ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¡Gracias, Dios, por “Pito” Abreu!

José Abreu es un hombre creyente. Su fe inquebrantable y sus excepcionales condiciones le han permitido crecer hasta convertirse en uno de los mejores peloteros en la historia del béisbol cubano. Nosotros somos sus devotos seguidores.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 13, 2020
en Béisbol
1
El cubano José Dariel Abreu, una de las principales figuras de los Chicago White Sox. Foto: Charles Rex Arbogast / AP / Archivo.

El cubano José Dariel Abreu, una de las principales figuras de los Chicago White Sox. Foto: Charles Rex Arbogast / AP / Archivo.

La tarde-noche de este 12 de noviembre fue algo salvaje. Tras conocerse el veredicto del MVP, José Abreu comenzó a llorar y golpeó fuerte su frente con el puño cerrado. Fue un momento emocionante, visceral, que presenciaron en directo su padrino de religión, su abogado, su madre, su esposa y su pequeño hijo… y millones de personas del otro lado de la pantalla.

“Pito” recibió la noticia de manera virtual en una habitación nada glamorosa y sin orden aparente. Desde allí mostró un pedacito de su vida tal cual es, sin lujos, sin brillos excesivos, arropado por su mayor tesoro, la familia, y rodeado por objetos de mucho valor sentimental.

Por un lado se podían apreciar los Bates de Plata que ha ganado en su carrera, en la pared un cuadro que muestra su camiseta enmarcada de la selección nacional cubana –la cual vistió por última vez en el 2013– con el ya mítico dorsal 79, además de otros trofeos e imágenes.

En medio de todo aquello, sobresale una foto de su abuela; nadie tenía una presencia más fuerte que ella en esa sala. “Es mi vida, qué más podemos decir de mami”, sentenció Abreu, quebrado, con las palabras entrecortadas por el llanto.

It doesn’t get more real than this.

José Abreu is a remarkable person and player. pic.twitter.com/9rw5vMWzy1

— Chicago White Sox (@whitesox) November 12, 2020

https://platform.twitter.com/widgets.js

Apenas pudo hablar luego de convertirse en el tercer MVP cubano en la historia de las Mayores, luego de Zoilo Versalles y José Canseco, y tan solo en el cuarto jugador de los White Sox que gana el premio, siguiendo la estela de Nellie Fox, Dick Allen y Frank Thomas.

La emoción destrozó cualquier guion o planificación de los conductores de MLB Network, aunque en dos o tres sentencias mostró los valores que todo el mundo elogia. “Pito” habló de trabajo y de entrega, pero sobre todo de agradecimiento, de gratitud a sus compañeros, los de ahora y los antes; gratitud a los White Sox, los coaches, la gerencia, que confiaron en él y le abrieron las puertas de Grandes Ligas; gratitud a la familia y los fans; gratitud a Dios, por todas las bendiciones.

Después, más calmado, dijo a Inside the White Sox (blog de MLB) que es muy especial ganar este premio en un año con tantas adversidades y retos. “Me siento muy honrado y humilde. He trabajado duro para esto, aunque no me concentro en ganar premios. Se siente como un reconocimiento a todo el esfuerzo de mi carrera. Ahora mi mamá realmente puede decir que tiene un MVP como hijo”.

Toda la presentación tuvo un halo mágico. El ganador lo anunció el antesalista Josh Donaldson, MVP en la temporada del 2015, cuando también pasó por encima de subestimaciones y se impuso en los conteos, dando sentido a la verdadera esencia del premio.

Más allá de los números, uno espera que un Jugador Más Valioso pueda arrastrar a un equipo, dotarlo de una energía poderosa que permita a todos dar el máximo por el objetivo colectivo. Donaldson lo hizo en el 2015 con Toronto, y ahora Abreu ha repetido la historia con los White Sox.

Tonight is all about the first baseman! #MLBTonight | @Plakata | @Plesac19 pic.twitter.com/9Y5mdBQHW0

— MLB Network (@MLBNetwork) November 13, 2020

https://platform.twitter.com/widgets.js

Lo mismo se aplica para Freddie Freeman, el triunfador de la Liga Nacional, quien lideró a Atlanta a pesar de las adversidades. El zurdo cayó enfermo de coronavirus justo antes de iniciar la temporada, pero regresó a tiempo para comandar a los Braves hasta la Serie de Campeonato con un rendimiento fantástico.

“Mi padre y yo estamos tomando algunas prácticas de bateo y divirtiéndonos cuando yo era un chico, y mira donde estamos ahora”, aseguró Freeman luego de unirse a nombres ilustres como Chipper Jones, Terry Pendleton, Dale Murphy, Hank Aaron y Bob Elliott, los otros MVP de los Braves desde que Baseball Writers’ Association of America comenzó a entregar el premio en 1931.

Solo cuatro veces en la historia de Grandes Ligas dos inicialistas han ganado el MVP en ambos circuitos durante la misma campaña. Los nombres de Abreu y Freeman ya son parte de esa exclusiva lista.

