ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol Sub 23: ¿El regreso del campeón?

Algunas notas individuales resaltan en la lid Sub-23 del béisbol cubano, pero en sentido general el torneo deja muchas dudas por el bajo nivel colectivo en ciertos renglones vitales, y por las lagunas organizativas

por Javiernodarse
abril 29, 2019
en Béisbol
0
Los Piratas barrieron a Artemisa y recuperaron posiciones. Foto: Tomada de Juventud Rebelde

Los Piratas barrieron a Artemisa y recuperaron posiciones. Foto: Tomada de Juventud Rebelde

Los primeros ocho juegos de la VI Serie Nacional de Béisbol Sub 23 ponen en evidencia las carencias de nuestro pasatiempo nacional, y lanzan la candidatura de los principales conjuntos.

Isla de la Juventud, inesperado monarca del anterior torneo, mostró una pésima imagen en sus primeros cuatro duelos como anfitriones ante La Habana. Sin embargo, cambiaron la cara con una barrida frente a Artemisa. ¿Será el regreso del campeón en la única llave que cuenta con tres vencedores de estos torneos? Clave resultará para ellos su próxima visita a Pinar del Río, equipo que lidera la zona con 6-2.

La rotación abridora encabezada por Jonathan Carbó, Yainel Alberto Zayas y Luis Michel Rodríguez, con Franklin Quintana y Raúl Guilarte en función de cerradores, será vital en pos de repetir el título. El regreso de los pequeños piratas no fue lo único positivo en estos juegos.

Los Piratas de Isla de la Juventud necesitan que Jonathan Carbó y el resto de su rotación mantenga un alto nivel para aspirar a discutir nuevamente el cetro nacional Sub-23. Foto: Itsván Ojeda/Periódico 26
Los Piratas de Isla de la Juventud necesitan que Jonathan Carbó y el resto de su rotación mantenga un alto nivel para aspirar a discutir nuevamente el cetro nacional Sub-23. Foto: Itsván Ojeda/Periódico 26

Lo mejor

Matanzas es la nota más llamativa de la justa después de eslabonar una cadena de siete victorias consecutivas antes de ceder 9-13 en el último duelo ante Mayabeque.

Armando Dueñas (2-0  0.60 de efectividad con un WHIP de 0.80 y 14 ponches en 15 entradas) y Renner Rivero (1-0 y 17 K en 15.0 entradas) parecen sobrados para este nivel de competencia.

Los lanzadores yumurinos trabajan para 2.67, solo superados por Ciego de Ávila (2.61) con un K/9 de 8.44, o lo que es lo mismo, casi un ponche por entrada.

Con el madero, Brian Yordan Rodríguez ha lucido un mundo. Su línea ofensiva es de .364/.400/.570 con 13 carreras impulsadas, seguido por Ronny Muñiz, quien ha botado tres pelotas y tiene diez remolcadas. Roberto Álvarez (.379), Jorge Luis Santaclara (.400), Esteban Terry (.367) y Juan Miguel Martínez (.367) lideran la ofensiva de un conjunto que compila colectivamente para un astronómico  .335. ¿Podrán los Cocodrilos continuar con este magnífico paso?

Pinar del Rio ha sido otra de las gratas sorpresas con Frank Álvarez  en plan de mejor figura desde la lomita en lo que va de torneo. El cerrador pativerde ha salvado cuatro juegos para su equipo, y lo más llamativo es que no le han conectado imparables en catorce veces al bate. Noel Reina ha sido el otro puntal con dos éxitos y un anémico  average de los oponentes de .114 con un WHIP de 0.73.

Ciego de Ávila, sin hacer mucho ruido, tiene el mejor pitcheo del campeonato y solventó con comodidad su enfrentamiento ante los yayaberos, con la única derrota ante Roberto Hernández, quien parece sobrado para este nivel. Lázaro Martín es otra figura destinada al salto consagratorio en esta lid. Es el más oportuno de los Tigres con diez remolcadas.

La dupla sureña de Félix Javier Rodríguez y Daniel Pérez, incluidos en la famosa lista de 34 jugadores liberados por la Federación Cubana antes de la cancelación del Acuerdo con MLB, está muy por encima del nivel de la justa. Entre ambos han remolcado a 23 corredores con ocho extrabases, incluidos cuatro jonrones. La columna vertebral de los elefantes ha hecho de las suyas en este comienzo.

