su leyenda con otra actuación histórica

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Con el nuevo tropiezo los dirigidos por Abeicy Pantoja quedaron con balance de dos éxitos e igual cantidad de derrotas. Foto: Yuki Oboshi
Béisbol

Cuba vuelve a caer en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Foto: Yuki Oboshi
Béisbol

Cuba encaja ante Japón su primer revés en el Mundial Sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Aficionados cubanos en Miami durante las semifinales del quinto Clásico Mundial de Béisbol entre Estados Unidos y Cuba. Foto: Rob Tringali/WBCI/MLB
Béisbol

Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

por Aliet Arzola Lima
septiembre 6, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: lavoz.com.ar.

Filme sobre Teófilo Stevenson será coproducido por Rusia

Oficina de la Western Union en Estados Unidos. Foto: businessinsider.com / Archivo.

El Minrex lamenta suspensión de las remesas a Cuba a través de la Western Union: "Se veía venir"

Comentarios 1

  1. José says:
    Hace 7 meses

    Algo me dice que este título está de mas porque es verdad que la forma de directiva que husa la FCBS es muy no muy aceptable pues la calidad del beisbol no sólo recae en como se dirige sino en sus jugadores y los peloteros cubanos son unos de los más cotizados a nivel mundial Japón , Italia , España , México siempre contratan a peloteros cubanos y si no fuera por Trump estados unidos también el élite del beisbol cubano la tienen los peloteros por eso liga élite no por el torneo sino por los jugadores y equipos que participan no se habla de calidad de liga sino de competividad algo que a pesar de las circunstancias sigue siendo una serie de competencia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1760 compartido
    Comparte 704 Tweet 440
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    966 compartido
    Comparte 386 Tweet 242
  • Gobierno cubano ve al empresariado privado como “mal necesario”, apunta investigación

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La situación electroenergética de Cuba “es muy dura”, admite la UNE

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    879 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    966 compartido
    Comparte 386 Tweet 242
  • Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}