ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Dudas y certezas del béisbol cubano en tiempos de pandemia

Ernesto Reynoso, director nacional del béisbol cubano, ofreció una entrevista online en los canales oficiales del INDER, donde ofreció criterios sobre algunos puntos del futuro inmediato del deporte nacional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 11, 2020
en Béisbol
0
Jorge Alejandro Rodríguez usa una mascarilla en un entrenamiento de béisbol durante la cuarentena por el coronavirus en un terreno cerca de su casa en la tarde del 8 de mayo de 2020 en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Jorge Alejandro Rodríguez usa una mascarilla en un entrenamiento de béisbol durante la cuarentena por el coronavirus en un terreno cerca de su casa en la tarde del 8 de mayo de 2020 en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Es imposible estar tanto tiempo sin hablar de béisbol, mucho más en un país con tanto arraigo como Cuba, donde millones de personas suspiran por la vuelta a la acción en los diamantes. Aunque tal hecho todavía es imposible por la pandemia del coronavirus, sí se pueden calentar las máquinas con debates sobre el deporte de las bolas y los strikes.

Y justamente, mucho material para discutir dejó la entrevista online que JIT, sitio oficial del INDER, realizara este lunes a Ernesto Reynoso, director nacional de béisbol.

El actual comisionado respondió diversas interrogantes de los medios relacionadas a la próxima Serie Nacional, al proceso de selección de talentos y al mánager del equipo de las cuatro letras.

Además, Reynoso se refirió a dos temas candentes: la reinserción de peloteros que no tienen vínculos con la Federación Cubana (FCB) de cara a eventos de máximo nivel como el Clásico Mundial, y la repatriación de jugadores que decidieron regresar a la Isla.

Aquí presentamos algunos de los mensajes que dejó el director nacional de béisbol en la entrevista online.

¿Cómo y cuándo se jugará la 60 Serie Nacional de pelota en Cuba?

Reinserción y repatriación de peloteros

Casi al final de la entrevista online, el periódico Granma interrogó a Ernesto Reynoso sobre la posibilidad de convocar para el venidero Clásico Mundial a jugadores nacidos y formados en Cuba, que no forman parte de la FCB y que no tengan vínculos con la MLB.

La misiva claramente se refiere a todos los cubanos que juegan en Japón (Alexander Guerrero, Dayán Viciedo, Onelki García…), Corea del Sur (José Miguel Fernández, Odrisamer Despaigne) o Taipéi de China (Ariel Miranda), quienes actualmente podrían ser convocados.

“La inserción de esos u otros atletas en los equipos nacionales constituye uno de los temas que se analizan a tenor de la actual estrategia de desarrollo del béisbol cubano. El procedimiento vigente en la actualidad responde a la política aprobada en este momento”, respondió Reynoso, dejando un tanto en el aire la duda de millones de aficionados.

¿Acaso esos análisis se extenderán durante años sin llegar a ninguna solución? ¿Existe realmente alguna posibilidad de cambiar la política y facilitar la reinserción de estos hombres? ¿Tiene Cuba la voluntad de dar este paso? El futuro nos dirá…

Por otra parte, el usuario Yoan Salazar cuestionó la demora de proceso de repatriación de los peloteros que regresan a la Isla tras un período fuera del país. Reynoso explicó que la dilación responde sobre todo a los trámites asociados al régimen migratorio, cuestión que una vez resuelta facilita la rápida reinserción del jugador en los sistemas provinciales.

“Parte de la solicitud del atleta a la provincia y transita por la aprobación de la DNB. Hasta ahora se han aprobado casi todos los casos. Hay ejemplos en casi todos los territorios”, apuntó Reynoso, quien recordó que los jugadores que abandonaron una delegación no tienen derecho a acogerse a este proceso.

60 Serie Nacional

“Ya no se aplicará la estructura aprobada para la 60 SNB, a tenor de las circunstancias actuales derivadas de la pandemia de la COVID-19. Ahora existen cuatro variantes de estructura, todas con más de 50 partidos, buscando siempre concluir en enero de 2021 para que no afecte los compromisos internacionales planteados por la WBSC.”

Esas fueron las consideraciones de Reynoso al ser interrogado sobre la venidera edición del clásico cubano de las bolas y los strikes, cuya fecha de inicio es todavía una incertidumbre. Las explicaciones del directivo concuerdan con las ofrecidas hace ya más de una semana por el presidente del INDER, Osvaldo Vento.

Estadio latinoamericano. Béisbol en tiempos de pandemia en Cuba. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Estadio latinoamericano. Béisbol en tiempos de pandemia en Cuba. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Reynoso confirmó que, de las cuatro variantes propuestas, se decidirá cuál aplicar a partir de las circunstancias epidemiológicas del país.

“Para las variantes de calendario que se manejan se tomaron elementos de la estructura anterior y de la que se proyectaba. Por ejemplo, los cinco juegos a la semana, la celebración de play off y otras cuestiones”, añadió Reynoso, quien adelantó que todos los equipos tendrán seis semanas de preparación antes de comenzar el campeonato.

Por otra parte, aseguró que no se ha descartado arrancar el torneo sin público en las gradas. “Sabemos que otras ligas ya implementan esa y otras medidas de seguridad. Y estamos al tanto de las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).”

Mentor del equipo Cuba

Actualmente, el camagüeyano Miguel Borroto ocupa el puesto de director de la selección nacional, pero la realidad es que no se ha logrado instaurar una filosofía para determinar quién lleva las riendas del equipo Cuba.

