ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Heredia y Soler se suman a la fiesta, ¡habrá cinco cubanos en la Serie Mundial!

Por primera vez en la historia cinco peloteros de la Isla jugarán el Clásico de Otoño, quebrando un añejo récord de 1965.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
octubre 24, 2021
en Béisbol
1
Guillermo Heredia (derecha) celebra el pase de Atlanta a la Serie Mundial, la primera que disputará en su carrera. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

Guillermo Heredia (derecha) celebra el pase de Atlanta a la Serie Mundial, la primera que disputará en su carrera. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

Cuba tendrá cinco peloteros en la próxima Serie Mundial luego de que Atlanta destronara a Los Angeles Dodgers y conquistara el título de la Liga Nacional. Los Braves, que cuentan con dos antillanos en sus filas, se medirán a Houston Astros de Yulieski Gurriel, Yordan Álvarez y Aledmys Díaz, quienes serán protagonistas de un nuevo récord para la armada de la Isla en MLB.

Cincuenta y seis años después, Cuba tendrá su representación más nutrida en el Clásico de Otoño. En el pasado quedará el récord que impusieron Sandy Valdespino, Camilo Pascual, Tony Oliva y Zoilo Versalles en 1965, cuando llegaron a la discusión de la corona con los Minnesota Twins, derrotados en aquella final por los Dodgers.

Al tridente de los Astros se suman Guillermo Heredia y Jorge Soler, dos jardineros de los Braves que no tuvieron mucho tiempo de juego en la Serie de Campeonato. Los antillanos vieron desde la barrera el accionar impresionante de Eddie Rosario, seleccionado MVP en el duelo ante los Dodgers con récord de jits incluido (14), y del pitcheo de Atlanta, que supo contener a la ofensiva rival.

Aunque jugaron, Soler y Heredia pueden ser piezas útiles en la Serie Mundial, tal cual lo fueron en diversos puntos de la temporada. El habanero, por ejemplo, entró de titular a los play off, pero tuvo que salir del roster de Atlanta el pasado 14 de octubre por culpa del coronavirus, justo antes de finalizar el match divisional contra Milwaukee. Después se perdió casi toda la acción en el choque frente a los Dodgers, aunque fue reactivado para el quinto juego en Chavez Ravine.

Atlanta celebra su primer viaje a la Serie Mundial en el presente siglo. Foto: Branden Camp/EFE.

El patrullero antillano estaba siendo una pieza importante en el lineup de los Braves, conjunto al que llegó a finales de julio procedente de Kansas. Con los Royals, Soler había tenido un rendimiento muy inestable (línea ofensiva de .192/.288/.370), pero se transformó en Atlanta con promedios de .269/.358/.524) en los dos últimos meses de la temporada regular.

Heredia, por su parte, inició la temporada a todo tren y terminó la primera mitad con números decentes: promedio de embasado de .343, 22 extrabases, 19 impulsadas y 30 anotadas, pero después del Juego de las Estrellas sus indicadores cayeron dramáticamente, con línea ofensiva de .168/.261/.261, nueve extrabases, siete remolques y 16 anotadas.

El matancero perdió su puesto de titular, aunque ha logrado mantenerse en el roster de los Braves. La postemporada ha sido un premio espectacular para “El Conde”, quien se ha convertido en una de las bujías del conjunto desde el dogout, además de ser utilizado como recambio defensivo en el jardín central en los tramos finales de los partidos.

Precisamente, Heredia será el cubano número 39 con presencia confirmada en los rosters de Serie Mundial. En dicha lista, se incluyen tres hombres (Willy Miranda/1953, Rudy Arias/1959 y Michel Hernández/2008) que llegaron con sus equipos al Clásico de Otoño pero no jugaron en dicha instancia.

Soler, en cambio, ya sabe lo que es jugar y ganar una Serie Mundial, pues estuvo en la histórica corrida de los Chicago Cubs en el 2016, cuando la franquicia terminó con una sequía de 108 años sin saborear las mieles del éxito.

MLB: los “Cuban Astros” están en la Serie Mundial

Ahora los dos patrulleros de Atlanta se unirán a Yulieski, Yordan y Aledmys en una Serie Mundial que pasará a la historia para Cuba, pues nunca antes se habían reunido tantos jugadores de la Isla en el mismo Clásico de Otoño.

A continuación les ofrecemos un repaso de las Series Mundiales con más cubanos en la historia:

2021 (5): Guillermo Heredia y Jorge Soler (Atlanta Braves); Yulieski Gurriel, Yordan Álvarez y Aledmys Díaz (Houston Astros)

1965 (4): Sandy Valdespino, Camilo Pascual, Tony Oliva y Zoilo Versalles (Minnesota Twins)

1970 (3): Marcelino López y Mike Cuéllar (Baltimore Orioles) y Tany Pérez (Cincinnati Reds)

1975 (3): Diego Seguí y Luis Tiant (Boston Red Sox) y Tany Pérez (Cincinnati Reds)

2017 (3): Yasmani Grandal y Yasiel Puig (Los Angeles Dodgers) y Yulieski Gurriel (Houston Astros)

2019 (3): Yulieski Gurriel, Yordan Álvarez y Aledmys Díaz (Houston Astros)

Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBMLBpelota cubanaSerie Mundial
Noticia anterior

Así está afectando la COVID-19 a la fertilidad

Siguiente noticia

Un fallecido y tres lesionados: saldo del accidente de tránsito en Artemisa

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Randy Arozarena, Adrián Morejón y Aroldis Chapman serán los tres representantes cubanos en el Juego de Estrellas de MLB en 2025.
Béisbol

Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 13, 2025
0

...

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: ACN/Archivo
Béisbol

Mal arranque para Cuba en torneo de Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.
Béisbol

Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un vehículo impactó contra una barra vial en un punto de la carretera central entre Artemisa y Candelaria. Foto: Tomada de El Artemiseño.

Un fallecido y tres lesionados: saldo del accidente de tránsito en Artemisa

JFK. Foto: The New York Post.

La Casa Blanca retrasa la publicación de documentos sobre el asesinato de Kennedy

Comentarios 1

  1. Mario Florentino Peña Martinez says:
    Hace 4 años

    Muy bueno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}