ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Frederich Cepeda: quiero y voy a llegar a 800 extrabases

Con más de 20 temporadas en Series Nacionales, Frederich Cepeda se ha convertido en una máquina de destrozar récords ofensivos en el béisbol nacional.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
diciembre 18, 2020
en Béisbol
0
Frederich Cepeda en la subserie contra Industriales de la 59 Serie Nacional, en el estadio Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Frederich Cepeda igualó a Eriel Sánchez como el pelotero con más Juegos de Estrellas en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Muchos cubanos —ya sean periodistas, aficionados o los propios peloteros— tienen cierta devoción por la historia del béisbol antillano de los años 70, 80 y 90. Si alguien hiciera un Todos Estrellas de las Series Nacionales, una buena parte de la novena saldría de esos períodos, lo cual es comprensible, porque fueron tiempos gloriosos, de una profundidad y calidad insospechadas e inalcanzables en la actualidad.

Aquella avalancha de talento garantizó un espectáculo fabuloso en los diamantes de la Isla y propició el dominio casi inexpugnable en la arena internacional amateur. De esas historias victoriosas con el traje de las cuatro letras, y de la tremenda rivalidad local, emergieron leyendas, mitos vivientes, jugadores que quedaron para siempre grabados en el imaginario popular como una especie de superhéroes.

Tan arraigados están esos nombres sagrados que es casi un pecado proponer a un pelotero de la actualidad entre estelares indiscutibles de la historia del béisbol nacional. El caso más llamativo, para mí, es el de Frederich Cepeda Cruz, a quien —pese a su brutal rendimiento en los últimos 20 años— todavía muchos no lo consideran el mejor jardinero izquierdo de nuestros clásicos domésticos.

Lourdes Gurriel, Fernando Sánchez o Armando Capiró, tres estelarísimos del pasado, pueden aparecer indistintamente por delante de Cepeda en selecciones históricas, lo cual no es del todo justo. Sin embargo, al margen de preferencias, ya es hora de considerar un poco más al espirituano, el más recio bateador ambidiestro de las Series Nacionales y dueño de marcas que quizás perduren para siempre.

Por ejemplo, este miércoles 16 de diciembre pegó una línea al izquierdo contra los envíos de Josimar Cousín que se convirtió en el doble 400 de su carrera. Al superar esa barrera, automáticamente se quedó solo en el exclusivo club de peloteros antillanos con 400 dobles y 300 jonrones. Nadie ni siquiera se ha acercado a esas dos cifras combinadas.

Solo ese detalle debería bastar para entender que las estadísticas de Cepeda no son buenas, son espectaculares, impresionantes y muy difíciles de igualar. Aquello de que sus récords van a durar toda la vida no es un formalismo grandilocuente, para nada.

¿Cuál será el próximo jugador de Series Nacionales con un paquete de 400 dobles, 300 jonrones y 2000 jits? ¿Cuál será el próximo jugador de Series Nacionales que se embasará más de 4000 veces? ¿Cuál será el próximo jugador de Series Nacionales con 800 extrabases? Quizás el hombre que combine todos esos resultados en una misma vida no ha nacido todavía.

Cepeda es consciente de sus marcas, le gusta llevarlas y saber el terreno que está pisando. “Sigo mis números desde que comencé en el béisbol. Lo hago internamente, no lo ando publicando ni nada, eso está ahí, pero siempre me fijo en lo que hago. Incluso, subserie por subserie estudio mi rendimiento, me da la medida de cuando estoy bien o mal”, confesó el líder de los Gallos, poco después de llegar a los 400 tubeyes.

Sin embargo, el estudio de su carrera no es algo que lo obsesione, y mucho menos los récords. “Es muy difícil salir a jugar y pensar en tantos récords al mismo tiempo. Ahora estoy contento por lograr una cifra cerrada de dobles pero, por ejemplo, no puedo ponerme a pensar en perseguir la marca de Michel Enríquez (líder histórico con 437), me faltan demasiados todavía.

“Me preocupo por mis números y con el paso del tiempo he ido anotando totales específicos de mi carrera, pero no me enfoco solo en eso, pienso más en el día a día. Te reitero, no puedo mirar al récord de Michel y otras marcas como los 400 jonrones, lo cual es todavía más difícil porque me faltan más de 70”, nos dijo en diálogo exclusivo con OnCuba.

