ES / EN
- julio 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Cubanos en All Star de MLB: cinco datos para no perderse

Los récords de velocidad de Chapman, la resistencia de Orestes Miñoso y el poder de Tany Pérez son algunos de puntos más relevantes de Cuba en los Juegos de Estrellas del mejor béisbol del mundo.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
julio 16, 2025
en Béisbol
0
Aroldis Chapman lanza durante la novena entrada de la edición 95 del Juego de las Estrellas de MLB en el Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA

Aroldis Chapman lanza durante la novena entrada de la edición 95 del Juego de las Estrellas de MLB en el Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA

Getting your Trinity Audio player ready...

Adrián Morejón, Randy Arozarena y Aroldis Chapman desfilaron por la alfombra roja del béisbol estadounidense como representantes cubanos en la edición 95 del Juego de las Estrellas de MLB. Por decimotercera temporada consecutiva, los peloteros antillanos dijeron presente en el clásico veraniego, prueba indiscutible de que la armada de la isla vive el mejor momento de su historia en las Ligas Mayores.

Ninguno de ellos olvidará su presencia en un partido sin precedentes, que quedará guardado también en la memoria de los fanáticos. La despedida de Clayton Kershaw tras 11 presentaciones en el All Star, el exquisito homenaje a Hank Aaron en la ciudad donde brilló con luz propia, la implementación del sistema challenge para desafiar los conteos del árbitro y un atractivo Derby de desempate tras el abrazo en el marcador final fueron algunos de los hechos que marcaron la noche en Atlanta, que no acogía este tipo de eventos desde hace 25 años.

Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

En el terreno, la jornada fue de contrastes para los cubanos. Chapman siguió a ritmo de récord y demostró que su gran temporada con los Red Sox no es obra de la casualidad. En el noveno, con el choque igualado a seis carreras y la Liga Nacional amenazando con dejar al campo a la Americana, el zurdo retiró por su orden a Kyle Schwarber, Fernando Tatis Jr. y Brendan Donovan, poniendo otra vez triples dígitos en los registros de velocidad.

Morejón, en cambio, se enfrentó a dos rivales y ambos se le embasaron y le anotaron en un despertar de la Liga Americana en la séptima entrada, mientras Arozarena falló en tres turnos con un ponche incluido, pero fue escogido para participar en el mencionado Derby de desempate, donde pegó un vuelacercas para el joven circuito.

Tras este episodio, en el que la Liga Nacional salió airosa con Kyle Schwarber como MVP tras conectar tres bambinazos en el Derby de desempate, vale la pena revisar cinco datos cruciales sobre la presencia cubana en el All Star.   

¿Cuál es el récord de velocidad de Aroldis Chapman en Juego de Estrellas?

Aroldis Chapman es el lanzador con más envíos de 100+ millas en temporada regular y en playoffs en la era del Pitch Track, que comenzó en 2008. No es de extrañar entonces que también sea el tirador con más picheos de 100+ millas en Juegos de Estrellas, récord que continuó ampliando este martes en Atlanta.

El zurdo registró en el Truist Park cuatro envíos de más de 100 millas y llegó a 29 en todas sus incursiones en el All Star, muy por delante de Justin Verlander (10), Jacob Misiorowski (9) y Emmanuel Clase (9), sus perseguidores más cercanos.

Chapman, además, todavía conserva el récord de más envíos superiores a las 100 millas en un partido de Estrellas, impuesto el 14 de julio de 2015, cuando 13 de sus envíos fuera de triple dígito en materia de velocidad.

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

Por otra parte, el cubano es tan solo uno de los tres lanzadores que han registrado 103+ millas en el All Star. El actual cerrador de los Red Sox lo ha conseguido en cuatro oportunidades, mientras con dos están Mason Miller y Ryan Helsley. Precisamente, Miller es el tirador con el envío más rápido del evento (103.6), seguido de cerca por el antillano (103.4).

¿Cuántos peloteros cubanos han participado en el Juego de Estrellas?