***

Desde hace casi dos meses estamos hablando de la sólida candidatura de José Abreu al premio de Jugador Más Valioso. Su temporada fue más que consistente, tanto que terminó como puntero de la Liga Americana en jits (76), impulsadas (60), slugging (.617), extrabases (34) y bases recorridas (148).

En la historia del joven circuito, solo Carl Yastrzemski (1967) y Jim Rice (1978) habían cazado este quíntuple liderato, y lo hicieron en temporadas monstruosas, justo como la que acaba de tener Abreu, quien, además de los reinados, terminó segundo en jonrones (19), cuarto en average (.317), quinto OPS (.987).

Contra Reloj: La historia de los MVP cubanos, de Zoilo Versalles a ¿José Abreu? (+podcast)

A pesar de todo esto, un grupo importante de especialistas y fanáticos no tenía plena confianza en las opciones de Abreu como aspirante al MVP. ¿Los motivos? La figura del cubano ha pasado un tanto por debajo del radar durante el último lustro en Grandes Ligas, algo que no comprenden muy bien desde el propio seno de su franquicia.

“Es uno de los tipos más subestimados de Chicago, y no debería serlo. Se ha ganado todo lo contrario”, aseguró el ex manager del plantel, Rick Rentería. En la misma cuerda, Joe McEwing, coach de banca de los White Sox, dice que Abreu ha sido un tipo muy consistente a través de toda su carrera en MLB.

“Es un verdadero profesional, maravilloso en el clubhouse y siempre efectivo en momentos decisivos. Con lo que significa para el vestuario y lo que produce en el campo día a día, creo que debería ganar –tal vez yo sea parcial– el MVP y el Guante de Oro”, precisa McEwing.

Y justamente aquí llega un punto que puede sorprender: su trabajo con el guante. “Pito” terminó empatado con Matt Olson y Carlos Santana como los segundos inicialistas con más carreras salvadas a la defensiva en las Mayores en el 2020, solo por detrás del ganador del Guante de Oro, Evan White.

“Algo que pasa por alto, dada su producción ofensiva, es lo fuerte que ha sido a la defensa (…) Sabía que podía mejorar en esa área y llegó a los campamentos enfocado en lograrlo”, precisó el gerente general Rick Hahn, quien considera que este aspecto ha sido crucial en las valoraciones para su nombramiento como MVP.

Foto: Twitter de MLB Network.

“La gente dice que no soy un buen defensor, pero ese no es el caso. Me esfuerzo mucho, intento mejorar cada día en ese aspecto de juego, y lo he conseguido por el trabajo con Súper Joe (McEwing). Ha sido sobresaliente y hay que darle todo el crédito por lo que ha logrado conmigo”, sentenció Abreu, agradecido.

Cuando uno observa esta mentalidad solo puede pensar en tres cosas: respeto, reconocimiento y voluntad de superación, valores imprescindibles con los que debe moldearse un genuino MVP. Para José Abreu, esta tarea la ha superado de manera sobresaliente.

***

El receptor James McCann siempre es uno de los últimos en marcharse del estadio tras cada partido de los White Sox. Un día de esta temporada, cuando se estaba vistiendo cerca de la medianoche para irse a casa, sintió como alguien golpeaba pelotas en la caja.

“Salí para ver quién era y allí estaba Abreu. Él había tenido algunos problemas para sus estándares en el inicio de la temporada, y me dijo después que necesitaba batear, pegarle a la bola. Tras esa noche, ya nadie podía sacarlo out”, relató McCann a MLB Network.

Explorando las estadísticas, quizás ese momento haya sucedido exactamente a mediados de agosto. Hasta esa fecha, “Pito” se había comportado como un bateador terrenal, con discreta línea ofensiva de .247/.289/.412, tres jonrones y 12 impulsadas en 21 juegos. Pero algo cambió…

El fenómeno de Mal Tiempo prendió las turbinas y consiguió una estruendosa racha de 22 partidos consecutivos pegando de jit, la más larga de cualquier jugador de Grandes Ligas durante el 2020.

Tonight is all about the first baseman! #MLBTonight | @Plakata | @Plesac19 pic.twitter.com/9Y5mdBQHW0

— MLB Network (@MLBNetwork) November 13, 2020

https://platform.twitter.com/widgets.js

Desde el 16 de agosto –el día exacto que comenzó la cadena– hasta el final de la campaña, Abreu promedió .355/.413/.729, con 16 vuelacercas, 26 extrabases y 48 remolques. En ese lapso, los White Sox ganaron 25 partidos de 39 y aseguraron su primer boleto a la postemporada en 12 años.

¡Modo MVP on!

¿Qué nos dice esta historia? Volvemos al mismo punto, voluntad de superación, factor que ha sido una constante para “Pito” desde que debutó en Grandes Ligas en el 2014.

Quizás muchos no lo consideren así porque Abreu entró por la puerta grande en las Mayores. Después de su amarga travesía marítima para llegar de Cuba a Haití, y las posteriores tensiones en el proceso de firma, el cienfueguero comenzó con el pie derecho en su primera temporada, en la cual ganó el Novato del Año.

