ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

MLB en el séptimo: héroes de carne y hueso

Los peloteros cubanos siguen brillando en Grandes Ligas con récords personales y marcas para sus franquicias.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
julio 30, 2022
en Béisbol, Deportes
0
Adolis García es una de las piezas fundamentales de los Rangers. Foto: Smiley N. Pool7Dallas News

Adolis García es una de las piezas fundamentales de los Rangers. Foto: Smiley N. Pool7Dallas News

Yo comencé a ver béisbol con cuatro o cinco años, allá por 1994 o 1995. Recuerdo que me sentaba delante del televisor y apreciaba como semidioses a las estrellas de la época. Después, pude observar en vivo y en directo a muchas de esas grandes figuras en mis primeras visitas al estadio. Entre mis favoritos estaban Linares, Kindelán, “El Duque”, Vargas, Javier Méndez, Germán, Lazo, Contreras, Ibar o Pacheco, quienes, pese a tenerlos más cerca, me seguían pareciendo unos auténticos superhéroes.

Pero en determinado punto del camino, algunos empezaron a perderse. Al retiro anticipado de muchos de ellos se sumó otra variable: las salidas del país por las más disímiles causas. Así, de un día para otro, desapareció “El Duque”, desapareció Contreras…

Muchacho al fin, no entendía mucho lo que sucedía, pero me alegraba mucho escuchar, al cabo del tiempo, que estas estrellas comenzaban a dar la talla en Grandes Ligas. En aquellos tiempos, el béisbol estadounidense era algo así como un templo sagrado para mí, y cubano que brillara allí, cubano que ponía en un altar.

Cuando Antonio Pacheco habla…

Después, el periodismo me dio la oportunidad de meterme en el juego. Los peloteros que antes veía como seres superiores ahora los tenía al alcance de la mano, podía conversar con ellos, conocerlos, descubrirlos, bajarlos del pedestal a un plano más terrenal. Para mí, seguían siendo superhéroes, pero de carne y hueso.

En dicho grupo están los hermanos Gurriel, Yoennis Céspedes, Alfredo Despaigne, José Dariel Abreu, Aroldis Chapman, Aledmys Díaz, Luis Robert Moirán, Yoan Moncada, Yasmany Tomás o José Adolis García, por solo mencionar algunos.

De todos ellos, me provoca particular alegría la explosión de Adolis, uno de los jugadores más serios y comprometidos que he conocido. “El Bombi”, como le llaman, ha aprovechado su oportunidad en Grandes Ligas y se ha asentado en los Texas Rangers, novena en la que es altamente apreciado y a la cual lidera en extrabases (101), dobles (46), triples (seis), jonrones (49), impulsadas (152), anotadas (133) y bases robadas (31) entre 2021 y 2022.

Por si fuera poco, esta semana el avileño se convirtió en el noveno jugador de la historia de los Rangers con más de una temporada de al menos 15 bases robadas y 15 jonrones. El pasado miércoles, en el T-Mobile Park de Seattle, Adolis consiguió su decimoquinta estafa del curso —ya suma 18 jonrones— y se unió a un exclusivo grupo que integran Ian Kinsler, Rubén Sierra, Toby Harrah, Nelson Cruz, Alfonso Soriano, Alex Rodríguez, Oddibe McDowell y Chuck Hinton.

Entre cubanos, solo José Canseco (siete veces), Yasiel Puig (tres), Orestes Miñoso (dos) y José Cardenal (dos) lograron más de una temporada con al menos 15 robos y 15 cuadrangulares.

Yordan Álvarez=30

En la noche de este viernes, Yordan Álvarez enganchó una recta noble (85 millas) del zurdo Tommy Milone y la puso a volar por todo el jardín derecho del Minute Maid Park. La pelota recorrió 384 pies y se convirtió en el trigésimo jonrón del tunero en la presente temporada, la cual podría terminar con más de 55 vuelacercas, según las proyecciones de Baseball Reference.