Hasta hace poquísimo tiempo solo se tomaban en cuenta los All Star entre la Liga Americana y la Liga Nacional, que surgieron en 1933. Si nos guiamos solo por los participantes en estos duelos, serían 42 los cubanos que han sido convocados a Juegos de Estrellas, pero realmente la cuenta es un poco mayor.

Desde el reconocimiento de las Ligas Negras por la MLB como parte de Las Mayores también se toman en cuenta los partidos de luminarias que se efectuaron en dichos circuitos. De Cuba, una docena de peloteros intervinieron en los Juegos de Estrellas de las Ligas Negras, por lo que el cómputo total daría 54 cubanos con participación en estos Clásicos de mitad de temporada.

¿Es Aroldis Chapman un candidato al Salón de la Fama?

¿Quién es el cubano con más participaciones en el Juego de Estrellas?

La respuesta aquí no admite dudas: Saturnino Orestes Armas Miñoso. Minnie Miñoso es la figura por excelencia de Cuba en la historia de los Juegos de Estrellas con 13 participaciones, incluyendo sus cuatro convocatorias a estas lides en las Ligas Negras, donde jugó con los New York Cubans entre 1946 y 1948.

En 1947 y 1948, Miñoso fue invitado a los dos duelos anuales que se realizaban, siempre en un lapso de tiempo corto. En 1947, por ejemplo, los Juegos de Estrellas se celebraron en el Comiskey Park y Polo Grounds el 27 y 29 de julio, respectivamente, mientras en 1948 el Comiskey Park repitió como sede junto al Yankee Stadium, el 22 y 24 de agosto, en ese orden.

Miñoso estuvo en cada uno de esos cuatro desafíos, de los que no se tienen datos estadísticos hasta el momento. Ya para 1951, el cubano participó en su primer Juego de Estrellas defendiendo los colores de la Liga Americana. Acabado de llegar a las Mayores, Miñoso era una sensación, y terminó ese año como tal: líder en triples y bases robadas, más de 100 anotadas y línea ofensiva de .326/.422/.500.

Minnie Miñoso es y siempre será “Mr. White Sox”

 

Miñoso fue un habitual del All Star en la década del 50 del pasado siglo (solo no participó en los clásicos de verano de 1955, 1956 y 1958), y llegó a ser convocado a los dos partidos que se organizaron, en 1959 y 1960.

En total, de los nueve Juegos de Estrellas a los que fue convocado con la Liga Americana, Miñoso participó en ocho, en los que bateó seis imparables en 20 turnos, con dos anotadas, igual cantidad de remolques y promedio ofensivo de .300.

¿Cuántos cubanos han conectado jonrón en un Juego de Estrellas?

Solo tres cubanos le han dado la vuelta al cuadro con un jonrón en el All Star. El primero fue Tany Pérez, en 1967, cuando resultó electo MVP del duelo efectuado en Los Ángeles (Anaheim Stadium). El astro de los Cincinnati Reds entró al partido como antesalista en la décima entrada, para ocupar el puesto de Dick Allen, y a la altura del inning 15 se convirtió en el gran protagonista de la jornada.

Tany despachó un cuadrangular decisivo que puso la pizarra 2-1 favorable a la Liga Nacional, contra los envíos del derecho Catfish Hunter, exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown en 1987. Ese swing le sirvió al estelar avileño para erigirse como el primer y único cubano con el galardón de Jugador Más Valioso en un Juego de Estrellas.

Además del estelar del Central Violeta, los otros que han pegado cuadrangulares en el All Star son Cookie Rojas (1972) y Yandy Díaz (2023), en ambos casos defendiendo a la Liga Americana.

Rojas castigó al relevista Bill Stoneman con un batazo espectacular, pues el utility de la isla entró como emergente por el intermedista Rod Carew en el octavo capítulo, cuando su equipo perdía 1-2. En esa situación, con Carlton Fisk corriendo en la inicial por un boleto, el antillano despareció la pelota por el jardín izquierdo y dio ventaja de 3-2 a su equipo.

Sin embargo, la Liga Nacional empató en la baja de la novena y después se llevaron la victoria en el décimo por un sencillo remolcador de Joe Morgan.

