ES / EN
- septiembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Cuando Henequeneros quedó campeón

Juan Manrique, Julio Germán Fernández, Eduardo Cárdenas, Lázaro Junco, Carlos Kindelán, Fernando Sánchez, “Pepito” Estrada, Jorge Luis Valdés... así de imponente era el equipo matancero que ganó, de la mano de Gerardo "Sile" Junco, el título en 1991.

por
  • oreidis
    oreidis
enero 13, 2020
en Béisbol
2
Han pasado 29 años desde el triunfo de Henequeneros en la Serie 30, el último título matancero en el béisbol cubano. Foto: Paquito Quintana.

Han pasado 29 años desde el triunfo de Henequeneros en la Serie 30, el último título matancero en el béisbol cubano. Foto: Paquito Quintana.

Matanzas y Camagüey protagonizan otra final beisbolera 29 años después. Mucho ha llovido desde aquella trigésima edición de la Serie Nacional en 1991, un campeonato dividido en dos zonas en el que La Habana y Santiago de Cuba fueron punteros en sus respectivas llaves, pero ambos cayeron en la semifinal cruzada ante Camagüey y Henequeneros, los inquilinos de la disputa por el oro.

Ese antiguo nombre de la novena matancera, dirigida por Gerardo “Sile” Junco y cuyo segundo al mando era Armando Ferrer, es el engañoso dato que hizo suponer que la actual final entre agramontinos y matanceros era un duelo inédito.

Para los yumurinos, el recuerdo de aquella época es la evocación a una de sus mejores generaciones de peloteros, entre los que se pueden mencionar a Juan Manrique, Julio Germán Fernández, Eduardo Cárdenas, Lázaro Junco, Carlos Kindelán, Fernando Sánchez y “Pepito” Estrada.

 

1 de 3
- +

1. El estelar pitcher zurdo Jorge Luis Valdés, fallecido el 28 de enero de 2025. Foto: Paquito Quintana / Archivo.

Jorge Luis Valdés fue el auténtico caballo de batalla de los Henequeneros. Foto: Paquito Quintana.

2. "Sile" Junco dirigió a uno de los más fuertes equipos matanceros de la historia. Foto: Paquito Quintana.

"Sile" Junco dirigió a uno de los más fuertes equipos matanceros de la historia. Foto: Paquito Quintana.

3. "Sile" Junco, el artífice de las coronas de Henequeneros. Foto: Paquito Quintana.

"Sile" Junco, el artífice de las coronas de Henequeneros. Foto: Paquito Quintana.

También para los agramontinos, pues a pesar de estar por debajo de otras novenas en su época, el line up de Luis Ulacia, Sergio Quesada, Pablo Primelles, Leonel Moa, Orlando González, Miguel Zayas, Alcides Masó y Miguel Caldés ha sido la mejor de sus constelaciones.

Ya en la final, Henequeneros y Camagüey enfrentaron a par de dúos de zurdos abridores: Jorge Luis Valdés y Carlos Mesa contra Buenafé Nápoles y Andrés Luis Martínez. “Sile” Junco tenía, además, a Jorge Martínez, y Camagüey a un buen relevista como Felipe Fernández, pero los principales ases estaban más habituados a trabajar con menos días de descanso, como exige un play off.

Aun cuando hubo división de honores en el estadio Victoria de Girón, el retorno al Cándido González marcó una debacle para los agramontinos, pues “Taty” Valdés y Mesa inutilizaron casi por completo a Ulacia, Quesada y al joven Caldés, lo cual unido a la enfermedad de Masó obligó al debutante manager Felipe Sarduy a buscar variantes más ofensivas con la utilización de infielders en los jardines.

 

1 de 2
- +

1. Sergio Quesada y Lázaro Junco. Foto: Paquito Quintana.

Sergio Quesada y Lázaro Junco. Foto: Paquito Quintana.

