ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Final Serie 59: “Baby Shark” en el Girón

Los Cocodrilos de Matanzas se colocaron a un paso del título beisbolero cubano, esquivo para la provincia desde hace 29 años. Los Toros de Camagüey están contra la pared, pero nadie debería darlos por muertos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 15, 2020
en Béisbol
0
Los Cocodrilos están a un paso de la corona. Foto: Gabriel García.

Los Cocodrilos están a un paso de la corona. Foto: Gabriel García.

En la última Serie Mundial, los Nacionales de Washington y Gerardo Parra hicieron viral el “Baby Shark”, un llamativo aplauso con las manos extendidas hacia el frente. Aunque han pasado unos meses ya desde aquella fiebre, los Cocodrilos de Matanzas se han enfrascado en traer esa moda hasta el estadio Victoria de Girón, donde miles de fanáticos esperan que la novena yumurina tenga la misma suerte que los Nats.

Al menos por ahora la fórmula da resultados, pues los Cocodrilos están a un paso de lograr el primer título beisbolero para la provincia desde 1991, cuando los Henequeneros de Gerardo “Sile” Junco liquidaron a Camagüey.

Precisamente ante los agramontinos es la actual batalla, que este miércoles, tras completarse el cuarto partido final, se puso a punto de mate con una peleada victoria (5-3) matancera. OnCuba repasa los principales detalles del encuentro.

Yamichel tiró 121 pitcheos y maniató a los Toros. Foto: Gabriel García.

Lo mejor

Yamichel Pérez volvió a robarse los titulares con otra impresionante apertura. No lanzaba como abridor desde mediados de diciembre, pero no acusó ningún tipo de fatiga o agotamiento luego de recesar en fin de año, justamente, por el cansancio acumulado en la temporada regular.

Sin mucha velocidad, el zurdo controló a la tanda camagüeyana apoyado en su control y dominio de la zona exterior, la cual bombardeó una y otra vez con mucha efectividad. El refuerzo espirituano caminó ocho episodios a ritmo de cinco ponches, un boleto y dos anotaciones permitidas.

Yamichel se anotó su primer triunfo de la postemporada, instancia en la que suma, además, tres juegos salvados. En total, ha intervenido en cuatro de las seis victorias matanceras, por lo que no sería descabellado tenerlo en cuenta, pase lo que pase, para la lucha por el MVP de los play off.

Lo peor

La defensa ha fallado demasiado en la final de la Serie 59. Entre Cocodrilos y Toros han cometido 16 errores en cuatro partidos, y por lo general esas marfiladas han pesado después en los resultados de los choques.

El cuarto desafío fue un tormento en este particular, con siete marfiladas en el global, cinco de ellas a la cuenta de Matanzas, la mejor defensa del campeonato. Ese cartel se le ha caído por completo a los yumurinos en estos duelos decisivos, en los que han permitido seis carreras sucias (de 15 en total).

Camagüey tampoco ha estado fino, de hecho, su defensa influyó de manera negativa en los destinos del tercer encuentro y en el cuarto comenzaron con el pie izquierdo por una marfilada de Frank Luis Medina que también costó una carrera.

Cambiando de tema, el mentor Miguel Borroto volvió a dejar algunas dudas con el manejo de su pitcheo. Tras la derrota en el tercer encuentro, dijo que había retirado a Frank Madan, su segundo relevista más recurrente en los play off, pensando en utilizarlo en el cuarto desafío.

Sin embargo, apostó por Yadián Martínez como primer apagafuegos y solo trajo a Madan cuando los yumurinos habían hecho demasiado daño.

 

1 de 3
- +

1. Fiesta en el Palacio de los Cocodrilos. Foto: Gabriel García.

2. Yamichel tiró 121 pitcheos y maniató a los Toros. Foto: Gabriel García.

3. Fiesta en el Palacio de los Cocodrilos. Foto: Gabriel García.

 

La clave

César Prieto despertó a la ofensiva matancera del letargo con su cuadrangular, pero inmediatamente después Raico Santos fabricó otra importante carrera que, a la postre, resultó decisiva en la victoria de los Cocodrilos.

