Luego de su estreno en un campeonato mundial, toca ahora el turno a las cubanas de incursionar en una cartelera de boxeo profesional, lo que se concretará el próximo 11 de abril en el balneario de Varadero.
La oportunidad de abrir ese camino la tendrá Yakelín Stornell, quien enfrentará ese día a la dominicana Lina Tejeda, una peleadora con más de una decena de presentaciones en el pugilismo rentado, de acuerdo con una nota publicada por el portal Jit.
Anuncian detalles del tope profesional de #boxeo en Varadero
Serán cinco pleitos entre hombres, con La Cruz retado a 12 asaltos. Uno en el sector femenino, con el debut a ese nivel de la local Yakelín Stornell. #Cuba #DeporteCubanohttps://t.co/hfqDJCakwq pic.twitter.com/CmJiHpKb7h— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) March 31, 2025
Precisa el reporte que la quisqueyana exhibe un balance de 13 éxitos y cinco empates, con un KO, por lo que partirá como favorita para imponerse en un pleito pactado a cuatro asaltos.
Entre los atractivos de la velada aparecen nuevas presentaciones como profesionales de los campeones olímpicos Julio César la Cruz, Arlen López y Erislandy Álvarez, este último el único que consiguió ascender al trono en la cita de París 2024.
El experimentado La Cruz, airoso en tres incursiones previas, subirá al cuadrilátero con 101,6 kilogramos para enfrentar al montenegrino Dilan Prasovic (18-5-0) en 12 asaltos de una pelea de fase final eliminatoria hacia el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El duelo de Arlen (79,3 kilogramos) está pactado a 10 asaltos contra el argentino Martín Ezequiel Bulacio (14-8-0) con el título continental latinoamericano de la AMB en juego.
Mientras, el tres veces campeón mundial Lázaro Álvarez (61,3 kg) tendrá en la esquina opuesta durante la misma cantidad de rounds al dominicano Miguel Queliz Santos (10-0-1), en busca del título continental de América del mismo organismo.
Una duración similar tendrá el enfrentamiento de Erislandy contra el también dominicano Brainer Vásquez (21-5-1) por el título continental latinoamericano de la AMB.
El programa lo completará la batalla en los 58,9 kg entre el marroquí Moussa Ghalom (22-1-0) y el dominicano Misael Vázquez (7-4-1), con 10 asaltos previstos para optar por el título continental de oro para América del mismo organismo.
La cartelera, segunda que con carácter profesional se celebra en la isla, se celebrará en el Hotel Meliá Internacional y es organizada por la promotora alemana AGON Sports, con la que la Federación Cubana de Boxeo firmó recientemente un contrato de presentación para sus peleadores en circuitos rentados.
Boxeo: Federación cubana se une a promotora alemana que representa a William Scull
Cuba comenzó a incursionar en este tipo de boxeo después de haberlo prohibido durante más de seis décadas. Desde entonces sus mejores exponentes han asumido diferentes compromisos, la mayoría de ellos bajo el auspicio de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés), entidad con la que mantienen estrechos vínculos.
Aunque Cuba no se ha pronunciado al respecto, esa relación pudiera verse cortada por la decisión del COI de quitar el respaldo a esa organización y reconocer a la recién creada World Boxing, a la que asignó la organización del torneo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.