ES / EN
- mayo 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

“¿Qué le pasa a Ohtani?”

El japonés, una de las estrellas de los Dodgers, se convirtió este miércoles en el primer pelotero de la historia con 50 jonrones y 50 bases robadas en una misma temporada de Grandes Ligas.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
septiembre 20, 2024
en Béisbol
0
Shohei Ohtani se convirtió en el primer jugador de la historia con una temporada de 50 jonrones y 50 bases robadas. Foto: Caroline Brehman/EFE.

Shohei Ohtani se convirtió en el primer jugador de la historia con una temporada de 50 jonrones y 50 bases robadas. Foto: Caroline Brehman/EFE.

Julio Frandín es un santiaguero apasionado de la Aplanadora, los Yankees y Ted Williams. Nos conocimos en algún momento de 2016 o 2017 en uno de esos debates candentes de las redes sociales, y cuando comenzamos a hablar me impresionó su devoción y conocimiento de los números y la historia del béisbol; lo mismo se sacaba una carta de Cy Young, Babe Ruth o Lou Gehrig que otra de Mark McGwire, Ken Griffey Jr. o Randy Johnson.

En octubre de 2017, Frandín me recibió en Ormstown, un pequeño pueblo al suroeste de Montreal, Canadá, adonde fui a trabajar en el Campeonato Mundial de gimnasia artística. Mi estancia allí coincidió con la postemporada de Grandes Ligas y nos dimos banquete siguiendo los partidos de los Yankees, que parecían envalentonados y al final terminaron perdiendo en la Serie de Campeonato contra los Astros de José Altuve y compañía.

Desde entonces, hemos conversado durante horas, siempre con el béisbol y su infinidad de récords y sucesos como eje central. Cada vez que me llama, incluso antes de contestar, ya sé que algo importante sucedió en algún diamante.

“Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

Frandín tiene una manera peculiar de arrancar las tertulias, igual cada vez: “¿Qué le pasa a fulano?”, me dice, como para dejar claro que un jugador ha logrado algo fuera de lo normal. Este jueves, cuando me llamó a las 9 y 4 minutos de la noche, su saludo no fue diferente.

“¿Qué le pasa a Ohtani?”, me soltó, y por un momento no supe qué responderle, porque el japonés es realmente de otra galaxia, capaz de lo imposible. Además, me tomó por sorpresa, pues no estaba siguiendo la jornada de MLB y no tenía ni idea del espectáculo que Shohei se había montado en loanDepot park de Miami.

“Seis jits, 3 jonrones, 10 empujadas, 2 bases robadas. ¡Llegó el 50-50!”, me dijo en estado de puro éxtasis, casi tan emocionado como cuando Aaron Judge impuso hace 2 años el récord de más jonrones (62) para un jugador de la Liga Americana, destrozando la marca que estaba en poder Roger Maris desde 1961.

Su reacción es poco común entre los fanáticos de los Yankees cuando hablan sobre un pelotero de los Dodgers, pero Frandín entiende la magnitud de los hechos: jamás un jugador había logrado múltiples estafas en un partido de 6 imparables, 3 bambinazos y 10 impulsadas.

“Este tiene que ser el mejor partido de béisbol de todos los tiempos. Tiene que ser así. No hay manera. Es ridículo. Nunca he visto a nadie hacer eso, ni siquiera en las Pequeñas Ligas. Es una locura que esté haciendo eso al más alto nivel. Creo que todos aquí sabemos que estamos presenciando al mejor jugador que jamás haya jugado este deporte”, aseguró Gavin Lux, uno de los compañeros del fenómeno japonés en los Dodgers.

Pero el impacto de Ohtani va más allá de filias y rivalidades, justo como demuestran las palabras de Skip Schumaker, mentor de los Marlins: “Está haciendo cosas que nunca antes había visto en el juego. Y si tiene un par más de estos años pico, podría ser el mejor en jugar este deporte”.

El timonel experimentó este jueves esa extraña sensación de sufrimiento por la paliza que recibió su equipo mezclada con la satisfacción de ver en primera fila el show de Ohtani, quien ha quebrado todas las fronteras para convertirse en un símbolo del béisbol, un estandarte para todos los fanáticos. En Miami, los poco más de 15 mil aficionados que llegaron al feudo de los Marlins se levantaron en pleno para ovacionar al japonés, quien se convirtió en el primer pelotero de la historia con una temporada de 50 jonrones y 50 bases robadas, justo en el mismo escenario donde ponchó a Mike Trout para coronar a Japón en el Clásico Mundial de 2023.

Su conteo antes del primer lanzamiento de Edwin Cabrera comenzó con 49 estafas y 48 cuadrangulares, pero después de las 3 de la tarde en el loanDepot park sus números se dispararon hasta llegar a los 51 robos y los 51 batazos más allá de las cercas. Tan maravilloso era todo que algunos comentaristas se atrevieron a retarlo para el 60-60, según pude escuchar después en los resúmenes del duelo, una paliza 20-4 de los Dodgers sobre los Marlins.

En cualquier otra jornada, este hubiera sido un juego trascendente para los cubanos, pues el novato pinareño Andy Pagés remolcó y anotó tres carreras en un mismo encuentro por primera vez desde su debut en Las Mayores. Sin embargo, todos los reflectores se los robó Ohtani, que ha llevado a su máxima expresión esa combinación de poder y velocidad tan demandada y venerada en los círculos del deporte de las bolas y los strikes en Estados Unidos.