Los directos del béisbol en la Isla, al parecer, quieren terminar con ese problema y se plantean una estrategia de cara al futuro inmediato.

“Se definirá el mánager por ciclos de Clásico a Clásico. Saldrá de los que participen en la Serie Nacional. Una vez sea elegido no podrá dirigir equipos provinciales. Su desempeño se evaluará cada dos años, salvo causas mayores. El resto del colectivo técnico se definirá anualmente, con el visto bueno del director y de la comisión técnica nacional”, develó Reynoso.

Con Miguel Borroto como manager, el equipo cubano tampoco pudo mostrar su mejor versión y quedó eliminado en la primera ronda del Premier 12. Foto: WBSC.
Con Miguel Borroto como manager, el equipo cubano tampoco pudo mostrar su mejor versión y quedó eliminado en la primera ronda del Premier 12. Foto: WBSC.

“Están definidos además los requisitos que debe reunir el DT del plantel nacional, entre esos la experiencia de trabajo en la base; contar con nivel profesional y cursos de preparación para la función; tener resultados competitivos en su tránsito laboral y otros”, añadió el directivo. 

Bajo esta máxima, el próximo mentor del equipo Cuba será uno de los que dirigen actualmente en la Serie Nacional, solo que una vez nombrado deberá dejar su cargo en las escuadras provinciales.

Este plan contempla su inicio para el 2021, después del Clásico Mundial, pero resulta que ahora esa competencia quedará pospuesta al menos hasta el 2023, según diversos reportes. De ser así, ¿seguiría Borroto como director del Cuba hasta ese año? Una pregunta para una próxima entrevista.

La nueva lista de prospectos y una mirada a la base

Otro de los asuntos que coparon la atención en la entrevista online con Ernesto Reynoso fue el Centro de Entrenamiento 2020-2024 que la Comisión Nacional busca consolidar con los mejores talentos de todo el país.

De momento, ya se han seleccionado algunos jugadores por provincias, teniendo en cuenta criterios de los entrenadores provinciales y de la comisión técnica nacional. “Eso se sigue revisando y mantenemos comunicación permanente con la base. Es un proceso abierto, de constante consulta, y ya se han producido nuevas incorporaciones. Se atendió el rendimiento de los atletas en las competencias, las potencialidades físicas y sus aptitudes técnicas.

“El seguimiento se realizará desde los territorios, con un grupo de entrenadores y glorias del deporte ya seleccionados. Su labor no interferirá en la de los colectivos técnicos de los equipos provinciales. Su misión es ayudar a limar los aspectos técnicos detectados dentro de los juegos de la 60 Serie Nacional y otras competencias. Atenderán no solo a los talentos de su territorio, sino a todos los que pasen por el lugar donde ellos estén trabajando”, explicó el directivo.

Béisbol en tiempos de pandemia en Cuba. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Béisbol en tiempos de pandemia en Cuba. Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Reynoso aclaró que no descartan la posibilidad de establecer etapas de trabajo con atletas de distintas categorías cuando se cuente con un Centro Nacional de Desarrollo del Béisbol, un viejo reclamo de aficionados y especialistas del deporte de las bolas y los strikes.

“Contamos en la relación con jugadores de buen somatotipo, rapidez, potencia de brazo en el área de los lanzadores, y fuerza al bate entre los atletas de posición, etc. Una quincena antes del comienzo de la 60 SNB se realizarán los controles diagnósticos a este grupo. También al finalizar los primeros 45 juegos y luego al término del evento. Y así sucederá en cada justa, según su calendario”, añadió el director nacional de la disciplina.

Respecto a la base, Reynoso apuntó que la intención es jugar más partidos en todas las categorías inferiores, lo cual será posible a partir del financiamiento aportado por el INDER y la FCB, y con el “apoyo y los resultados del trabajo provenientes de la industria nacional de implementos y las autoridades a cada nivel”.  

Sobre la estimulación a los entrenadores de la base, Reynoso aseguró que, como parte de la aplicación de la política salarial del país, dichos preparadores ya recibieron un sustancial incremento, lo cual constituye una importante motivación.

“Al mismo tiempo, sus resultados en el trabajo deben servirle para su promoción a tareas superiores en la Eide, los equipos provinciales y nacionales, siempre y cuando reúna los requisitos para ello. El estímulo moral y profesional se ejecuta a lo largo de todo el sistema, no solo desde la DNB”, afirmó Reynoso. 

Etiquetas: Béisbol Cubanodeporte cubano
Noticia anterior

Embajador de Malta compara a Merkel con Hitler, y renuncia

Siguiente noticia

Díaz-Canel afirma que Cuba aún espera respuesta de EEUU sobre agresión a embajada

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un investigador trabaja luego de que la policía en Washington arrestara a un hombre que abrió fuego contra la embajada de Cuba en la capital estadounidense el jueves, 30 de abril del 2020. Foto: Andrew Harnik / AP / Archivo.

Díaz-Canel afirma que Cuba aún espera respuesta de EEUU sobre agresión a embajada

Foto tomada el 17 de abril del 2020 del presidente estadounidense Donald Trump, el vicepresidente Mike Pence y el director del Instituto de Alergias y Enfermedades Infeccionsas, doctor Anthony Fauci, en la Casa Blanca en Washington. (AP Photo/Alex Brandon, File)

Contagios con coronavirus llegan a la Casa Blanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    727 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    727 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}