Frederich Cepeda es el líder de los Gallos dentro y fuera del terreno. Foto: Otmaro Rodríguez.

Esa visión quizás le ayudó a sobrellevar el penoso incidente de la pasada semana, cuando un error en el cómputo estadístico hizo creer a todos que había arribado a los 400 dobles, y en realidad le faltaba uno.

“Son cosas que suceden. Desde el inicio de la Serie tenía claro que necesitaba 13 tubeyes para llegar a 400 y, esa fecha, sabía en mi mente que sumaba 11, es decir, me faltaban dos. Pero el periodista Randy Vasconcelos, quien estaba pendiente porque quería guardar el momento en video, me llamó y me dijo que en la página de la Serie Nacional aparecía con 12. Imagínate, si las estadísticas oficiales dicen que son 12, cómo voy a cuestionar yo eso.

“Entonces, sucedió lo que sucedió. Conecté un doble, vino la celebración y después, a echarlo todo para atrás porque habían sumado dos veces un mismo juego a las estadísticas. Lo asumí con tranquilidad, seguí enfocado y preparándome hacerlo otra vez, sabía que en algún momento iba a conseguirlo. Al final llegué dos veces a 400 dobles y tuve dos celebraciones, algo muy atípico”, nos cuenta con un toque de humor.

Después de esto y de convertirse en el primer pelotero de Series Nacionales que se ha embasado en 4000 oportunidades (récord que le sorprendió), uno pensaría que no le queda otra meta inmediata en el horizonte, pero Cepeda ha divisado un nuevo objetivo: los 800 extrabases.

En la historia de los clásicos domésticos solo Orestes Kindelán (853) ha superado esa barrera y el próximo en conseguirlo podría ser el espirituano. Ahora mismo, Cepeda suma 781 extrabases y está a cuatro de Omar Linares (785), segundo lugar histórico.

Frederich Cepeda aspira a obtener un buen resultado con los Gallos. Foto: Tomada de Cubadebate

“No me considero un gran jonronero, pero he logrado dar una cantidad considerable y conjugar eso con una buena producción de dobles, lo cual no es muy común. Eso me ha ayudado a tener una cifra de extrabases alta, y quisiera aumentarla.

“Estoy más cerca, puedo lograrlo a corto plazo porque hablamos de dobles, triples y cuadrangulares. Incluso, contando con que merme mi producción en los próximos años, si me mantengo en el entorno de diez tubeyes y diez jonrones, así que es posible. Quiero y voy a llegar a 800 extrabases”, apuntó el estelar exponente de los Gallos, quien se resiste a colgar los spikes.

“Lo más importante es sentirse saludable y mantenerse en el terreno. Ahora mismo yo estoy bien, contento, en buena forma y mientras siga así puedo seguir jugando y aportando a Sancti Spíritus y al béisbol cubano”, sentenció Cepeda, cuya máxima se cumple al pie de la letra, pues en la presente campaña los Gallos de Eriel Sánchez marchan en posiciones de avanzada.

“Cuando el colectivo funciona, cuando las cosas salen, todos tenemos oportunidad de mejorar nuestros números individuales. Aquí en Sancti Spíritus varios peloteros están rindiendo a un buen nivel, por eso estamos donde estamos, y por eso he logrado yo tener buenos resultados. Si hay más compañeros en base puedo impulsar más carreras, si entro yo en circulación sé que cualquier otro de los que viene me puede traer para el home”, afirmó el ya mítico dorsal 24 de los Gallos.

Siguiendo con esa dinámica, el elenco central debe asegurar un cupo en postemporada, lo cual le daría a Frederich Cepeda una nueva oportunidad de conquistar el primer título nacional de su carrera.

Etiquetas: Béisbol CubanoFrederich CepedaPortadaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Figo, cuéntame esas fotos

Siguiente noticia

Coronavirus: en Cuba 142 pacientes de alta, los nuevos contagios se elevan a 122

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un auto clásico pasa frente a un grupo de policías en el Parque Central de La Habana, el 1 de diciembre de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: en Cuba 142 pacientes de alta, los nuevos contagios se elevan a 122

Dayán Viciedo  (izquierda atrás) fue el único extranjero entre los ganadores del Guante de Oro en Japón. Foto: Tomada de The Japan Times.

Dayán Viciedo, primer cubano con Guante de Oro en el béisbol japonés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1102 compartido
    Comparte 441 Tweet 276
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}