El patrullero granmense pegó jit al central, llegó a segunda por otro cohete de Gracial, luego se coló en tercera por un wild pitch, y anotó con un flojo roletazo de Javier Camero por la antesala, en estas dos últimas jugadas con corridos arriesgados que le permitieron demostrar toda su velocidad.

“Conversé con César Prieto, había fallado unos turnos y le dije que es grande, que se inspirara, y le salió el jonrón. Entonces, cuando él la da, yo también me inspiro y me salen mejor las cosas. Esa cuarta carrera la fabriqué con los corridos, la agresividad y la explosividad, detalles clave de nuestro juego. Esto no es nuevo, yo siempre me he fijado mucho en el trabajo de Roel Santos, él ha ganado partidos con su velocidad y solo estoy tratando de hacer lo mismo”, aseguró Raico Santos en exclusiva con OnCuba.

El héroe

Cuando Frank Luis Medina se había acomodado en el partido y los Toros parecían tener los breaks a su favor, César Prieto se apareció con una soberana línea que se montó en el viento y voló por encima de las cercas del bosque izquierdo.

Ese cuadrangular levantó al Palacio de los Cocodrilos en pleno, que poco después explotó con otras dos carreras fabricadas a base de velocidad con Raico Santos y oportunidad de Jefferson Delgado.

Prieto, además, salió del slump y pegó otros dos inatrapables, los primeros de una final que había sido un tormento para él en cuestiones ofensivas.

El villano

El árbitro principal Fernando Zamora debería repasar su trabajo en el cuarto partido de la final. Sentado en calma, ya lejos de los focos, debería ver el duelo en repetición y apuntar cada uno de los errores que cometió, fórmula que quizás le ayude a hacerlo mejor en su próxima puesta en escena.

Zamora no definió el choque, pero sus conteos fueron un factor desestabilizante, que continuamente sacaron de paso a bateadores y lanzadores de los dos equipos. No tuvo un criterio estable, cantó lanzamientos idénticos de manera diferente según le parecía, y mostró enormes lagunas en el reconocimiento de la zona de strike.

Para colmo de males, en el octavo episodio expulsó injustificadamente a Frank Madan y desató una tángana entre los dos equipos que no fue a peor por puro milagro. El derecho agramontino había entrado de relevo y estaba marcando una y otra vez al interior, pero no contó con el control necesario y golpeó a Eduardo Blanco y César Prieto.

 

1 de 3
- +

1. Los Toros tienen una maldición arriba. Foto: Gabriel García.

Los Toros tienen una maldición arriba. Foto: Gabriel García.

2. Podrís decirse que el gran responsables del simulacro de trifulca entre Toros y Cocodrilos fue el árbitro Fernando Zamora. Foto: Gabriel García.

Podrís decirse que el gran responsables del simulacro de trifulca entre Toros y Cocodrilos fue el árbitro Fernando Zamora. Foto: Gabriel García.

3. Los Cocodrilos no quieren quedarse con la boca abierta. Foto: Gabriel García.

Teniendo en cuenta la situación de juego –diferencia de tres en el marcador y con hombres en circulación–, es completamente improbable que Madan haya tenido la intención de hacer daño y, por ende, es un total despropósito la expulsión.

La duda de todo el mundo ahora es si, luego de su bajo rendimiento, las autoridades beisboleras le darán a Zamora el mismo tratamiento que recibió hace una semana Luis Felipe Casañas, expulsado de la postemporada por su labor en el segundo partido de la semifinal entre Industriales y Camagüey.

