ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie 58: once curiosidades sobre los refuerzos

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
octubre 19, 2018
en Béisbol
3
Un total de 23 mentores han tenido la oportunidad de pedir refuerzos, pero nadie lo ha hecho más que Víctor Mesa (se ha llevado a 57 peloteros), único manager que ha estado en las seis selecciones anteriores. Foto: Ricardo López Hevia

Un total de 23 mentores han tenido la oportunidad de pedir refuerzos, pero nadie lo ha hecho más que Víctor Mesa (se ha llevado a 57 peloteros), único manager que ha estado en las seis selecciones anteriores. Foto: Ricardo López Hevia

De nuevo los refuerzos aparecen en el panorama beisbolero cubano. En la noche de este viernes, los mentores de Tigres, Cachorros, Leñadores, Leopardos, Leones y Gallos añadirán cinco nuevos rostros a sus nóminas, los cuales, en gran medida, definirán la suerte del campeón de la 58 Serie Nacional.

Hay un sinfín de nombres en la palestra, algunos muy deseados, otros tapados. Muchos subirán finalmente a la lista de solicitados y otros quedarán esperando otra oportunidad, que siempre existe, pues solo dos veces (Serie 55 y 56) los clasificados no han hecho cambios de refuerzos sobre la marcha.

Este y otros datos peculiares sobre las selecciones de las pasadas seis temporadas les presentamos a continuación.

Tierra fértil

Los peloteros de Las Tunas han sido los más codiciados en la bolsa de los refuerzos. Foto: Ricardo López Hevia
Los peloteros de Las Tunas han sido los más codiciados en la bolsa de los refuerzos. Foto: Ricardo López Hevia

La provincia que más peloteros ha aportado de refuerzo, sumando las adiciones de segunda ronda y las de postemporada, es Las Tunas, con 32. Mucho tiene esto que ver con que los Leñadores solo han clasificado dos veces desde que se instauró el actual formato. Además, varios bateadores de fuerza confluyen en el plantel tunero y siempre hay demanda de poder.

Detrás del territorio oriental, quienes más refuerzos han tributado son Mayabeque (30), Villa Clara (29), Sancti Spíritus (29), Camagüey (27), Santiago de Cuba (24) y Guantánamo (23). El resto de las provincias han puesto menos de 20 nombres en la lista, mientras el que menos ha aportado –sacando del juego a Matanzas– es Industriales (seis).

Despertando de un sueño

Los Cocodrilos de Matanzas han vivido siete campañas espectaculares, con siete podios consecutivos, algo que nunca visto en la provincia. Como es lógico, jamás habían dejado peloteros para escoger de refuerzos, los únicos que ostentaban dicha distinción.

Pero ya es hora de despertar del dulce sueño. Esta temporada los yumurinos cayeron al oscuro sótano del torneo y por primera vez sus jugadores estarán disponibles en la selección.

Para añadir hechos distintivos vinculados a los Cocodrilos, ellos también son los únicos que se han llevado al menos un hombre de cada uno de los otros 15 equipos. Sus elecciones han sido bastante variadas, pero han mostrado preferencia por jugadores santiagueros, territorio del cual han llamado a seis efectivos (Danny Betancourt en dos ocasiones).

La mayor cosecha

En la Serie 54, Villa Clara no clasificó y 16 de sus peloteros fueron seleccionados por otras novenas. Esta es la ocasión que más jugadores ha aportado un solo equipo a los refuerzos.

Los pinareños pidieron a seis chicos del conjunto naranja (Andy Sarduy, Ramón, Lunar, Yordanis Linares, Freddy A. Álvarez, Marlon Romero y Yosvani Pérez), los avileños a cuatro (Ariel Borrero, Yeniet Pérez, Alain Sánchez y Andy Zamora), los matanceros a tres (Yasmany Hernández, Luis Borroto y Leandro Turiño), los granmenses a dos (Yulexis La Rosa e Irvin del Río) y los industrialistas a uno (Ronny Valdés).