Esta furia podría decirse que comenzó entre 1956 y 1957, cuando Willie Mays (New York Giants) logró dos temporadas consecutivas con 30+ jonrones y 30+ bases robadas. Hasta entonces, ese era un suceso raro en MLB, de hecho, antes solo lo había logrado Ken Williams (St. Louis Browns) en 1922. Lo curioso es que después de Mays tampoco se convirtió en costumbre, pues en 30 años solo 4 peloteros (Hank Aaron, Tommy Harper, Dale Murphy y Bobby Bonds) consiguieron sumarse al club del 30-30.

Esto nos da la medida de lo complicado que siempre ha sido combinar el bateo de fuerza con la inteligencia, agilidad y explosividad que se requiere para robar bases, aunque a medida que ha pasado el tiempo y el juego ha evolucionado hemos encontrado más jugadores capaces de destacar en ambos roles.

En 1987, por ejemplo, se vivió una explosión cuando 4 hombres (Joe Carter, Eric Davis, Howard Johnson y Darryl Strawberry) lograron el 30-30 en una misma temporada, preámbulo de la primera campaña de 40-40 que en 1988 protagonizó el cubano José Canseco.

Precisamente, el polémico slugger, natural de Regla, fue uno de los primeros en felicitar a Ohtani este jueves cuando certificó el tan ansiado 50-50. “Hace más de 35 años cree el club 40-40. Shohei Ohtani creó el club 50-50 esta noche. Congratulaciones para él”, escribió Canseco, uno de los pioneros en este tan exclusivo estilo de poder y velocidad.

Tras el antillano, solo Barry Bonds (1996), Alex Rodríguez (1998), Alfonso Soriano (2006) y Ronald Acuña Jr. (2023) se apuntaron al 40-40, aunque es válido destacar que en otras 53 ocasiones se consiguieron temporadas de 30-30 desde 1988 hasta el presente año.

Justamente, el despliegue de Acuña Jr. (41 jonrones y 73 robos) el pasado curso dejó latente la posibilidad de que alguien asaltara el 50-50 más temprano que tarde y Ohtani no perdió tiempo. En solo 126 partidos llegó al 40-40, una confirmación de que podía romper la siguiente barrera, aprovechando esta temporada alejado del montículo por estar recuperándose de una cirugía Tommy John en su brazo de lanzar.

“Si soy honesto, era algo que quería superar lo antes posible (…) Estoy feliz, aliviado y muy respetuoso con mis compañeros y con todos los que vinieron antes y jugaron este deporte”, precisó Ohtani, quien este curso el japonés decidió explotar su velocidad y al final empujó los límites de lo posible un poco más allá, hasta un territorio nunca antes visto en la historia centenaria del béisbol estadounidense.

Para tener una idea de lo grandioso de su éxito, un total de 32 peloteros habían conectado al menos 50 vuelacercas en una temporada, y de ellos ninguno llegó ni siquiera a 30 robos (los que más acumularon fueron Willie Mays y Alex Rodríguez con 24). Y a la inversa, 216 peloteros habían estafado más de 50 bases en una campaña, y de ellos solo 3 superaron los 30 jonrones: Eric Davis (37 en 1987), Barry Bonds (33 en 1990) y el mencionado caso de Acuña Jr. en 2023.

Esto rompe con toda lógica y nos coloca de frente a una nueva era, la de “Showtime”, la del marciano, la del unicornio, como muchos se han atrevido a llamarle Shohei, un beisbolista único en su clase y con la suficiente capacidad para subir todavía más su nivel. Por eso, estoy seguro de que, quizás hoy, mañana o pasado, nos va a sorprender con otra barbaridad en el diamante y entonces mi amigo Frandín me volverá a llamar para decirme: “¿Qué le pasa a Ohtani?”.

Etiquetas: Grandes LigasMLBPortada
Noticia anterior

Aumentan los asesinatos machistas en Cuba

Siguiente noticia

Doriam Alonso: “Si no creyera en la locura”

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Randy Arozarena celebra tras anotar una carrera ante Canadá en el Clásico Mundial de béisbol,  2023. Foto: www.sportngnews.com
Béisbol

Randy Arozarena a otro Clásico Mundial de Béisbol con México

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

El veterano Frederich Cepeda aportó con el madero a la causa de los Tigres avileños. Foto: Prensa Latina (PL)
Béisbol

Liga Élite: Tigres avileños ganan a Industriales la primera batalla por el trono

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Moinelo imbatible en Japón y Yariel se consolida en la MLB

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

Andy Pagés se ha consolidado como el mejor bateador cubano de la temporada. Foto: Silvio Campos/ Pelota Cubana USA.
Béisbol

MLB: Andy Pagés y Vargas Jr. suben como la espuma

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Doriam Alonso. Houston, 2017. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Doriam Alonso: “Si no creyera en la locura”

Taylor Swift posa durante la alfombra roja de los MTV Video Music Awards 2024, en el UBS Arena, Nueva York. Foto: EFE/ Octavio Guzmán.

Taylor Swift y las mentiras del trumpismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    7414 compartido
    Comparte 2965 Tweet 1853
  • Termoeléctrica Guiteras falla en el arranque tras avería y unidad de Nuevitas tampoco se conecta

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Ana de Armas deslumbra en el estreno mundial de “Ballerina” en Londres

    1283 compartido
    Comparte 513 Tweet 321
  • Expertos descartan que antenas de Starlink interfieran en la red de telefonía móvil cubana

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Más comentado

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1133 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    7414 compartido
    Comparte 2965 Tweet 1853
  • El Plátano

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}