Las reacciones

Yosvani Torres: Por la experiencia que he acumulado puedo hacer cualquier tipo de trabajo. Me he preparado bien en los últimos días para aportar al equipo en lo que hiciera falta. En este caso, salí a relevar, me enredé con un toque de bola y un rolling, pero estábamos ganando por tres carreras y me enfoqué en sacarles out a los próximos bateadores, porque esos corredores no significaban nada.

Jefferson Delgado: Al final del campeonato estuve lesionado y me afectó bastante el swing, pero después de la recuperación he estado bien. Contra Las Tunas en la semifinal le pegué duro a la bola, pero me salieron muchas conexiones de frente y me desesperé un poco.

Los entrenadores hablaron conmigo y me dijeron que no me podía ir del juego, que en algún las conexiones iban a salir hacia el hueco. Y así ha sido. Tengo que agradecer a Eduardo Cárdenas por todo el apoyo que nos ha dado, ha estado preocupado por cada turno, nos ha aconsejado sobre la postura en el home, los lanzamientos que debemos salir a buscar, ha sido clave.

Creo que hemos golpeado fuerte a Camagüey, tenemos ventaja y ahora ellos están contra la pared, pero tiene un gran equipo y no se puede cantar victoria antes de tiempo. Hay que salir relajados, a hacer nuestro juego y buscar el regalo que toda la afición matancera está esperando: el campeonato.

 

1 de 4
- +

1. César Prieto en acción. Foto: Gabriel García.

César Prieto en acción. Foto: Gabriel García.

2. Eduardo Blanco ha sido una de las bujías de la ofensiva matancera. Foto: Gabriel García.

Eduardo Blanco ha sido una de las bujías de la ofensiva matancera. Foto: Gabriel García.

3. Santiago Torres ha respondido a la confianza de Miguel Borroto. Foto: Gabriel García.

4. Eduardo Blanco ha sido una de las bujías de la ofensiva matancera. Foto: Gabriel García.

Eduardo Blanco ha sido una de las bujías de la ofensiva matancera. Foto: Gabriel García.

Yorbis Borroto: Es difícil venir de atrás, mucho más en una final, donde siempre te vas a estar enfrentando a un rival duro. Nadie llega tan lejos sin fortalezas. Nuestra situación no es la mejor, pero no podemos caer en la desesperación ni pensar que vamos a ganar todos los juegos de un tiro.

Hay que ir paso a paso. Yo estuve hace unos años en una situación similar en un play off Ciego de Ávila-Las Tunas, el que logramos remontar así, con mucha calma y confianza en nuestras posibilidades. Hay que tener mente positiva y jugar a full, ahora no vamos a regalar nada, porque nos hemos pasado meses trabajando bajo el sol, entrenando duro, y no se lo vamos a poner fácil.

Lo que viene

Lázaro Blanco vs. Freddy Asiel Álvarez. Este duelo de altura llegará en el momento cumbre de la gran final, con los Cocodrilos a un paso de alcanzar la gloria, y con los Toros presionados para seguir con vida y regresar a la definición en sus predios.

Sin dudas, este es un choque crucial. Los camagüeyanos están al límite y no pueden permitirse otro resbalón, pero a Matanzas, aunque tenga mayor margen de error, no le convendría estirar las acciones, porque su pitcheo, después de Freddy Asiel, luce muy mermado de cara a un hipotético sexto encuentro.

El Cocodrilo está relajado. Foto: Gabriel García.
Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Explosión musical de EEUU y Cuba en la apertura del Jazz Plaza

Siguiente noticia

Juez bloquea orden de Trump para rechazar a refugiados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El gobernador de Texas, Greg Abbott, izquierda, habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio, en Austin, Texas. Abbot anunció el pasado 10 de enero que su estado no aceptaría más refugiados. Foto: Jay Janner/Austin American-Statesman vía AP/Archivo.

Juez bloquea orden de Trump para rechazar a refugiados

Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", líder de la guerrilla del ELN de Colombia. Foto: fmlaser1035.com / Archivo.

Colombia solicita a Cuba la extradición del jefe máximo del ELN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}