Desde ese cuadrangular de Cookie Rojas pasarían 51 años hasta el próximo jonrón cubano en un Clásico de verano, esta vez con el villaclareño Yandy Díaz como protagonista. El primera base de los Rays le desapareció la bola a Mitch Keller para abrir el marcador de la Liga Americana en el segundo episodio, aunque después terminaron perdiendo (3-2).

¿Algún lanzador cubano ha ganado un All Star?

A raíz de la participación de Chapman y Morejón en el All Star de Atlanta, puede surgir la duda sobre el balance de nuestros lanzadores en estos Clásicos. Pues bien, la realidad es que los tiradores de la isla no tienen ninguna victoria en Juegos de Estrellas, pero han cargado con tres derrotas.

Ninguno de los 12 lanzadores cubanos que han trabajado en Juegos de Estrellas ha logrado apuntarse la sonrisa, aunque Chapman consiguió un rescate en 2019. El entonces cerrador de los Yankees selló la victoria de la Liga Americana con un trabajo impecable durante un inning, en el que ponchó a J.T. Realmuto, Max Muncy y Yasmani Grandal.

En esa jornada, el holguinero contribuyó junto a otros ocho serpentineros a la marca de 16 estrucados que el joven circuito le propinó a Liga Nacional, el segundo mayor registro de cualquier conjunto en un Juego de Estrellas.

Por cierto, el récord de 17 ponches por un equipo en el All Star lo impuso la Liga Nacional en 1967 también con participación cubana, pues Mike Cuéllar dejó a dos rivales con la carabina al hombro. El zurdo, único antillano que ha ganado el premio Cy Young, maniató a la ofensiva rival junto a los inmortales Juan Marichal, Fergie Jenkins, Bob Gibson, Don Drysdale y Tom Seaver.

A la memoria de “El Tiante”

Como ya avanzábamos, los antillanos no han ganado ningún partido en Juegos de Estrellas, pero han perdido tres: dos a la cuenta de Luis Tiant y otro de Camilo Pascual. Tiant cargó con la derrota 1-0 en 1968 por una combinación explosiva entre Willie Mays y Willie McCovey, quienes fabricaron la única carrera de aquel encuentro. “El Tiante” repitió como perdedor en 1974, cuando fue bombardeado con cuatro imparables (incluido un doble Steve Garbey) y tres carreras en dos episodios de labor.

El otro descalabro de un lanzador cubano en el All Star fue el 10 de julio de 1962 y lo protagonizó Camilo Pascual, quien permitió cuatro imparables y dos carreras a la artillería de la Liga Nacional, en la que coincidían Stan Musial, Roberto Clemente, Willie Mays, Bill Mazeroski, Dick Groat, Orlando Cepeda, por solo mencionar algunas luminarias.

Etiquetas: Chapmancubanos en MLBGrandes LigasJuego de las EstrellasMLBPortadaRandy Arozarena
Noticia anterior

Humor en G310 con Punto y Coma

Siguiente noticia

Crecen las exportaciones e importaciones del sector privado en el primer semestre de 2025

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Randy Arozarena, Adrián Morejón y Aroldis Chapman serán los tres representantes cubanos en el Juego de Estrellas de MLB en 2025.
Béisbol

Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 13, 2025
0

...

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: ACN/Archivo
Béisbol

Mal arranque para Cuba en torneo de Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.
Béisbol

Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajadoras de una mipyme en Ciego de Ávila. Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez / ACN / Archivo.

Crecen las exportaciones e importaciones del sector privado en el primer semestre de 2025

Agentes federales encapuchados hablan con encargados de seguridad mientras controlan audiencias judiciales en el Jacob K. Javits Federal Building, Nueva York, 14 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL.

Caso Mahdawi, el pulso de un activista palestino contra la deportación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.

    Roturas en dos termoeléctricas dispara el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Críticas a declaraciones de la ministra de Trabajo: “Muy cuestionable la falta de sensibilidad”, dice Díaz-Canel

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Nuevo mercado cambiario con tasa flotante llegará en segundo semeste de este año

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Crecen las exportaciones e importaciones del sector privado en el primer semestre de 2025

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Cuando La Habana se puso mamey

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1115 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}