Cuatro partidos necesitó la selección cubana de béisbol para sumar su primer éxito en la Copa Mundial, categoría sub-12, que se disputa en Taiwán, al disponer este martes de su similar de Alemania.
En la ciudad de Tainan, al sur de la nación asiática, los representantes de la isla consiguieron romper una racha de 14 entradas sin anotar carreras, para imponerse a los alemanes con pizarra de 7-1, reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Cuba Win! Cuba collected their first win by defeating Germany, 7-1!
WBSC U-12 Baseball World Cup 2025 presented by RAXUS#BaseballWorldCupU12 pic.twitter.com/AHuWYrQhYW— WBSC ⚾ (@WBSC) July 29, 2025
El esperado despertar ofensivo se concretó en el segundo episodio, cuando pisaron el home en dos ocasiones, y, al concluir el cuarto inning, ampliaron la ventaja a cinco carreras, aprovechando una débil defensa que cometió tres errores.
En total, los alumnos de Raúl Rodríguez conectaron siete imparables, entre ellos un doblete de Iván Castillo, para respaldar la buena labor desde el box del ganador Xavier García, quien solo permitió un hit en cinco entradas de actuación, en las que repartió cuatro ponches.
Antes de esta presentación, los cubanos, enrolados en el grupo A, habían encajado reveses sucesivos ante la escuadra anfitriona (3-6), y los conjuntos de Japón (0-4) y México (0-3), lo que le dejó sin opciones de avanzar a la Súper Ronda.
Todavía le resta completar su tránsito por el segmento clasificatorio con el duelo contra Australia, que fue suspendido en la jornada anterior a causa de la lluvia, y se celebrará este mismo martes en la noche, hora de Cuba.
El apartado lo lideran los japoneses con paso perfecto en cuatro presentaciones, seguido de México (3-0) y China Taipéi (3-1). Australia y Cuba presentan ahora balance de 1-3 y Alemania concluyó la fase de grupos con cinco fracasos.
Tras 12 500 millas y casi 40 horas de viaje, Cuba no levanta cabeza en el Mundial Sub-12 de béisbol
En la otra llave, Corea del Sur marca un paso invicto después de cinco incursiones. Completan los tres primeros puestos, Estados Unidos (4-1) y República Dominicana (3-2), en ese orden.
El equipo cubano, con solo dos jugadores con experiencia en lides internacionales, esperaba incluirse entre los clasificados a la siguiente fase, y ahora tendrán que conformarse con luchar por el séptimo escaño en la ronda de consolación.
Esta actuación se suma a la cadena de discretos resultados del béisbol de la isla en todas las categorías. Días atrás, el equipo de Santa Clara, que representó al país en la Serie Latinoamericana de las Pequeñas Ligas (9-10 años), terminó en el tercer puesto del certamen y no consiguió el boleto al principal torneo de esa categoría.