ES / EN
- noviembre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie 58: Explorando números

Del actual torneo cubano Del torneo llama mucho la atención la irregularidad de los conjuntos. Todos son bestias negras, y a la vez, todos son muy mansos.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
diciembre 13, 2018
en Béisbol
0
Los números de esta 58 Serie Nacional pueden dejarnos datos curiosos, como que Holguín se ubique entre los mejores cuatro equipos de la primera y la segunda ronda, y aun así no clasifique a la postemporada. Foto: Otmaro Rodríguez

Los números de esta 58 Serie Nacional pueden dejarnos datos curiosos, como que Holguín se ubique entre los mejores cuatro equipos de la primera y la segunda ronda, y aun así no clasifique a la postemporada. Foto: Otmaro Rodríguez

Yorbis Borroto mandó una fuerte línea al izquierdo contra los envíos del diestro Frank Luis Medina, pero la pelota dibujó un fugaz recorrido directo al guante de Denis Laza. Ese out sirvió para mantener a Industriales en la lucha por la clasificación a la postemporada y, de paso, para dejar con vida a la 58 Serie Nacional, cuyo tenue cauce competitivo se limita al mano a mano entre Tigres y Leones, candidatos al último boleto rumbo a los play off.

Del torneo llama mucho la atención la irregularidad de los conjuntos. Perfectamente una novena puede barrer en dos subseries seguidas y después perder seis desafíos en línea. Todos son bestias negras, y a la vez, todos son muy mansos.

Por ejemplo, Industriales permitió 69 carreras, 82 jits y 24 extrabases en seis duelos consecutivos contra Holguín y Villa Clara a finales de noviembre, quizás su momento más crítico del campeonato.

Después de esa debacle, barrieron al líder de la Serie (Las Tunas), vencieron en los duelos contra Leopardos y Tigres, y tienen balance de 7-2 en los últimos nueve juegos. Es un cambio de ánimo demasiado drástico.

Esto le puede suceder a cualquiera de los contendientes. Holguín comenzó la segunda ronda remando a contracorriente y resurgieron de la nada, para caer de nuevo en el abismo ante los Leñadores, durante la peor subserie del evento.

Los Gallos espirituanos cantaron bien alto al inicio de esta etapa y ahora no cantan ni cuando sale el sol, al punto de que llevan cinco compromisos particulares perdidos de manera consecutiva.

Del resto, el rendimiento de Villa Clara también ha oscilado (juegan para 500 en la segunda etapa), Ciego de Ávila no ha encontrado la estabilidad y Las Tunas ha ganado más, incluso, jugando con reservas por lesiones y sanciones.

Serie 58: Barridas que van y vienen

A estadio lleno

Nunca he confiado demasiado en los reportes de asistencia a los juegos de la Serie Nacional, básicamente porque se basa en la apreciación de una o dos personas y no en un conteo real de la venta de boletería.

No obstante, nadie puede negar que, pese las inmensas lagunas cualitativas de todos los equipos, los estadios se han llenado con frecuencia en la segunda ronda del campeonato, al punto de que es posible que se alcance el millón de asistentes a los parques.

Hasta el momento, luego de 36 fechas (12 subseries) en la presente etapa, un total de 929 147 fanáticos han asistido a los estadios, a un promedio de ocho mil por juego y de 25 800 por jornada, según los datos que ofrece el portal del béisbol cubano.

El conteo lo lidera el Sandino villaclareño, donde la fiebre de Paret y sus Leopardos está en el punto cumbre. Más de 200 000 han visitado el feudo naranja en 18 desafíos, con un pico de 16 853 personas el pasado 6 de diciembre, en duelo contra Industriales.

La mayor concurrencia de la segunda etapa se dio en el Latinoamericano hace solo cuatro días, cuando los Leones recibieron a los Tigres avileños para intentar obrar la remontada. Un gran total de 21 685 fanáticos se presentaron en el Coloso del Cerro y disfrutaron del éxito azul.

En sentido general, el Mella tunero (179 600 aficionados), el Latino (173 015) y el Huelga espirituano (171 300) tienen aceptables promedios de asistencia, mientras el Calixto García (142 500) holguinero se ha quedado un poco por debajo de sus estándares.

La asistencia en la segunda fase de la Serie 58 ha superado por mucho los niveles del mimso período en el pasado campeonato. Foto: Ricardo López Hevia
La asistencia en la segunda fase de la Serie 58 ha superado por mucho los niveles del mimso período en el pasado campeonato. Foto: Ricardo López Hevia

La asistencia en la segunda fase de la Serie 58 ha superado por mucho los niveles del mimso período en el pasado campeonato. Foto: Ricardo López HeviaLa lista la cierra el Cepero avileño (41 700), el de menor aforo entre todos los estadios de la segunda fase. Sin embargo, eso no justifica un bajísimo promedio de 2 300 personas por duelo.

