ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Un caso de coronavirus en la Serie Nacional; el campeonato no corre peligro

Un pelotero del equipo de Ciego de Ávila resultó positivo en las últimas horas, según confirmaron a OnCuba fuentes no oficiales vinculadas a los Tigres tras publicarse la noticia en las redes sociales. La Comisión Nacional de Béisbol informó que 46 pruebas del equipo fueron negativas, pero no hizo referencia a ningún caso confirmado de COVID-19.

por OnCuba
octubre 24, 2020
en Béisbol
0
La 60 Serie Nacional se juega sin público y bajo protocolos se seguridad a causa de la pandemia del coronavirus. Foto: Cortesía de Dariagna Steyners.

La 60 Serie Nacional se juega sin público y bajo protocolos se seguridad a causa de la pandemia del coronavirus. Foto: Cortesía de Dariagna Steyners.

Desde la jornada de este viernes comenzó a circular en las redes sociales la noticia de que un jugador de los Tigres de Ciego de Ávila había resultado positivo al coronavirus SARS-CoV-2, lo cual representaría el primer caso de la COVID-19 en la 60 Serie Nacional de Béisbol, desarrollada hasta el momento sin incidencias epidemiológicas.

La información se divulgó primero en la página Tigres Avileños de la red social Facebook, en la que se sigue el día a día del conjunto central, máximo ganador de campeonatos en la última década del clásico beisbolero cubano, y luego fue confirmada a OnCuba por fuentes no oficiales vinculadas al equipo.

El caso positivo “fue trasladado al Hospital de Camagüey, mientras el resto del equipo se encuentra aislado en el Hotel Ciego. Cerca de la medianoche llegan los resultados de los PCR de todos los jugadores”, precisó el portal de los Tigres, muy activo en la cobertura de la actualidad de la novena que dirige por primera vez Yorelvis Charles.

Luego de que trascendiera esa información en la tarde del viernes, la propia página aseguró horas más tarde que las pruebas del resto del conjunto resultaron negativas, y que todos los integrantes se encontraban en buen estado de salud, listos para salir al terreno contra los Cazadores de Artemisa.

Dicha noticia fue confirmada en la mañana de este sábado por la Comisión Nacional de Béisbol (CNB), que informó a través de un comunicado que 46 pruebas PCR fueron practicadas al equipo de los Tigres y todas resultaron negativas.

Igualmente, las autoridades precisaron que la subserie entre Ciego de Ávila y Artemisa, en el parque 26 de Julio, no comenzaría este sábado como estaba previsto, pues los Tigres deberán utilizar la jornada sabatina para trasladarse hasta el occidente del país.

Sin embargo, ello no implica un problema para el normal desarrollo del torneo, que hasta el momento no ha sido afectado por la pandemia, en gran medida por las medidas de seguridad adoptadas antes de comenzar la lid, que se juega sin público en los estadios para no correr riesgos innecesarios.

“Ratificamos que informaremos oportuna y claramente sobre las situaciones de este tipo que todavía puedan presentarse en el transcurso del certamen”, concluye la nota de la CNB, publicada en el portal oficial JIT, en la cual no hacen ninguna referencia al caso positivo del equipo avileño. 

Publicidad

Cuba reporta 55 nuevos casos de coronavirus, 19 de ellos importados

En el más reciente parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba se confirmaron 55 nuevos casos de coronavirus en la nación, seis de ellos de Ciego de Ávila. Entre los enfermos hay un ciudadano de 21 años de edad, residente en el municipio Ciro Redondo, del cual se investiga la fuente de infección.

Dichas características coinciden con las del jugador de los Tigres ingresado como positivo, quien nació en diciembre de 1998 y está inscrito en los registros de la Serie Nacional por el municipio Ciro Redondo. Este pelotero, de acuerdo a la información de la página Tigres Avileños, se encuentra hospitalizado en la vecina provincia de Camagüey, “donde permanece asintomático y con buen estado de salud”.

Probablemente, las autoridades beisboleras cubanas no quisieron revelar la identidad del pelotero respetando el protocolo del Ministerio de Salud Pública, que no ofrece datos personales de los pacientes confirmados con la enfermedad. Por este mismo motivo, nuestro medio ha optado por no mencionar el nombre del jugador, aun cuando circula desde hace horas en las redes y la propia página en Facebook de los Tigres Avileños lo menciona.

No obstante, en nuestro criterio, esta norma ética no justica que se omita la mención de un caso positivo en el campeonato.

Hasta el momento no ha trascendido si alguno de los miembros de los Cachorros de Holguín, rival de los Tigres esta semana, ha quedado comprometido por la situación. No obstante, es poco probable, en primer lugar porque en Ciego de Ávila los equipos no se hospedan en las mismas instalaciones hoteleras –el visitante va a Morón–, y en segundo porque el pelotero avileño afectado es de la reserva y no participó en ninguno de los partidos de la semana.

Etiquetas: Béisbol CubanocoronavirusSerie Nacional de Beisbol

Noticia anterior

Caos electoral de Florida en el 2000 podría repetirse, dice autor de documental

Siguiente noticia

El mundo se acerca al medio millón de casos diarios de la COVID-19, casi la mitad en Europa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Yosvani Torres regresó con los “Vegueros” en la postemporada de la Serie 60 y continuará su carrera en España. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Otra vez al ruedo con Yosvani Torres

por Kitin Rodríguez Girado
abril 10, 2021
0

...

José Abreu se convirtió en el quinto jugador de los Chicago White Sox con 200 jonrones en MLB. Foto: Chicago White Sox.
Béisbol

José Abreu y los 200 jonrones: una historia de poder

por Aliet Arzola Lima
abril 7, 2021
0

...

Guillermo García al bate. Foto Ismael Francisco, vía lademajagua.cu
Béisbol

Los Alazanes de Granma son campeones del béisbol cubano

por Redacción OnCuba
abril 4, 2021
0

...

En septiembre del pasado MLB develó el logo del Juego de las Estrellas de Atlanta 2021, que finalmente se moverá a otro escenario. Foto: Curtis Compton.
Béisbol

MLB rechaza ley electoral en Georgia y mueve el All Star fuera de Atlanta

por Redacción OnCuba
abril 3, 2021
0

...

El granmense Raico Santos es puesto out en home, en el sexto partido de la final de la 60 Serie Nacional de Béisbol, entre Granma y Matanzas, el 2 de abril de 2021. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.
Béisbol

Final Serie 60: Cocodrilos con vida

por Redacción OnCuba
abril 2, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Will Oliver / EFE / Archivo.

El mundo se acerca al medio millón de casos diarios de la COVID-19, casi la mitad en Europa

La académica cubana, profesora universitaria y panelista televisiva, Dra. María Dolores Ortiz, Premio Nacional de Televisión 2020. Foto: Trabajadores / Archivo.

La doctora Ortiz, Enrique Molina y Coralita Veloz, entre los Premios Nacionales de Televisión 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • BioCubaFarma desmiente noticia sobre reconocimiento de la OMS a Soberana 02

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Jean Claude Forestier: el francés que ayudó a transformar La Habana

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El comercio nuestro

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil