ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

El béisbol, deporte rey en Cuba, investido como Patrimonio Cultural

La Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación del béisbol tuvo lugar este martes 19 de octubre en el mítico estadio Palmar de Junco

por
  • EFE
octubre 19, 2021
en Béisbol
0
La Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación del béisbol tuvo lugar este martes 19 de octubre en el mítico estadio Palmar de Junco. Foto: Tomada de ACN.

La Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación del béisbol tuvo lugar este martes 19 de octubre en el mítico estadio Palmar de Junco. Foto: Tomada de ACN.

El béisbol, el rey de los deportes en Cuba, fue investido este martes como Patrimonio Cultural de la Nación por su perdurable capacidad de conjugar la actividad deportiva, el espectáculo y la tradición oral.

Desde este 19 de octubre, el deporte de la ‘pelota caliente’ subió al mismo pedestal de otras quince manifestaciones inmateriales de la cultura cubana entre las que figuran expresiones musicales como la rumba, el son, el danzón y el bolero, el popular carnaval de Santiago de Cuba y los saberes de los Maestros roneros de la isla.

La inclusión del juego de pelota en el patrimonio cultural cubano se emparenta con la identidad, tradiciones y hasta con expresiones del lenguaje cotidiano surgidas a través de su práctica en la isla, una asignatura casi obligatoria para los cubanos desde su infancia.

En Cuba, donde el béisbol es el principal espectáculo deportivo y el de mayor número de seguidores, hoy se celebró este acontecimiento en el estadio Palmar de Junco, de la provincia occidental de Matanzas, el terreno donde se disputó el primer desafío oficial de las bolas y los strikes en el país caribeño.

En el Palmar de Junco, considerado el estadio en activo más antiguo del mundo, la Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación del juego, sus saberes y prácticas asociadas, reunió a jugadores de gran talla como Wilfredo Sánchez, Gaspar “El Curro” Pérez y Fernando Sánchez, junto a campeones olímpicos y mundiales, y personalidades de la cultura.

La Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación del béisbol tuvo lugar este martes 19 de octubre en el mítico estadio Palmar de Junco. Foto: Tomada de ACN.

“Estoy muy contento porque se haya seleccionado el béisbol como Patrimonio Cultural. Es algo por lo que hemos luchado siempre y del cual me siento privilegiado por haber aportado algo”, declaró a la prensa Fernando Sánchez.

Su colega el “El Curro” Pérez dijo que le “emociona mucho que esta declaratoria se haga aquí en este estadio Palmar de Junco que tanta historia tiene incluida. Aquí jugaron los fundadores de este deporte, mi padre se hizo pelotero aquí y la mayoría de todos esos inmortales que hicieron grande este deporte”.

La ceremonia también contó con la música de la legendaria orquesta Failde, heredera del creador del danzón, baile nacional cubano declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2013.

La pasión por el béisbol

La pasión de los cubanos por el béisbol ha llegado hasta su propio lenguaje coloquial, en el que frecuentemente se escuchan frases que trascienden los estadios y se usan para describir temas de la vida cotidiana.

Algunas como “me poncharon”, se refieren a un examen escolar con nota desaprobada; aquella que dice “en tres y dos” alude a una decisión complicada; y otras como “cayó de fly” –relativa a un imprevisto– o “foul a la malla” –una acción negativa– recuerdan el origen anglosajón de esta disciplina.

El béisbol tiene en la Isla un fuerte arraigo popular que se ha trasmitido de una generación a otra y es protagonista de espacios de debate de aficionados que se reúnen en sitios públicos o peñas dedicadas a intercambiar sobre su deporte favorito que cada año disputa un campeonato nacional con equipos de todas las provincias.

La distinción cultural al béisbol es para algunos aficionados un estímulo para este deporte que desde hace varios años no logra los resultados competitivos esperados en eventos internacionales y sufre una sangría de jóvenes talentos que tienen como principal objetivo insertarse en las Grandes Ligas de Estados Unidos.

Etiquetas: Béisbol Cubanodeporte cubanopatrimonio de la nacionpelota cubana
Noticia anterior

Compañía Acosta Danza inicia sus presentaciones en España

Siguiente noticia

Cuba y Venezuela revisan convenios en materia de salud

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, llegó el lunes a Caracas. Foto: mppre.gob.ve

Cuba y Venezuela revisan convenios en materia de salud

Carlos Manuel y Perucho: una amistad inquebrantable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}