Daniel Pérez ha comenzado a toda máquina con los Elefantes cienfuegueros. Foto: Tomada de su perfil de Facebook
Daniel Pérez ha comenzado a toda máquina con los Elefantes cienfuegueros. Foto: Tomada de su perfil de Facebook

Lo peor

Otra vez lo peor está fuera de los terrenos de juego. Resulta inconcebible que la subserie entre Las Tunas y Camagüey no se haya podido trasmitir por radio, ya que el estadio Julio Antonio Mella se quedó sin corriente hasta el 1ro. de mayo, porque agotó su plan de electricidad del mes de abril. Por suerte el play by play de los partidos se hizo por teléfono. Increíble.

Si le sumamos que, según varias fuentes, el equipo tunero se traslada del alojamiento al terreno en un ómnibus Diana, es fácil comprender el pésimo arranque de los actuales subcampeones de la categoría.

El pitcheo de la justa es un desastre, con efectividad promedio de 4.96. Se han regalado 519 boletos (4.64 por cada equipo en un juego, y casi diez entre ambos), y se han propinado 147 pelotazos.

De la defensa, ni hablar: pésimo .957 de promedio, con solo dos equipos, Matanzas (978) y Pinar del Río (971), por encima de 970. Los errores siguen a la orden del día. Con guantes tan erráticos no se puede aspirar a mucho desde la lomita.

Villa Clara ha sido nuevamente la gran decepción de la justa con una sola victoria. Su pitcheo, cargado de figuras con experiencia en Series Nacionales, ha sido un verdadero fiasco.

Los serpentineros anaranjados lanzan para 8.16, con average oponente de .338 y casi siete boletos por partido (6.82). Otro año gris para Ariel Pestano como director.

Nada bien le ha ido a Ariel Pestano en el arranque de su tercera temporada al frente del equipo Sub-23 de Villa Clara. Foto: Modesto Gutiérrez/Vanguardia
Nada bien le ha ido a Ariel Pestano en el arranque de su tercera temporada al frente del equipo Sub-23 de Villa Clara. Foto: Modesto Gutiérrez/Vanguardia

Lo que viene

Ya suenan las alarmas para la próxima subserie entre Holguín y Guantánamo, que coincide en territorio holguinero con las Romerías de Mayo, por lo que el alojamiento está en el aire, como ya sucedió de inicio en Santiago de Cuba.

Si no existieran capacidades en la capital provincial (lo más probable debido a la cantidad de personal que demanda la fiesta del arte joven), se manejan opciones como alojar a Guantánamo en Bayamo y a Holguín en el municipio Rafael Freyre. ¿Se imaginan? Esperemos el desenlace.

El hacha de la cruz parece destinada a caer nuevamente sobre la cabeza de los organizadores del torneo.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Despiden a comandante de la prisión de Guantánamo

Siguiente noticia

Extrema derecha irrumpe en el parlamento español

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Agricultores celebra su victoria sobre Portuarios durante el sexto juego de la final de la Liga Élite del Beisbol Cubano  en el estadio Mártires de Barbados de la ciudad de Bayamo. Foto: Jit.
Béisbol

Anuncian equipo Agricultores que representará a Cuba en la Serie del Caribe

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
1

...

Alfredo Despaigne es el único jugador de la actual nómina cubana que ha participado más de una vez en el Clásico Mundial. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

por Aliet Arzola Lima
enero 26, 2023
0

...

El pelotero cubano Yoenis Cespedes en sus tiempos con los Mets de Nueva York . Foto: Julie Jacobson / AP/ Archivo.
Béisbol

Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
1

...

Preparación de la preselección de Cuba al Clásico Mundial de Béisbol, en el estadio Latinoamericano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Cuba retrasa por una consulta el anuncio de su equipo al Clásico

por Redacción OnCuba
enero 24, 2023
0

...

Preparación de la preselección de Cuba al Clásico Mundial de Béisbol, en el estadio Latinoamericano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Cuba considera discriminatoria la licencia para que jugadores de MLB la representen en el Clásico Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Santiago Abascal, líder del partido de extrema derecha Vox, hace una señal con el dedo tras pronunciar un discurso ante sus seguidores luego de las elecciones generales, en el centro de Madrid, el 28 de abril de 2019. Foto: Manu Fernández / AP.

Extrema derecha irrumpe en el parlamento español

El caracol gigante africano se ha expandido por toda Cuba en pocos años. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El caracol gigante africano, también en Santiago de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1149 compartido
    Comparte 460 Tweet 287
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Llega a Santiago de Cuba segundo crucero de la temporada invernal

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La Lanchita de todos

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.