ES / EN
- junio 25, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

La última entrevista de Roberto “Musulungo” Herrera

El 27 de diciembre del 2018 murió en Miami el icónico cátcher y umpire cubano Roberto "Musulungo" Herrera, cuyos recuerdos y hazañas viven más que nunca en los diamantes.

por Francys
febrero 4, 2019
en Béisbol
1
Foto: Tomada de Béisbol Inmortal

Foto: Tomada de Béisbol Inmortal

En horas de la mañana del 27 de diciembre del 2018 murió en Miami el icónico cátcher y umpire cubano Roberto Gutiérrez Herrera. Nacido en 1939 en La Habana, “Musulungo”, como le llamaban, fue conocido más por su apodo y por su segundo apellido que el primero, y procedía del barrio Poey, en el ahora municipio de Arroyo Naranjo.

“Fue el mejor brazo de su tiempo”, me dijo en una ocasión el lanzador Pedro “Pico” Prado, refiriéndose al potente brazo de Herrera.

Me interesé desde el primer momento por la historia que podía guardar Gutiérrez Herrera, beisbolista cubano exiliado en la década de los años 60. Decidí contactarlo y luego de varias semanas de espera me recibió en su residencia de Miami, un 23 de julio de 2018. Me esperó en el portón de afuera y aun sin conocerme, me endosó un caluroso abrazo.

Roberto "Musulungo" Herrera. Foto: Tomada de Sports Venezuela
Roberto «Musulungo» Herrera. Foto: Tomada de Sports Venezuela

“Fue una odisea para venir”, me confesó Gutiérrez Herrera.

Nos sentamos en la sala de su casa. El “Musu” llevaba una camisa amarilla y un pantalón negro. Gesticulaba como casi siempre lo hacía detrás de home, lo mismo como cátcher que de umpire; él siempre brillaba de alguna manera.

Herrera firmó su primer contrato profesional en 1956, bajo la tutela de Máximo Sánchez, scout de los Habana Sugar Kings. Allí tuvo la oportunidad de integrar el roster del Almendares en la Liga Profesional Cubana durante la temporada 1956-1957. Herrera por poco se desmaya el primer día que acudió a los entrenamientos. Era almendarista desde niño.

Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 y la posterior suspensión del campeonato profesional cubano, “Musulungo” se encontró con la dificultad para salir de la Isla en 1963.

“Fidel nos dio la aprobación e hicimos el proceso por la embajada suiza. Él dijo que los peloteros no éramos políticos”, me contó.

Emigró en una embarcación llamada el “Barco de la Medicina” y a su llegada a Opa Locka, Miami, lo esperaba el boxeador Luis Rodríguez. El gigante de 6.3 pies jugó 11 temporadas en Ligas Menores con los Cardenales de San Luis, Piratas de Pittsburgh, Baltimore Orioles, Minnesota Twins y New York Mets; sin embargo, no pudo llegar a Grandes Ligas. Tampoco regresó a Cuba nunca más y se reencontró con su esposa Sonia y su hijo de cuatro años en 1966.

Entre todos los recuerdos de “Musulungo” el más vibrante es el de sus conversaciones con Stan Musial. El legendario bateador lo llamaba “Bobby”, calentaban el brazo juntos y Musial le daba algunas lecciones de bateo.

“Un día en St. Petersburg me llevó al clubhouse de los Yankees para que saludara a Mickey Mantle y Roger Maris.”

Después de 1967, prefirió continuar su carrera en México. Musulungo fue uno de los primeros trotamundos del béisbol cubano. Lo mismo actuó en Venezuela, República Dominicana, México que Panamá, donde el amor y la pasión que transmitía por el juego era contagiosa. Con los Leones del Caracas, en Venezuela, bateó .306 y 10 cuadrangulares entre 1967 y 1971.

"Musulungo" era un jugador agresivo. Foto: Twitter
«Musulungo» era un jugador agresivo. Foto: Twitter

Como jugador protestaba mucho. Lo expulsaron más de 16 veces en un lapso de 45 días en México. En una discusión, uno de los “umpires” le dijo que el arbitraje era un oficio complicado. Sin embargo, “Musulungo” se dio la vuelta y le respondió: “Si me hago árbitro sería mejor que tú”.

