ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: Ministerio de Educación desmiente rumores sobre el curso escolar en las redes sociales

Por su parte, la ministra del sector aseguró en Twitter que es falsa una resolución que refiere que "el curso iniciará en noviembre y los alumnos solo irán a las escuelas a realizar pruebas".

por Redacción OnCuba
marzo 3, 2021
en Cuba
0
Una educadora aplica un desinfectante en las manos de una niña a la entrada de su escuela en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Una educadora aplica un desinfectante en las manos de una niña a la entrada de su escuela en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

El Ministerio de Educación de Cuba (MINED) desmintió rumores publicados en las redes sociales sobre ajustes en las clases en la Isla debido a la pandemia de coronavirus. 

Una nota publicada por el MINED en su sitio web asegura que es falsa una información que circula en las redes sociales y grupos de WhatsApp sobre continuidad del curso escolar 2020-2021 y el inicio del curso 2021-2022.

El ministerio asegura que «en los próximos días se brindará información al respecto», la cual «estará disponible en los medios de comunicación, en el sitio institucional del organismo y páginas y perfiles institucionales en las redes sociales».

De momento, no ha ofrecido detalles al respecto.

Nota informativa del Ministerio de Educación https://t.co/TpXzwykPEG #CubaMined

— MINED (@CubaMined) March 3, 2021

Por su parte, la titular del MINED, Ena Elsa Velázquez, también se pronunció al respecto en su cuenta de Twitter.

«Desmiento la falsa resolución 105/21 que se refiere a que el curso iniciará en noviembre y los alumnos solo irán a las escuelas a realizar pruebas», detalló la ministra, quien agregó que su entidad «ha publicado la parrilla televisiva con la que continuaremos a partir del 15 de marzo».

Desmiento la falsa resolución 105/21 que se refiere a que el curso iniciará en noviembre y los alumnos solo irán a las escuelas a realizar pruebas. El Ministerio ha publicado la parrilla televisiva con la que continuaremos a partir del 15 de marzo. #CUBAEDUCA #SomosCuba

— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) March 3, 2021

Precisamente, el MINED publicó la parrilla televisiva hasta el 2 de julio, en la cual se detallan las clases de los diferentes niveles docentes y asignaturas, como alternativa a las clases presenciales que han sido suspendidas por la pandemia.

Poco después, la propia ministra tuiteó que el reinicio de las actividades docentes en las escuelas «depende de que los municipios afectados regresen a las fases de recuperación, a partir del cumplimiento de los indicadores definidos en los protocolos de salud».

El reinicio de las actividades docentes en las instituciones educacionales depende de que los municipios afectados regresen a las fases de recuperación, a partir del cumplimiento de los indicadores definidos en los protocolos de salud. #MiCasaEsMiEscuela @DrRobertoMOjeda

— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) March 3, 2021

Un mes atrás Velázquez ya había dicho en Twitter que el curso escolar se reanudaría «cuando existan las condiciones para ello», y que «como es habitual», ello se daría a conocer «oportunamente», en respuesta a otros rumores que señalaban que el curso se reiniciaría el pasado 20 de febrero.

Personas malintencionadas, con el objetivo de desinformar, están divulgando que el curso escolar se reinicia el 20 de febrero. Desmentimos lo planteado. El curso reanudará cuando existan las condiciones para ello y como es habitual se dará a conocer oportunamente @cubamined

— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) February 9, 2021

La pandemia de la COVID-19 ha afectado la realización normal del curso escolar en la Isla. En este contexto, se han cerrado las escuelas y se ha optado por clases televisivas en los momentos y territorios de peor situación epidemiológica, a la vez que se han retrasado y ajustado los calendarios docentes.

Etiquetas: Educación cubana

Noticia anterior

Juegos Olímpicos de Tokio podrían celebrarse sin público extranjero

Siguiente noticia

Voluntarios en ensayos de vacunas cubanas contra la COVID-19 no deben usar Nasalferón

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ilustración: Alina Najlis.
Cuba

Cuba: plataformas independientes cifran en 86 los feminicidios ocurridos desde 2020

por Redacción OnCuba
julio 6, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Cuba

El Código de las familias y la decisión ciudadana

por Ariel Dacal Díaz
julio 6, 2022
0

...

Estand de la Zona de Desarrollo Mariel en la Feria Internacional de La Habana Fihav 2018. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Regresará Feria de La Habana con foro empresarial para cubanos residentes en el exterior

por Redacción OnCuba
julio 6, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Coronavirus en Cuba: contagios diarios se mantienen en el rango de los 30

por Redacción OnCuba
julio 6, 2022
0

...

Ministro de Educación de China, Huai Jimpeng. Foto: twitter.com/elsa_ena
Cuba

Cuba y China evalúan colaboración bilateral en Educación

por Redacción OnCuba
julio 6, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: BioCubaFarma.

Voluntarios en ensayos de vacunas cubanas contra la COVID-19 no deben usar Nasalferón

Sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica. Foto: andina.pe / Archivo.

Eurodiputados conservadores insisten en destitución del embajador de la UE en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

    Casas y sueños rotos

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba: autoridades confirman la mayor infestación de mosquitos transmisores del dengue de los últimos 15 años

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1456 compartido
    Comparte 589 Tweet 361

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1095 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil