Armando Ferrer, manager del equipo de béisbol de Matanzas, se mantiene hospitalizado en estado grave, de acuerdo con el más reciente parte sobre su estado de salud.
Ferrer, quien este jueves fue ingresado de urgencia, luego de sufrir lo que en un inicio pareció un accidente cerebrovascular, está considerado “grave con pronóstico reservado” y es objeto de “vigilancia y seguimiento estrecho por intensivistas y neurólogos”.
El profesor matancero es atendido en el hospital Hermanos Ameijeiras, de La Habana, cuyo director ofreció el parte sobre su dolencia y condición actual, que es citado por Jit.
De acuerdo con el mismo, “el paciente ha mantenido estabilidad en la función de los órganos vitales y ha comenzado a recuperarse de la sedación, logrando despertarse”.
La información explica que el jueves Ferrer “comenzó con déficit de la fuerza en uno de los miembros superiores, que continuó con movimientos involuntarios, tipo convulsiones”.
Por tal motivo, fue necesario tratarlo con sedación en Matanzas y luego fue trasladado ese propio día hacia el hospital habanero, donde “se recibió con ventilación mecánica, bajo los efectos de la sedación” y desde entonces recibe atención multidisciplinaria.
Informan sobre estado de salud de Armando Ferrer Ruz
El parte precisa que permanece grave, con pronóstico reservado, manteniéndose vigilancia y seguimiento estrecho por intensivistas y neurólogos. #Beisbol #BeisbolCubanohttps://t.co/oahoD7KDrI pic.twitter.com/k1DHRVN1Rr— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) February 16, 2025
El parte precisa que la impresión diagnóstica de su caso es que se trata de “un evento vascular encefálico, tipo trombótico, que aún por las pocas horas de evolución no se hace evidente en la tomografía axial computarizada”.
Por ello, dicho examen le será repetido este lunes.
Esta prueba debe ofrecer a los médicos más información sobre su estado y posible evolución, así como del tratamiento a seguir.
Armando Ferrer es en la actualidad uno de los managers más experimentados en el béisbol cubano. Se destacó como asistente de los equipos Henequeneros, dirigidos por Gerardo “Sile” Junco, que ganaron títulos nacionales consecutivos en 1990 y 1991.
Tras dirigir en ligas de diferentes países, como Italia y México, tomó las riendas del equipo de Matanzas, con el que conquistó el cetro en la Serie Nacional del año 2020 y el de la Segunda Liga Élite, en enero de 2024.
Además, dirigió el equipo Cuba que buscó la clasificación al torneo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y ha sido parte del equipo de dirección de otras selecciones nacionales, como la que obtuvo el cuarto puesto en el más reciente Clásico Mundial.