El doble campeón olímpico Julio César La Cruz hará su estreno en la división superpesada de un certamen universal, y a su vez liderará la escuadra cubana que participará en el Campeonato Mundial de Boxeo, que del 4 al 14 de septiembre venidero se celebrará en la ciudad de Liverpool, en Inglaterra.
En el grupo, que mezcla a figuras reconocidas con otras emergentes, sobresale también Erislandy Álvarez, el único púgil de la isla que se coronó en el torneo olímpico de París 2024, reporta la agencia Prensa Latina (PL).
#Cuba anuncia equipo para el Mundial de #Boxeo
Julio César la Cruz intentará su primera coronación de ese tipo como superpesado tras sumar cuatro en 81 y una en 92 kilos. Serán ocho los exponentes de la Isla. #Cuba #DeporteCubano #BoxeoCubano https://t.co/Bbi9kYbm39 pic.twitter.com/hekH37rhjx— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) August 4, 2025
Álvarez, de 25 años, competirá en la división de hasta 65 kilogramos, al tiempo que Alejandro Claro, tercero en el pasado Mundial, defenderá la división de 50 kilogramos.
Jorge Luis Cuéllar, bronce en la última justa centrocaribeña, peleará en el apartado de 70 kilos, y la nómina la completan los menos conocidos Rolando Martínez (55), Luis Enrique Vinent (60, José Manuel Soto (80) y Nelson Williams (90).
Llama la atención la ausencia en este plantel de Saidel Horta, subcampeón mundial en los 55 kilos.
De acuerdo con declaraciones del jefe de entrenadores Rolando Acebal al portal deportivo Jit, el joven peleador enfrentó algunos problemas de salud en los últimos tiempos, por lo que no acumula preparación necesaria para enfrentar el nivel que le exigirá la cita universal.
Trascendió en ese medio que la escuadra anunciada partirá a finales de agosto hacia la ciudad china de Xiangian, donde dará los últimos toques a la preparación rumbo al Mundial.
Cuba se suma a la nueva federación de boxeo reconocida por el COI
Esta edición será la primera que organizará la recién creada World Boxing, la entidad reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) para liderar este deporte en el planeta, luego de los desacuerdos con la hasta entonces regente Asociación Internacional de Boxeo (IBA).
El conflicto derivó en la decisión del COI de retirar el respaldo a la IBA y poner como requisito a todas las federaciones nacionales su afiliación a World Boxing para participar en el torneo olímpico de Los Ángeles 2028.
Cuba mantuvo estrechos lazos con la IBA hasta el pasado mayo, cuando decidió romper lazos y afiliarse a la nueva organización, en busca de garantizar la presencia en un certamen en el que sus representantes han conquistado 42 títulos, 19 medallas de plata y 19 bronces.
La mayor isla caribeña también encabeza la tabla de medallas de los campeonatos mundiales de boxeo, con una cosecha de 81 preseas doradas, 38 de plata y 30 de bronce.