Lázaro Vargas pidió a los 20 primeros refuerzos de Industriales desde el 2013 hasta el 2015, y 17 de ellos fueron lanzadores. Foto: Ricardo López Hevia
Lázaro Vargas pidió a los 20 primeros refuerzos de Industriales desde el 2013 hasta el 2015, y 17 de ellos fueron lanzadores. Foto: Ricardo López Hevia

Pitcheo explotado en dominio azul

Industriales ha pedido un total de 38 refuerzos, incluyendo las cinco veces que han clasificado a la segunda ronda y las dos que se han colado en postemporada. De esa cantidad, el 79 % (30) han sido lanzadores, prueba de cuál es el área más floja de los equipos capitalinos.

Sin embargo, esos brazos de “rescate” no han cumplido con las expectativas. Por ejemplo, en casi 800 entradas de labor tienen pobre efectividad de 4.45, con 38 victorias y 55 derrotas, 804 jits permitidos (de ellos 227 extrabases) y solo 11 juegos salvados en más de 170 salidas de relevo.

Otro dato curioso respecto a los Leones azules: de los ocho jugadores de posición que han pedido de refuerzo, dos de ellos (Jorge Alomá y Yohandry Urgellés) son naturales de La Habana y fueron descartados de la nómina capitalina.

Eternos refuerzos

Todos los equipos, excepto Mayabeque y Guantánamo, han solicitado refuerzos al menos una vez desde que se instauró dicha fórmula en la Serie 52. Los Huracanes y los Indios son los únicos que no han clasificado a la segunda fase desde el 2012.

Este año la joven escuadra de Mayabeque estuvo cerca de concretar su primer pase la ronda élite de la pelota cubana, pero cayeron en la serie de comodines frente a Industriales. Los más orientales lo tuvieron a tiro en las ediciones 55 y 56 del campeonato, cuando concluyeron en el noveno escaño.

El llanero solitario

Ningún jugador de posición natural de Artemisa ha sido refuerzo. Un total de 15 veces los conjuntos clasificados a la segunda fase han pedido a alguien de los Cazadores, y solo en una de esas ocasiones fue un jugador de posición, pero se trató del capitalino Yohandry Urgellés, habitual miembro de Industriales que ese año se probó con los artemiseños al no tener hueco en las filas azules.

Válido aclarar que en la Serie 57 de los Cazadores también salieron Frederich Cepeda y Yordan Manduley como refuerzos de postemporada. Ellos fueron solicitados por Danny Valdespino para la segunda ronda.

Patrulleros en las profundidades

Pinar del Río ha contado con excelentes lanzadores, por lo que en sus cinco presencias en la selección de los refuerzos solo han solicitado a 13 serpentineros, por debajo de Ciego de Ávila (16 en cuatro campañas) o Granma (18 en cuatro).

La gran prioridad de los Vegueros en sus elecciones ha estado en los jardines. Ellos se han decantado por 14 patrulleros, muchos de los cuales han sido cruciales en sus carreras triunfales. Se recuerda particularmente el trío de Giorvis Duvergel, Roel Santos y Andrés Quiala, campeones de la Serie 53 con rendimiento decisivo.

Leorisbel, talismán

Tras ganar dos títulos consecutivos con los Tigres de Ciego de Ávila, Leorisbel Sánchez también subió a lo más alto con Granma. Foto: Osvaldo Gutiérrez
Tras ganar dos títulos consecutivos con los Tigres de Ciego de Ávila, Leorisbel Sánchez también subió a lo más alto con Granma. Foto: Osvaldo Gutiérrez

Leorisbel Sánchez ganó tres campeonatos al hilo como refuerzo. Primero estuvo en con los Tigres avileños (Serie 54 y 55), y después con los Alazanes granmenses en la edición 56 del clásico doméstico.

El zurdo cienfueguero nunca ha integrado una preselección nacional ni ha tenido tanta atención mediática, pero cumplió su rol como relevista situacional en las filas de Roger Machado y Carlos Martí, con quienes ganó cinco partidos y perdió cuatro en 53 apariciones de apagafuegos.

A pesar de que sus números no son impresionantes, integra junto a Yordan Manduley el exclusivo club de refuerzos con tres títulos en el bolsillo, con la particularidad de que los suyos fueron de manera consecutiva.

Ganadores repitentes

La era de los refuerzos comenzó hace seis campañas, y desde entonces cuatro equipos han logrado el cetro: Villa Clara, Pinar del Río, Ciego de Ávila y Granma, con la peculiaridad de que Tigres y Alazanes ganaron en campeonatos consecutivos.