En la sala de Herrera, hay una foto de su hijo Ricky Gutiérrez, coronándose con Boston Red Sox en la Serie Mundial de 2004. Su esposa Sonia es tan simpática y conversadora como “Musulungo”. Ella llegó a los Estados Unidos en 1966 en los famosos vuelos de Lyndon Johnson. Siempre han estado juntos en la tristeza y la alegría. Luego de una hora conversando con uno de los mejores receptores cubanos de los años 60, me despedí de Roberto y le agradecí por recibirme, sin saber que era la última vez que lo vería.

Ahora que Roberto se ha ido, su recuerdo y sus hazañas viven más que nunca en los diamantes. Una de las figuras más queridas como “umpire” de la Liga Profesional de Venezuela, Gutiérrez Herrera dijo adiós el 27 de diciembre de 2018. Un hombre del béisbol que vivió siempre por el béisbol y arropó a todos con su arraigo cultural y su felicidad dentro de los terrenos.

Etiquetas: Béisbol Cubano

Noticia anterior

La histórica visita del papa Francisco a Emiratos Árabes

Siguiente noticia

Habana de pie, «un concierto para aportar»

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

El derecho Noervys Entenza. Foto: Calixto Llanes.
Béisbol

Béisbol: Cocodrilos ganan y vuelven a equilibrar la final de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El cubano Yordan Alvarez, de los Astros de Houston. Foto: Michael Reaves / Getty Images / Archivo.
Béisbol

Cubano Yordan Álvarez se consolida en las Grandes Ligas

por EFE
junio 23, 2022
0

...

Rafael Palmeiro es dueño de la mayoría de los récords ofensivos para cubanos en MLB. Foto: Otto Greule Jr/Getty Images
Béisbol

Tres Strikes: ¿Qué peloteros cubanos de MLB se han destacado más en el mes de junio?

por Reinier González Jr.
junio 23, 2022
0

...

Jugada de un partido entre los equipos de Granma e Industriales, en el Estadio Latinoamericano de La Habana, durante la 61 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Granma jugará con ocho refuerzos en la Semana Beisbolera de Haarlem

por Redacción OnCuba
junio 22, 2022
0

...

El segundo inning hubo cuadrangular del noveno bate granmense, Darién Palma. Foto: Calixto Llanes/Jit.
Béisbol

Alazanes delante en la final de la Serie Nacional de Béisbol en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Concierto Habana de Pie. Real Project. Foto: Pablo Dewin Reyes.

Habana de pie, "un concierto para aportar"

Pablo Civil todavía no ha decicido si colocará de entrada a Jorge Alomá, líder de los bateadores de la Serie 58 y puntal ofensivo de los Leñadores en la segunda fase y la postemporada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pablo Civil duda en dos puestos

Comentarios 1

  1. Víctor Hugo Roncancio Sierra says:
    Hace 3 años

    Saludos de Víctor Hugo Roncancio Sierra, desde Cali, Colombia. Gracias por esta nota / entrevista sobre MUSULUNGO HERRERA, un grande del béisbol y una gran persona. Sin duda, de lo mejor del béisbol del Caribe. Mi esposa María Clemencia y yo hemos lamentado mucho el sorpresivo fallecimiento de Musu, quien nos distinguió con su amistad y aprecio desde cuando lo conocimos y empezamos a tratarlo a finales del año 2009 en Barranquilla, en el curso de la temporada 2009-2010 del Béisbol Profesional Colombiano. Siempre recordaremos a Musu con mucho cariño y aprecio. Que En Paz Descanse.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    936 compartido
    Comparte 374 Tweet 234
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • Foto: EFE.

    Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1000 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Pablo en el afán de regresar

    1740 compartido
    Comparte 696 Tweet 435
  • Cuba: arranque de unidad de la termoeléctrica de Felton alivia el déficit de generación

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.