ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Por la Goma: pasión por el béisbol desde las redes

OnCuba presenta la historia de uno de los espacios creados para fomentar el debate beisbolero cubano en las plataformas virtuales.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
marzo 3, 2021
en Béisbol
0
“Por la Goma” (Facebook). Imagen cortesía de Joan Carlos González.

“Por la Goma” (Facebook). Imagen cortesía de Joan Carlos González.

Los últimos meses han sido un calvario para el deporte mundial, cuyo flujo competitivo se ha visto completamente alterado por la pandemia del coronavirus. El movimiento atlético cubano no se ha salvado de dicha dinámica, con la inmensa mayoría de eventos suspendidos y las preparaciones de sus princiapales exponentes detenidas o afectadas de alguna manera.

No obstante, si alguna disciplina en la isla ha sobrevivido a este panorama casi apocalíptico es el béisbol, que ha encontrado una válvula de escape en la 60 Serie Nacional. El torneo más seguido en suelo cubano ya anda en su fase conclusiva, aunque no sin sobresaltos: varios brotes de Covid-19 afectaron a distintos equipos y todos, en sentido general, sufren el silencio desde las gradas desiertas.

Postemporada 60 Serie Nacional de Béisbol: ideas desesperadas

Los fanáticos solo han podido disfrutar de la pelota desde la distancia y, en muchas ocasiones, desde la soledad de sus casas. Sí, porque además de la imposibilidad de asistir a los estadios, se han visto obligados a suspender las habituales “esquinas calientes” y cualquier otra reunión en los mismos espacios físicos.

En este escenario, los aficionados se han volcado hacia las redes sociales, donde ya se generaba mucho debate en torno al tema deportivo, aunque algunos todavía las tenían como un nicho secundario para expresar sus ideas. Ahora, sin las opciones de salir a la calle o entrar a los estadios, las plataformas virtuales se han convertido en una peña gigante del béisbol donde las polémicas están a la orden del día.

Cientos de miles de personas intercambian y difunden contenidos sobre béisbol cubano en decenas de grupos de Facebook de distinto perfil. Las comunidades de cada una de las novenas han creado sus propios puntos de encuentro, han surgido espacios de debate general y otros de contenidos alternativos, como la página “Tirarle aunque te ponches”, que aborda con un toque de humor y sátira los más disímiles hechos vinculados al deporte nacional.

En ese entramado, resaltan varios grupos enfocados en la actualidad de los Leones capitalinos, el equipo que más pasiones despierta entre los fanáticos de la isla y miles de seguidores fuera del país. “Industriales Los Azules De La Capital”, “Fans Industriales de Cuba” o “Industriales Team” son algunos de los espacios más concurridos, sumando más de 100 mil miembros entre los tres.

Los debates sobre béisbol en las calles cubanas casi han desaparecido por culpa de la pandemia. Foto: Bohemia.

De esas plataformas se han desprendido otras con menos seguidores, entre las que resalta la página “Por la Goma”, que en poco más de siete meses ha logrado reunir a casi 6000 personas para hablar sobre béisbol y profundizar en la actualidad de los Industriales, rompiendo un poco el molde tradicional de estos grupos virtuales.

“Por la Goma” no es solo esa gran tribuna en la que todos ofrecen sus criterios, es también es un espacio de creación de Joan Carlos González, licenciado en Química y amante del béisbol que se ha convertido en una suerte de reportero improvisado y ha dado luz a esta página con sus escritos y análisis sobre el béisbol.

 “JuanK”, como le conocen en las redes, vive actualmente en la Florida, pero se mantiene conectado a la realidad de la pelota cubana, sigue minuto a minuto todos los sucesos de los diamantes antillanos y enfoca su mirada en la nave azul, aprovechando los contactos que tiene en el sistema organizado del béisbol capitalino.

“Siempre he sido fanático del béisbol, viene de mi abuelo, de mis raíces en Cayo Hueso. Fui pelotero del equipo Centro Habana, empecé en El Pontón, y llegué a jugar con Yasser Gómez, Yohandri Urgellés, los hermanos Chirino, estrellas de los Industriales poco después. Yo no pude seguir en el béisbol por avatares de la vida, pero nunca me despegué de esta pasión”, contó Joan Carlos a OnCuba durante una reciente visita a La Habana. 

El punto de partida

Justo ahí, en ese amor eterno por el juego, puede encontrarse la génesis de “Por la Goma”, espacio que surge desde el ímpetu y la afición, aunque fue muy bien pensado antes de hacerse disponible al público. “Yo me había incorporado a la mayoría de los grupos de Facebook que tienen que ver con Industriales, administrados por mis amigos Felito Roque y Andro AC, por ejemplo, pero como siempre me ha gustado escribir, se me ocurrió usar esas energías en una página propia”.