Los únicos peloteros que, en calidad de refuerzos, repitieron la corona son Ariel Borrero, Yeniet Pérez y Leorisbel Sánchez (Ciego de Ávila), y Yordan Manduley (Granma).

Tres en uno

Con la variante de pedir refuerzos tras concluir la primera y la segunda ronda, algunos peloteros pueden ser solicitados hasta dos veces y vestir, por ende, tres camisetas en una misma contienda.

Aunque no son muchos los casos, esta situación se ha dado, y quienes han dado vueltas de un lugar a otro han sido Yohandry Urgellés (Artemisa-Holguín-Industriales), José Ángel García (Artemisa-Holguín-Matanzas), Julio Pablo Martínez (Guantánamo-Camagüey-Ciego de Ávila), Erlis Casanova (Pinar del Río-Camagüey-Ciego de Ávila), Noelvis Entenza (Industriales-Holguín-Granma), Liván Moinelo (Pinar del Río-Holguín-Matanzas) y Danny Betancourt (Santiago de Cuba-Camagüey-Matanzas).

Refuerzos de siempre

Yordan Manduley tuvo un inicio estelar como refuerzo al ganar con Villa Clara; después conquistó dos campeonatos más con Granma. Foto: Ricardo López Hevia
Yordan Manduley tuvo un inicio estelar como refuerzo al ganar con Villa Clara; después conquistó dos campeonatos más con Granma. Foto: Ricardo López Hevia

Sumando todas las solicitudes de refuerzos para la segunda ronda y la postemporada, José Ángel García, Denis Laza, Frederich Cepeda, Yordan Manduley y Danny Betancourt son los jugadores que más veces han pedido (cinco).

De ellos, Laza y Manduley han corrido con suerte, pues el patrullero mayabequense ha ganado par de títulos, mientras el torpedero holguinero ha levantado tres veces el trofeo de campeón.

Cepeda, Betancourt y José Ángel cargan con la maldición en sus aventuras como refuerzos. Los dos primeros ni siquiera han accedido a una final, y el cerrador artemiseño perdió el pasado año en la discusión de la corona.

 

Etiquetas: Serie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

A las puertas de visita de Pedro Sánchez, llega nuevo embajador de España en Cuba

Siguiente noticia

Martí. Y yo de iconoclasta

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Yanquiel Fernández, quinto entre los mejores prospectos de los Rockies, ya debutó en Grandes Ligas con la novena de Colorado. Foto: Cheryl Nichols
Béisbol

La nueva era de los cubanos en MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 5, 2025
0

...

Foto: X @TokyoGiants
Béisbol

Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Jorge Soler busca estabilidad en su bateo de poder. Foto: Stan Szeto/USA TODAY Sports.
Béisbol

Cubanos en MLB: Soler, Chapman y Yanquiel hacen historia

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Foto: X @scottmerkin
Béisbol

Cubanos en MLB: Miguel Vargas ya tiene su anillo de campeón

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Rafael Guerra Águila fue uno de los estadísticos más relevantes vinculados al béisbol en Cuba. Foto: del Facebook de Carlos Hernández Luján.
Béisbol

Falleció Rafael Guerra, referente en las estadísticas del béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La estatua de Martí en el Central Park de Nueva York. Foto: Milena Recio.

Martí. Y yo de iconoclasta

Un forense turco arriba al consulado saudí en Estambul para un allanamiento relacionado con la desaparición y presunta muerte del periodista Jamal Khashoggi, jueves 18 de octubre de 2018. (AP Foto/Emrah Gurel)

El conservador Rand Paul exige un punto de inflexión con Arabia Saudita

Comentarios 3

  1. caso says:
    Hace 7 años

    Jose Angel nunca ha estado con Holguin fue con Las Tunas el pasado año

    Responder
    • Aliet Arzola Lima says:
      Hace 7 años

      Es cierto que José Ángel estuvo con Las Tunas el pasado año, pero en la Serie 55 fue refuerzo de Holguín junto con Yunier Mendoza, Reutilio Hurtado, Raicol Suárez y Yoandry Urgellés. Un saludo.

      Responder
  2. Nolys Alfonso says:
    Hace 7 años

    Excelente trabajo colega Aliet Arzola, estaremos al tanto de lo que acontecerá hoy en la tierra de la piña, de seguro en esta serie aumentarán las curiosidades de esta película de suspenso…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}