ES / EN
- enero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Serie Nacional 59: Adiós al primer tercio

El centro de la Isla se ha robado todos los reflectores de la serie con las magníficas actuaciones de Sancti Spíritus y Cienfuegos.

Javier NodarseporJavier Nodarse
agosto 29, 2019
en Béisbol
0
Frederich Cepeda, bujía ofensiva de los Gallos de Sancti Spíritus. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Frederich Cepeda, bujía ofensiva de los Gallos de Sancti Spíritus. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El primer tercio de la etapa clasificatoria de la 59 Serie Nacional de Béisbol ya es historia. El centro de la Isla se ha robado todos los reflectores de la serie con las magníficas actuaciones de Sancti Spíritus y Cienfuegos.

Los espirituanos comandan la justa (12-3) apoyados en un benévolo calendario. Sostienen el gran comienzo basados un magnífico pitcheo de relevo con protagonismo de Yaniesqui Duardo, Yankiel Mauri y Jorge Luis Braña. Los primos Geyser y Frederich Cepeda han tirado del carro desde el cajón de bateo con 31 remolques y 46 carreras producidas entre ambos. El podio del pasado torneo no fue casualidad.

Cienfuegos es el otro eléctrico con balance de 10-5. Sobresale entre los Elefantes una defensa de lujo que solo ha cometido siete errores y promedia para 988. Su pitcheo, aunque sin nombres de alcurnia, se encuentra sobre la media del torneo, mientras la ofensiva ha estado bien repartida con cinco hombres (Pavel Quesada, Yusniel Ibáñez, Juan Miguel Soriano, Richel López y Edwin Vassel) que suman 80 de las 92 carreras impulsadas del conjunto.

De Camagüey se esperaba una recuperación, gracias a su cuerpo de serpentineros más la llegada del timonel Miguel Borroto y los experimentados Leslie Anderson y Vicyohandri Odelín.

Guantánamo y Mayabeque son la otra cara de la moneda. Ambos penan en el frio sótano con 4-11, algo previsto de antemano pues sus nóminas mostraban muchas carencias. Sin embargo, sorprende el pésimo arranque de Holguín (4-10), un equipo que parecía un serio contendiente en la actual temporada.

Como ya es costumbre, Oncuba les muestra lo mejor y lo peor del primer tercio.

Lo mejor

Varios lanzadores se han destacado en este primer tercio de competencia, pero el mejor de todos ha sido Fredy Asiel Álvarez. El diestro de Sierra Morena propinó un no hitter en su primera salida ante Guantánamo, y en la segunda le colgó siete ceros a Artemisa.

Su promedio de carreras limpias se mantiene inmaculado después de 14 capítulos de labor. Apenas le batean para .068 con un WHIP de 0,43, y solo tres boletos regalados. De esta forma, el lanzador villaclareño se reafirma como uno de los mejores lanzadores de Cuba en la actualidad.

Publicidad
Freddy Asiel lanzó una obra de arte contra Guantánamo y consiguió el segundo no hitter de su carrera. Foto: Ricardo López Hevia.

Otro serpentinero con labor perfecta en lo que va de serie es el santiaguero Yunior Tur. El joven relevista, quien sostiene la velocidad por encima de las noventa millas por hora, no ha permitido carreras en 12 innings de labor con dos salvamentos. Los bateadores solo le promedian .125 y ha propinado 13 ponches para un excelente K/9 de 13,75. Toda una revelación.

Por su parte, Dachel Duquesne tiene la mitad de las victorias de los Tigres de Ciego de Ávila y lidera este apartado con cuatro. Presenta un excelente K/9 de 6,68. Anoten el dato: solo ha regalado una base por bolas en 28,1 entradas.

El holguinero Carlos Santiesteban ha sido de lo poco rescatable de su equipo. De los cuatro juegos ganados de los Cachorros, el derecho de Báguanos suma tres. Le batean los oponentes para un anémico .196 con una efectividad de 1,29 y un WHIP de 0,89. No es un pelotero mediático, pero año tras año hace muy bien su trabajo.

Un gran regreso ha tenido el espigado cienfueguero Yasmani Insua, quien presenta balance de 3-1. Los contrarios le batean para .258 con un promedio de carreras limpias de 1,80. Sus cuatro salidas han sido de calidad, y es el número uno desde la lomita de los Elefantes.

Si de cienfuegueros se trata también hay que ponderar la labor de Pavel Quesada. El antesalista sureño muestra línea de .440/.588/.740 con 16 remolcadas y 27 carreras producidas.

Al bate sobresale igualmente Frederich Cepeda. El ilustre Gallo sigue como el buen vino, líder en jonrones con cinco –superó la marca de 300–, 16 carreras impulsadas y 23 producidas. Su OBP es de otra galaxia (.618) producto de 27 boletos, incluidos siete de manera intencional. Es uno de los inmortales del béisbol cubano, si algún día se rescata el Salón de la Fama que tanto necesitamos, aunque no necesita una elección para pasar a la posteridad.

Otro que se ha robado cintillos desde el cajón de bateo es el santiaguero Ricardo Ramos. El torpedero parece listo para empeños mayores. Comanda las remolcadas con 18 y tiene 29 producidas. Ha conectado 14 extrabases divididos en nueve tubeyes, dos triples (ambos en el segundo partido ante Industriales) y tres jonrones e, incluso, conectó cuatro dobletes en un duelo. Con tal performance, el paracortos indómito es un firme candidato al Premier 12.