Las cifras de asistencia de esta Serie 58 superan por mucho las del pasado campeonato, en el cual, con las mismas 12 subseries cumplidas, andábamos por 679 344 seguidores, aunque con ocho juegos suspendidos.

Industriales y Las Tunas son los únicos equipos que repiten de un año a otro entre los seis mejores, por lo que sus estadios son un apropiado termómetro de comparación.

En el Mella ha crecido la efervescencia, algo lógico si tenemos en cuenta la eléctrica carrera de los Leñadores hasta el subcampeonato hace 11 meses. El feudo de los Leñadores reporta casi 60 000 fanáticos más (de 121 000 en la Serie 57 a 179 600 ahora) en los mismos 18 partidos.

Podría pensarse que el Latino también superaría sus números con Rey Vicente Anglada en el banco, pero la debacle defensiva del conjunto, la irregularidad ofensiva y la perenne desidia del pitcheo han alejado a la gente del estadio.

El pasado curso sumaron 199 038 aficionados en 18 duelos, para un promedio de 11 057 por partido. Ahora esa media se ha reducido a 7 767. ¿Extrañarán las locuras de Víctor Mesa?

La Serie que no hemos visto

Serie 58: Reordenamiento

El repunte de Industriales y el previsible vaivén de Ciego de Ávila ha dejado una ventana para la emoción en los últimos nueve partidos de la etapa clasificatoria, pero eso no es, ni de cerca, un consuelo por todo lo que nos hemos perdido por el bendito reordenamiento de posiciones tras la primera etapa.

Por ejemplo, si no se hubieran cambiado las posiciones arrastrando solo los resultados contra los clasificados, el pasado 5 de diciembre, hace poco más de una semana, hubiéramos amanecido con un empate entre cuatro equipos en la segunda posición de la tabla, a solo dos rayas de la cima.

Pero agua pasada no mueve molinos. Fijémonos en el panorama que tendríamos hoy sin el reordenamiento.

Los tuneros serían indiscutibles punteros (49 victorias y 32 derrotas), con cuatro juegos de ventaja respecto a Villa Clara (45-36), segundo lugar, mientras espirituanos, holguineros y avileños marcharían igualados (44-37) en la tercera posición. No muy lejos estaría Industriales (42-39), todavía con opciones de avanzar a la postemporada.

Como ven, tres juegos separarían al segundo lugar del último, que estaría a solo dos rayas de los puestos de clasificación. Esto dejaría abierto un amplio abanico de posibilidades para avanzar a la postemporada.

Ahora, con el formato de reordenamiento implantado, el colista –Holguín– se ubica a siete larguísimos partidos del segundo escaño –Villa Clara–, y a cuatro de los Tigres avileños, quienes cierran el grupo de los punteros con acceso a los play off.

Nadie duda que el pique final entre Industriales y Ciego de Ávila aumentará la atención en el cierre del año, pero esto es solo una pincelada comparado con la lucha que pudimos vivir en la Serie que no hemos visto.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Jazz Vilá: “Mi teatro no es comercial, es popular”

Siguiente noticia

Lezama Lima en perpetua reparación

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Facebook Somos los Cachorros de Holguín
Béisbol

Emprendedor privado detrás del “milagro” de los Cachorros de Holguín en la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman llegó a 800 partidos en la MLB. Foto: X @BostonStrong_34
Béisbol

Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

por Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
0

...

El conjunto de Granma está entre los equipos afectados por la compleja situación epidemiológica que sufre Cuba. Foto: Tomada del grupo de Facebook Alazanes de Granma.
Béisbol

“El virus” también golpea la Serie Nacional y obliga a suspender partidos

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.
Béisbol

Naufraga la Copa América de béisbol a pocos días de su comienzo

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Alfredo Despaigne en acción. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Béisbol

Alfredo Despaigne queda al margen de la Copa América de béisbol

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Lezama Lima. Foto: Iván Cañas.

Lezama Lima en perpetua reparación

Mariana Harder-Kuehnel, legisladora del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) vota en la elección a vicepresidente del parlamento en Berlín, jueves 13 de diciembre de 2018. Su candidatura fue derrotada. Foto: Ralf Hirschbergerr/dpa via AP.

Parlamento alemán rechaza candidatura de ultraderecha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Emprendedor privado detrás del “milagro” de los Cachorros de Holguín en la Serie Nacional

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Flashazo: las “inundaciones” del Casino Deportivo en tiempos de chikungunya

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • El museo de las pantallas

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}