ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie 58: ¿reyes de la selva?

Luego de las barridas sufridas por los Leones de Industriales y los Tigres de Ciego de Ávila, la próxima subserie puede ser definitoria.

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
noviembre 26, 2018
en Béisbol
0
Industriales ha dado muestras de vida y mantiene ardiente la lucha por la clasificación. Foto: Otmaro Rodríguez.

Industriales ha dado muestras de vida y mantiene ardiente la lucha por la clasificación. Foto: Otmaro Rodríguez.

La 58 Serie Nacional de Béisbol sobrepasó la primera mitad de la segunda fase. La tabla parece fragmentada, aunque quedan 21 enfrentamientos. Industriales está a tres juegos de la zona de clasificación, y salió muy mal parado ante el sotanero Holguín.

La próxima subserie en el estadio Latinoamericano ante Villa Clara parece el ahora o nunca para los azules. ¿Mejorarán su endeble pitcheo? ¿El halo mágico del Coloso del Cerro les devolverá las posibilidades de clasificación? ¿El mago Anglada sacará sus mejores trucos de la chistera? No creo que les alcance para clasificar.

Ciego de Ávila recala en tierras tuneras después del desastre en el Sandino de Santa Clara. Su bullpen ofrece pocas garantías. Otra barrida los pondría al borde del abismo porque los azules deben mejorar en casa. Leones y Tigres, presumibles reyes de la selva, quedaron a merced de Cachorros y Leopardos, y ahora están obligados a mostrar su garra o morirán como indefensos animales en el diamante.

Lo mejor

Holguín despertó de su gran letargo y le propinó una barrida de escándalo a Industriales. En la subserie batearon 49 indiscutibles incluidos trece dobletes y cuatro jonrones.

El refuerzo santiaguero Oscar Luis Colás, llegado desde Japón, se soltó con el madero y compiló de 13-7 con cuatro anotadas, cinco impulsadas, tres dobles y un cuadrangular. Además, jugó en los jardines, la inicial y le tiró un escón de leyenda a Industriales en el octavo capítulo del primer juego con bases llenas sin outs. Su entrada ha oxigenado a los Cachorros.

Oscar Luis Colás: ¿El Otani cubano?

Villa Clara tampoco tuvo compasión con los Tigres y les pasó la escoba con una gran labor ofensiva. César Prieto se ha convertido en un primer bate de lujo para los anaranjados. En los tres duelos ante los avileños bateó de 13-7 con ocho carreras anotadas y una impulsadas, y se ratificó como líder en hits con astronómica cifra de 113. El cienfueguero no ha parado de batear desde su etapa juvenil, y tiene un futuro promisorio en el béisbol cubano.

Por su parte, Yurién Vizcaíno sumó cinco elevados de sacrificio entre el último juego ante Sancti Spíritus y los dos primeros contra Ciego de Ávila. En los dos primeros duelos ante los Tigres impulsó siete carreras y suma 63, a solo dos del líder.

A pesar del desastre azul en tierras holguineras, Stayler Hernández conectó un jonrón e impulsó cuatro carreras en la subserie para ratificarse como líder en ambos departamentos con 16 y 65. Será un refuerzo de lujo si los Leones no clasifican a la postemporada.

El camagüeyano Dariel Góngora sigue aportándole un mundo a Las Tunas. Le tiró juego completo a Sancti Spíritus para devolver a su equipo al primer lugar de la tabla. Con el traje de los Leñadores presenta balance de 4-1, le batean para 269 y lanza para 2,79.

Lo peor

El resquebrajamiento de la disciplina es preocupante. Primero la sanción a Yordanis Alarcón, y luego la trifulca entre Noelvis Entenza y Yasiel Santoya, así como la expulsión en un juego de Raúl González por tirar el casco.

Si a esto le sumamos que en el último duelo entre Holguín e Industriales fueron expulsados Frank Luis Medina, Rey Vicente Anglada y otros dos entrenadores azules, no caben dudas de que el respeto se fue a bolina en las últimas subseries.

El pitcheo de Industriales fue paupérrimo en los tres juegos ante Holguín, al punto de que actuaron 16 lanzadores y permitieron 37 carreras. Nadie saca la cara por el bullpen azul. Los abridores solo caminaron, sumando sus salidas, tres entradas de actuación. Con tan pobre labor parecen condenados a la eliminación.

Los lanzadores avileños también sufrieron severo castigo en predios villaclareños. Fueron bateados sin misericordia, al punto de que soportaron 31 carreras y 40 inatrapables incluidos 9 tubeyes, 4 triples y 3 jonrones aunque mantienen la diferencia de tres rayas sobre los capitalinos.

Serie 58: Sancti Spíritus a golpe de picotazos

Horrible fue el corrido de las bases de Ciego de Ávila en el décimo inning del primer juego frente a Villa Clara. Con bases llenas y fly al jardín derecho, Alexander Jiménez se mandó para el home plate porque pensó que la pelota había picado. ¿Y si la capturaban de aire no hubiera anotado cómodamente? Doble play, y un cero en la pizarra que les garantizó  el fracaso.

Muy polémico resultó el toque de bola ordenado por Jose Raúl Delgado a Yunior Ibarra en el tercer capítulo del segundo juego con hombre en primera, y perdiendo por dos carreras.

Datos interesantes

El avileño Alfredo Fadraga conectó su octavo jonrón de la campaña  frente a Villa Clara el 23 de noviembre. No sacaba una pelota del parque desde el 19 de septiembre. Dos días después pegó el noveno cuadrangular. ¿Recuperará la frecuencia de la primera fase?

Al holguinero Wilson Paredes parece que le acomoda el rol de relevista en la segunda etapa. Después de cuatro derrotas seguidas como abridor ganó un partido, y salvó el último ante Industriales con cuatro innings de labor y una sola carrera permitida.

Sancti Spíritus eslabonó una racha de nueve victorias consecutivas, su mayor en la historia. Su última gran cadena de éxitos fue en la temporada 2012-2013 con ocho. ¿Será el año de los Gallos?

La bola sigue viva y en juego.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Arturo Montoto, biografía

Siguiente noticia

Evoluciona por la No Violencia

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Randy Arozarena, Adrián Morejón y Aroldis Chapman serán los tres representantes cubanos en el Juego de Estrellas de MLB en 2025.
Béisbol

Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

por Aliet Arzola Lima
julio 13, 2025
0

...

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: ACN/Archivo
Béisbol

Mal arranque para Cuba en torneo de Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.
Béisbol

Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Evoluciona por la No Violencia

En la foto artistas, periodistas, emprendedores que tuvieron un encuentro con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez el pasado 23 de noviembre en La Habana. Foto: Cortesía de la Embajada de España en Cuba.

Con Pedro Sánchez, en mangas de camisa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}