“El objetivo, antes de lanzar el proyecto, era escribir sobre béisbol, apoyar a Industriales y cumplir con las máximas de enfocarnos en el deporte, no ofender y buscar por todos los medios no mezclar las cosas con la política. Para darle forma a esto trabajamos un tiempo, no fue de la noche a la mañana, porque queríamos salir con un contenido e imagen de impacto”, relató Joan Carlos en diálogo con OnCuba.

Sus pilares en este proceso creativo fueron –y son– Rodolfo López, diseñador que se ocupa de toda la parte gráfica, Yirsandy Rodríguez, “el mago de los análisis sabermétricos”, Denis Montes de Oca, también enfocado en las estadísticas, y Yordanka Cusa, editora y coproductora de la página.

“Nosotros nos complementamos muy bien, ponemos ideas sobre la mesa y nos apoyamos en todo momento. Con el tiempo también hemos querido compartir en la página contenidos de periodistas especializados en la cobertura del béisbol en Cuba. Todo lo que se haga de manera respetuosa y se haga con deseos de ayudar a la pelota cubana, tiene espacio en Por la Goma”, aseguró González, quien ha logrado llevar a su nicho de discusión temas que van más allá de los Industriales.

Joan Carlos González, creador de Por la Goma. Foto: Raimel Fernández.

“Los Leones son el referente del grupo, pero tratamos siempre de buscar más allá, porque hay muchas historias destacadas que no tienen que ver con la capital. Hemos escrito de otros equipos, o de peloteros como Alfredo Despaigne, César Prieto o El Grillo Arruebarrena; también criticamos el error que se cometió en Santiago de Cuba con el tema del número de Antonio Pacheco en el Juego de las Estrellas; hicimos un homenaje muy sentido a la periodista Darilys Reyes en el aniversario de su fallecimiento… En fin, hemos abierto el diapasón buscando abarcar distintas aristas de la realidad del béisbol en Cuba”, señaló JuanK.

Arriba de la bola

Uno de los detalles que más ha llamado la atención del trabajo de “Por la Goma” es su cercanía a los atletas, las entrevistas con grandes personajes del juego y el acceso a noticias de primera mano, adelantándose incluso a medios de prensa acreditados y con canales de comunicación abiertos hasta la dirección del béisbol en Cuba.

“Mucha gente, en determinados momentos, ha pensado que nos hemos robado la arrancada al dar determinada noticia antes que cualquier otro periódico o emisora, y han puesto en duda la veracidad de esos contenidos. Hasta nos han cuestionado que damos una información para vender o ganarnos puntos, y no es así. No hay trasfondo ni intereses escondidos en nuestro trabajo, solo amor por el béisbol. Y como muestra, siempre se ha podido comprobar que no mentimos y no manipulamos jamás los datos que nos llegan y publicamos.

“Yo tengo muy claro que hay cosas de los equipos y de los peloteros que se pueden decir, y otras que no. Hay que saber delimitar muy bien dónde está esa línea que rompe con la privacidad de los deportistas, y apegarse siempre a la máxima del respeto. El hecho de tener una noticia de primera mano no te puede empujar a soltarla en las redes para ganar likes o seguidores”, explicó Joan Carlos.

“Por la Goma” ha logrado, además, acercarse a los protagonistas, darles espacio y lograr entrevistas con grandes personajes del juego, sorteando las regulaciones de las autoridades del béisbol cubano, que no permiten a los jugadores de la Serie Nacional ofrecer declaraciones a personal no acreditado.  

“Yo veo bien que haya control y organización respecto a los medios que cubren el campeonato. Veo bien que quienes tengan la acreditación sean los autorizados para acercarse a los peloteros, mucho más en estos tiempos de tanto riesgo por la pandemia. Pero lo que no puede ser es que tú limites la cantidad de medios con opciones de cubrir la Serie, ni decirle a cada medio que debe publicar contenidos de un determinado perfil si quiere tener acreditación. Organizar no es prohibir, y ese es el error que se ha cometido últimamente”.

“El campeonato cubano tiene que abrirse mucho más, dar paso a medios y páginas que tienen interés en seguir lo que sucede, en acercarse a los peloteros, en profundizar en el juego, en las estrategias. No se le puede cerrar las puertas a quien quiera potenciar la imagen de nuestros peloteros, o del béisbol cubano en sentido general, da igual si es un bloguero, un youtuber o un medio tradicional. Todos deberían tener las puertas abiertas”, aseguró JuanK.

Sin ser un medio acreditado, “Por la Goma” ha demostrado en los últimos meses que con un trabajo bienintencionado y enfático en las redes se pueden lograr cosas en el marco beisbolero cubano. Un ejemplo muy claro fue la campaña que se llevó a cabo para que se viabilizara el proceso de reinserción en los Industriales del lanzador Maykel Taylor, quien regresó a Cuba luego de varios años probando suerte en el extranjero.