2. Juan Manrique, receptor matancero. Foto: Paquito Quintana.

Juan Manrique, receptor matancero. Foto: Paquito Quintana.

Henequeneros se mostró muy superior, con certera ofensiva y magnífica defensa. Eduardo Cárdenas le empujó dos a Andrés Luis en apoyo a la lechada 4-0 de su equipo. Mientras, Fernando Sánchez siguió sumando hits a su performance histórico, Lázaro Junco no sacó pelotas, pero sí fletó a compañeros a bordo, y José Estrada implantó récord de bateo en postemporada (de 32-20).

El quinto y último partido fue un festival de batazos, con cinco indiscutibles en la primera entrada ante Buenafé, hasta casi marcar el fuera de combate a no ser por un jonrón de Caldés. Con el marcador 10-1, Henequeneros obtuvo la corona en patio ajeno, un estadio casi vacío ante la decepción local.

Es así el lejano recuerdo de aquel manager con voz ronca que hizo a los matanceros campeones. Casi tres décadas después, los ahora denominados Cocodrilos de Matanzas añoran la corona esquiva desde entonces, y los Toros de la Llanura pretenden alcanzar la que no pudieron entonces.

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaPortadaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Estrenarán en EEUU documental sobre vacuna cubana contra el cáncer

Siguiente noticia

Irán anuncia detenciones por el derribo del avión ucraniano

oreidis

oreidis

Artículos Relacionados

Aficionados cubanos en Miami durante las semifinales del quinto Clásico Mundial de Béisbol entre Estados Unidos y Cuba. Foto: Rob Tringali/WBCI/MLB
Béisbol

Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

por Aliet Arzola Lima
septiembre 6, 2025
0

...

Foto: Yuki Obochi
Béisbol

Cuba destroza a Sudáfrica en Mundial Sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Almanza, jugador de 34 años, que reside en EEUU. Foto: PL.
Béisbol

Serie Nacional: novato de 34 años llega desde EEUU e impone marca de jonrones en su primer juego

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Lourdes Gurriel Jr. trató de esquivar a Blaze Alexander y se lesionó la rodilla. Foto: Captura de video / MLB.
Béisbol

Lourdes Gurriel Jr. se lesiona de gravedad y perderá el resto de la temporada en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Los Leñadores de Las Tunas, vigentes campeones de Cuba, comenzaron con triunfo en la 64 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Calixto N. Llanes / JIT Deporte Cubano.
Béisbol

Triunfo de Las Tunas, paliza de Santiago y derrota de Industriales en inicio de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de Irán, Hassan Rohaní. Foto: Charly Triballeau/imagen de pool vía AP/Archivo.

Irán anuncia detenciones por el derribo del avión ucraniano

La banda estadounidense The Soul Rebels, una de las atracciones del festival Jazz PLaza 2020. Foto: nola.com

Festival Jazz Plaza abre este martes en La Habana con músicos de New Orleans

Comentarios 2

  1. Alejandro says:
    Hace 5 años

    Hola quisiera saber la Alineacion de Henequeneros en ese ultimo juego de la gran final del 1991, ademas si fueran tan amables quisiera saber tambien quienes conectaron de hits en ese primer ininng por Henequeneros, sobre todo si alguno conecto de hrs. exelente articulo

    Responder
  2. eliezer says:
    Hace 10 meses

    1. J Estrada (23) CF
    2. E. Cardenas (46) 3B
    3. F. Sanchez (53) BD
    4. L. Junco (32) LF
    5. J. G. Fernández (44) 1B
    6. C. Kindelán (19) 2B
    7. J. Manrique (45) C
    8. G. Heredia (17) RF
    9. A. Duenas (6) SS
    Lanzador: Tati Valdes (38)
    Mentor: Sile Junco (35)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Cajas de pollo importado en Cuba. Foto: Archivo.

    Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    869 compartido
    Comparte 348 Tweet 217
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}