Esta es la segunda campaña al hilo de 30 cuadrangulares para Yordan, el séptimo cubano con al menos dos temporadas de dichas cifras. El grupo de antillanos que más veces han pegado 30 batazos de vuelta completa la lidera Rafael Palmeiro (diez), seguido por José Canseco (ocho), José Abreu (cinco), Yoennis Céspedes (dos), Kendrys Morales (dos) y Tany Pérez (dos). De todos ellos, solo Kendrys no lo logró en contiendas consecutivas.

Álvarez ha pegado estos 30 vuelacercas en 84 partidos, algo que ningún jugador de los Astros había logrado anteriormente. Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown y una de las leyendas de Houston, conectó 27 jonrones en sus primeros 84 encuentros de 1994 y 1999, temporadas que finalizó con 39 y 42 bambinazos.

Lance Berkman, hombre con más de 300 cuadrangulares vistiendo la franela de los Astros, despachó 29 pelotas más allá de los límites en sus primeros 84 choques del 2002, contienda que terminó con 42 jonrones para él.

Con su rendimiento de este curso, Yordan se está superando a sí mismo. En el 2019, su temporada de novato, el tunero conectó 27 vuelacercas en sus primeros 84 partidos (356 comparecencias y 302 turnos oficiales), y el pasado año en el mismo lapso (351 viajes al plato y 314 turnos) pegó 18. Nadie conoce sus límites.

Néstor Cortés rompe los esquemas

Néstor Cortés ha sido el mejor abridor cubano de la temporada en Grandes Ligas, tal cual lo confirmó su llamado al Juego de Estrellas en Los Ángeles. Sin embargo, el zurdo de los Yankees afrontó algunos problemas en un período de seis aperturas entre el 8 de junio y el 8 de julio. En ese lapso, trabajó 28.2 innings, permitió 17 carreras, nueve jonrones y 32 jits, y dejó efectividad de 5.34.

Para tener una idea de su bajón, Cortés comenzó la jornada del 8 de junio con un excepcional promedio de limpias de 1.50, entre los mejores de MLB, pero ese indicador se disparó a 2.74 luego de las seis presentaciones referidas, en las cuales, curiosamente, su equipo solo perdió dos.

Sin embargo, el zurdo ha recuperado el toque mágico en dos últimas salidas. Antes de la pausa por el Juego de Estrellas ya retiró siete entradas con una sola limpia frente a Cincinnati, y esta semana volvió a mostrar credenciales con seis episodios en blanco y siete ponches contra Baltimore. Con estas dos aperturas de calidad Cortés se ha colado otra vez entre los cinco serpentineros de mejor efectividad (2.48) en la Liga Americana.

Ya lo del tirador nacido en el Surgidero de Batabanó no se puede considerar obra de la casualidad; su nivel ha sido sólido y estable luego de más de 100 entradas de labor, en las que suma 106 ponches, solo 22 boletos, average oponente de .211 y promedio de corredores embasados por inning (WHIP) de 1.00.  

Pero eso no es todo. ¿Saben cuántos lanzadores cubanos habían logrado efectividad inferior a 2.50 tras 18 salidas y al menos 100 episodios de trabajo en una temporada? De acuerdo a las bases de datos de Stathead, la respuesta es cuatro, y no cuatro nombres cualquiera. Observemos…

* Adolfo Luque (1923): 1.34 de efectividad tras 141.1 innings

* Camilo Pascual (1963/1968): 2.45 en 135.2/2.40 en 116.1

* Luis Tiant (1968): 1.11 en 146.1

* Mike Cuéllar (1968/1969): 1.97 en 109.2/2.25 en 128.0

Cortés se ha sumado a esta exclusiva lista, la cual, como vemos, había sido intocable desde hace 53 años. Y si aplicamos el mismo filtro entre los lanzadores de los Yankees llegamos a otro dato impresionante: el antillano se une a Luis Severino como los únicos lanzadores de los Bombarderos del Bronx que en el presente siglo han logrado efectividad inferior a 2.50 luego de 18 presentaciones y un centenar de innings trabajados.