“Cuba se ha abierto a las redes y hay que utilizarlas para buenas causas. Desde que supimos del tema de Maykel Taylor nos dimos cuenta que el muchacho estaba luchando por jugar de nuevo con el equipo de sus amores y por eso desarrollamos una campaña intensa para que ninguna traba burocrática acabara con su sueño. Nos dimos a la tarea de averiguar todos los pormenores, las razones por las cuáles todavía el jugador no había sido aprobado para jugar en la Serie Nacional tras cumplir todos los trámites legales requeridos.

“Metimos presión en las redes, muchos aficionados con conocimientos, argumentos, firmeza y educación se hicieron eco del reclamo. Fuimos el motor impulsor y otros grupos se sumaron. Afortunadamente, eso llegó a algún lugar donde se destrabó el paraguas, un día antes del anuncio de los rosters oficiales para la postemporada”, dijo Joan Carlos con satisfacción.

“Me sentí muy feliz por ver a Maykel Taylor lanzado en los play off. Que le haya ido bien, mal o regular, es secundario, la verdad. Lo importante es que un cubano con deseos de volver a vestir los colores de su equipo, con deseos de volver a jugar pelota delante de su gente, pudo hacerlo. Creo que así debe ser siempre, ningún trámite burocrático puede impedir el regreso de un pelotero cubano a su tierra”, añadió.

Por la Goma, las redes y los “nuevos” medios

Joan Carlos González, creador de “Por la Goma”. Foto: Raimel Fernández.

Como todos, Joan Carlos González ha sufrido y gozado con la 60 Serie Nacional de Béisbol desde la distancia, aunque asegura que algunos medios y personas le han ayudado a estar más cerca del terreno. “Afortunadamente, varias emisoras y periódicos, sin tener las herramientas técnicas necesarias, han hecho transmisiones en vivo y hemos podido ver más béisbol.

“Me gustaría resaltar el trabajo de CNC TV Granma. Ha sido espectacular, con imágenes en vivo y audio real de la emisora de la provincia. Todos los fanáticos de los Alazanes y de los equipos que juegan contra ellos han disfrutado de béisbol. Y como esa hay páginas muy buenas de otras provincias, pero todavía se pueden explotar mucho más las redes para acercar a los aficionados al juego”, aseguró JuanK.

“Los telecentros, las emisoras de radio, los periódicos provinciales y los medios nacionales deberían apostar por estas transmisiones online, porque no hay trabas para hacerlo, no es tan complicado ni hace falta tanto aparataje. No hay justificación para que funcione perfectamente en un lugar y en otros no se haga nada. Cuando se quiere hacer, se hace”.

“Mira, Yirsandy transmitió muchos juegos de Industriales desde su teléfono, con sus propios medios, pagando la conexión. Esa transmisión empírica, casi sin recursos, la gente la agradeció y nos demostró a todos que se puede hacer. Lo otro es que, como mismo los medios tradicionales tienen las puertas abiertas de los estadios, estoy seguro que si lo permitieran, las publicaciones alternativas e independientes transmitirían con mucho gusto un montón de juegos de la Serie. Eso ayudaría a que el campeonato tenga más visibilidad”, añadió.

Joan Carlos, además, alertó sobre el nuevo escenario que se vive hoy en las plataformas digitales, donde muchas veces se abordan los temas verdaderamente trascendentales, mientras los medios tradicionales se quedan al margen.

“Yo respeto el trabajo de cada cual, pero no se puede negar que en ocasiones los medios de toda la vida se hacen los de la vista gorda con temas calientes, temas que no deberían ignorar. Lo que ellos no están haciendo, se hace en los sitios alternativos, en las redes, en estos grupos de béisbol que se han creado. Aquí el filtro es diferente. Hay debates muy abarcadores y la mayoría de los que fomentamos esos intercambios no somos periodistas ni nada por el estilo, somos aficionados que amamos el béisbol y buscamos que nuestro deporte nacional mejore, que los atletas se sientan reconocidos, que algunos salgan del anonimato, que se conozcan las historias que hay detrás de su sacrificio como deportistas”. 

Etiquetas: Béisbol Cubanopelota cubanaPortadaredes socialesSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Cuba se acerca a la vacunación masiva contra la COVID-19, según Díaz-Canel

Siguiente noticia

Juegos Olímpicos de Tokio podrían celebrarse sin público extranjero

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una pareja frente al despliegue de los anillos olímpicos en el distrito de Odaiba en Tokio, el miércoles 3 de marzo de 2021. Foto: AP/Eugene Hoshiko.

Juegos Olímpicos de Tokio podrían celebrarse sin público extranjero

Una educadora aplica un desinfectante en las manos de una niña a la entrada de su escuela en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba: Ministerio de Educación desmiente rumores sobre el curso escolar en las redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}