Sin embargo, un arranque eléctrico no necesariamente garantiza una carrera prolífera en MLB. Hay cientos de ejemplos de chicos con enorme talento que impactaron en su estreno y luego se diluyeron por las más disimiles razones, a veces ahogados por el altísimo nivel, las exigencias diarias y la necesidad de reinventarse constantemente.

#MVPito: las razones de una tendencia

Abreu comprendió esa máxima como nadie y se convirtió en un ejemplo de consistencia. La prueba es que durante sus primeras cuatro temporadas pegó al menos 25 jonrones y remolcó siempre 100 carreras o más, algo que en cientos de años de historia solo habían conseguido otros dos hombres: Joe DiMaggio y Albert Pujols. Un inmortal y otro con billete en el bolsillo rumbo a Cooperstown.

Ahora “Pito” ha escalado al siguiente nivel, si tal cosa es posible para un hombre asentado en la cúspide desde hace buen tiempo. Ha logrado traducir la estabilidad en excelencia, luego de convertirse en el vigesimosexto jugador (de 144) que gana el Novato del Año y luego el MVP.

***

José Dariel Abreu, alias “Pito”, Cienfuegos, Cuba.

¿Hacen falta más cartas de presentación? Solo con esas señas ya estamos parados frente al gigante sureño que siempre agradece a Dios por las bendiciones, frente al nuevo MVP de la Liga Americana, the Most Valuable Player, el Jugador Más Valioso, el animal, el mejor bateador cubano del presente siglo…

Solo con esas señas estamos frente al líder que hincó la rodilla en el suelo durante el himno nacional, junto a su compañero Tim Anderson, para protestar por los asesinatos policiales a afroamericanos. “Simplemente vino a mí antes del juego y me apoyó. Dice mucho una persona cuando muestra tanto amor en un momento como ese”, afirmó Anderson sobre el gesto de “Pito”.

José Abreu is an MVP on and off the field.

Abreu’s Amigos from @EastersealsChi have a special message for our #MVPito: pic.twitter.com/f6mQ7x2UX2

— Chicago White Sox (@whitesox) November 13, 2020

https://platform.twitter.com/widgets.js

Solo con esas señas ya estamos frente a un hombre que tiene tantas fotos con niños y autógrafos firmados (yo guardo el mío) como jonrones o carreras impulsadas.

Solo con estas señas ya estamos frente al guajiro de Mal Tiempo que, nada más llegar a Estados Unidos, lanzó Abreu’s Amigos, un programa que brinda oportunidades para que estudiantes con necesidades especiales desarrollen habilidades sociales en la comunidad de Chicago. No es difícil imaginar que allí lo vean como un superhéroe de carne y hueso.

“Me alegra escuchar todas las cosas buenas que la gente dice de mí, pero no hago nada para que la gente hable de mí. Todo lo que hago es de forma natural”, aseguraba José Abreu hace un tiempo, reafirmado algo que ya sabemos: él entiende que los principios básicos de la vida son sacrificarse, hacer el bien, tender la mano y ayudar a que todos a su alrededor sean mejores. 

Solo esas señas deberían bastarnos para agradecer a Dios –seamos creyentes o no–, por tener a un hombre como José Abreu, MVP en el diamante y en la vida.

Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBJosé Dariel AbreuMLBPortada
Noticia anterior

“La poesía, allá afuera, retándonos”

Siguiente noticia

Escultura en puerto de Vigo homenajeará a los españoles que pelearon en Cuba

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Rafael Guerra Águila fue uno de los estadísticos más relevantes vinculados al béisbol en Cuba. Foto: del Facebook de Carlos Hernández Luján.
Béisbol

Falleció Rafael Guerra, referente en las estadísticas del béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez y Liván Moinelo extienden su dominio en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
junio 27, 2025
0

...

Ariel Sánchez ha trabajado con seis mentores durante sus 18 temporadas con los Cocodrilos de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Ariel Sánchez a Industriales: la nueva “permuta” en el béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 25, 2025
0

...

Pelea entre peloteros espirituanos y avileños opaca la Serie Nacional de Beisbol sub 23. Foto: ACN.
Béisbol

Pelea entre peloteros empaña partido de béisbol sub-23 en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
junio 22, 2025
1

...

A pesar de su mal año, Luis Robert Jr. conectó el jonrón más largo de la temporada entre los cubanos de Grandes Ligas. Foto: Charles LeClaire/USA TODAY Sports.
Béisbol

MLB: Luis Robert Jr. conecta el jonrón más largo de la temporada para un cubano

por Redacción OnCuba
junio 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @PuertoDeVigo/Twitter.

Escultura en puerto de Vigo homenajeará a los españoles que pelearon en Cuba

Cubanos todos: Dariel Núñez y el éxito del “plan B”

Comentarios 1

  1. Salvatore Giuliano says:
    Hace 5 años

    Genial! Pito, grande entre los grandes! Muy merecido galardón, Felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1294 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1208 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1294 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1208 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}