Yulieski en plan robador

Sabemos que los fanáticos de Yulieski Gurriel están preocupados por su rendimiento ofensivo durante la presente temporada, en la cual su línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging) es de las más bajas de su carrera: .241/.293/.392. Por la misma razón, los detractores —que son tantos como los seguidores— del inicialista de los Astros deben andar con una sonrisa de oreja a oreja.

Sin embargo, Yulieski va dando muestras de recuperación gradual, aunque todavía le falta consistencia y constancia en los resultados. En este mes de julio, por ejemplo, exhibe un promedio de .288 y OBP de .345, pero en términos de producción de carreras todavía no se percibe ese despertar, pues solo ha logrado seis remolques y diez anotadas.

Al margen de estos detalles, el espirituano sigue venciendo metas y poniendo marcas personales. Su última cota tiene que ver con las bases robadas, un aspecto que normalmente pasa por debajo del radar, pero que Yulieski ha dominado. En Cuba, por ejemplo, sumó 153 estafas y solo fue capturado en 52 oportunidades sin ser esta una de sus prioridades, mientras en Grandes Ligas acumula 21 robos en 30 intentos.

Lo curioso del asunto es que Gurriel ha logrado su mejor récord de bases robadas (seis) para una temporada en este 2022, justo cuando ya tiene 38 años. Es bastante poco común que un pelotero de esa edad alcance las seis estafas en una contienda, de hecho, en MLB nadie lo conseguía desde el 2017 (Chase Utley) y en la última década solo cinco jugadores lo han hecho (Utley, Ichiro Suzuki, Derek Jeter, Bobby Abreu y Jamey Carroll).

Si buscamos entre los más de 370 cubanos que han pasado por las Mayores, el único que logró al menos seis robos en una temporada después de cumplir 38 primaveras fue Bert Campaneris, quien lo hizo en 1980 y 1983, hace ya casi 40 años.

Yulieski ha conseguido estas seis estafas en 92 partidos, por lo que todavía le queda camino para mejorar su marca. Y precisamente, si tomamos como referencia la cantidad de choques jugados, nos surge una duda: en el presente siglo, ¿cuántos jugadores mayores de 38 años han logrado seis o más bases robadas en una campaña con 92 desafíos o menos?  

La respuesta es cuatro. Solo Rickey Henderson (2002), Trent Hubbard (2002), Eric Young Sr. (2005 y 2006) y Reggie Sanders (2006) lograron seis o más robos en 92 partidos o menos después de cumplir los 38 años. De esta reducida lista, Henderson es el líder de todos los tiempos en estafas, mientras Young y Sanders se robaron más de 300 bases en sus respectivas carreras.

Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBGrandes LigasJosé Dariel AbreuMLBMLB en el séptimoPortadaYordan ÁlvarezYuli Gurriel
Noticia anterior

Anuncian apagones programados en La Habana y suspenden los carnavales

Siguiente noticia

Coronavirus: Cuba reporta cerca de un centenar de contagios este viernes

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto: JIT Deporte Cubano
Deportes

Cuba no estará en la próxima Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Gómez en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto: Calixto Llanes/Jit/Archivo.
Atletismo

Roxana Gómez encabeza los éxitos cubanos en el mitin de atletismo de Arcobaleno, Italia

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Calixto N. Llanes/ Archivo
Deportes

Cuba llevará 230 deportistas a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian / Archivo OnCuba.

Coronavirus: Cuba reporta cerca de un centenar de contagios este viernes

Migrantes haitianos son atendidos por personal de la Cruz Roja de Cuba, en Cienfuegos. Foto: Yariel Castillo / Perlavisión.

Nuevo grupo de migrantes haitianos recala en las costas de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1902 compartido
    Comparte 761 Tweet 476
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}