Posiciones de la Serie Nacional 59, tras su primer tercio. Tabla: Tomada de beisbolcubano.cu
Posiciones de la Serie Nacional 59, tras su primer tercio. Tabla: Tomada de beisbolcubano.cu

Lo peor

Guantánamo ha sido el punto más negativo de este primer tercio con apenas cuatro victorias en 15 salidas, en las que ha mostrado un pitcheo paupérrimo. Los lanzadores del Guaso lanzan para un elevado promedio de 6,04 limpias y regalan más de cinco boletos por juego (5,51), mientras los contrarios le batean para un astronómico .343. Con semejantes guarismos es bien difícil tener un buen torneo.

El bateo de Holguín no ha cumplido con las expectativas de los especialistas. Promedian colectivamente para una pobre línea ofensiva de .250/.330/.371. Solo Maikel Cáceres puede salvarse de la debacle. Hombres importantes en el line up como Yunior Paumier (.184 y 4 CI), Noel González (.256 y 5 CI) y Jorge Luis Peña (.228) han tenido pobres desempeños, lo que redunda en el pésimo primer tercio de los Cachorros.

En el orden individual asombra la pésima campaña de un líder de rotación como el zurdo Yunier Gamboa, de los Piratas de la Isla, quien ya tiene tres derrotas en la lid. En 15 innings de actuación ha regalado 13 boletos con un altísimo promedio de carreras limpias de 7,20. Ha sido el peor entre los lanzadores que comandan el staff de sus respectivas provincias.

Notas curiosas

En el segundo juego ante Isla de la Juventud el espirituano Yunier Mendoza se convirtió en el jugador número 23 que arriba a los 2.000 hits en series nacionales. Lo curioso es que lo hizo con jonrón, y solo tres bateadores han llegado a esta cifra redonda con batazos de cuatro esquinas. ¿Los restantes? Dos grandes como el pinero Alexander Ramos y el tunero Danel Castro.

Yunier Mendoza (der), es felicitado por sus compañeros tras conectar su jit 2.000 en Series Nacionales, en el estadio José Antonio Huelga, en Sancti Spíritus, el 26 de agosto de 2019. Foto: Oscar Alfonso Sosa / ACN.
Yunier Mendoza (der), es felicitado por sus compañeros tras conectar su jit 2.000 en Series Nacionales, en el estadio José Antonio Huelga, en Sancti Spíritus, el 26 de agosto de 2019. Foto: Oscar Alfonso Sosa / ACN.

«La regadera trinitaria» se unió a dos ilustres de la talla de Lourdes Gurriel y Eriel Sánchez como los únicos yayaberos en el selecto club. Bien próximo se encuentra otro mítico jugador de esa provincia que responde al nombre de Frederich Cepeda.

Mientras, el artemiseño Yulieski González después de varias salidas desastrosas se anotó su primera victoria de este clásico ante Villa Clara. El zurdo de Alquízar arribó a 149 triunfos de por vida para ratificarse como el siniestro en activo con más éxitos en nuestros clásicos nacionales y colocarse apenas a uno triunfo de los 150.

Etiquetas: Béisbol CubanoSerie Nacional

Noticia anterior

Indígenas alzan la voz por incendios que arrasan la Amazonía

Siguiente noticia

Ex director James Comey publicó material del FBI de manera inapropiada

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Por primera vez en la historia la postemporada del béisbol cubano se jugará exclusivamente en duelos matutinos y diurnos, y sin público en las gradas. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

60 Serie: guía arriesgada de postemporada

porAliet Arzola Lima
enero 22, 2021
0

...

Yuniesky Maya fue uno de los salvadores de las Águilas con una gran salida en el sexto partido de la final. Foto: Tomada de la página oficial de las Águilas.
Béisbol

Tres peloteros cubanos se coronan en el béisbol dominicano

porRedacción OnCuba
enero 19, 2021
0

...

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Si Sancti Spíritus mantiene su filosofía en la postemporada, no fabricará muchas carreras, por lo que necesitará de un alto nivel de sus defensores. Foto: Otmaro Rodríguez
Béisbol

Otra carrera para el coronavirus en el béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Tomás Soto comandó a un joven e inexperto equipo al título nacional de Cuba. Foto: cortesía del entrevistado.
Béisbol

Tomás Soto: el D’Artagnan del béisbol cubano

porAliet Arzola Lima
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ex director del FBI, James Comey. Foto: Don Ryan/AP.

Ex director James Comey publicó material del FBI de manera inapropiada

Trayectoria pronosticada de Dorian. Imagen: The Weather Channel en Twitter.

Dorian podría impactar Florida como huracán de categoría 4

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Vista del lado canadiense de las Cataratas del Niágara. Foto: visitarniagara.com

    Las Cataratas del Niágara se iluminarán con los colores de la bandera cubana

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • La Habana, entre el coronavirus y el ordenamiento monetario

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • La campaña de Trump pagó 2.7 millones de dólares por organización de acto que condujo al asalto del Capitolio

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Raza y Revolución cubana en los años 60: notas sobre lo (in)visible (II)

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil