ES / EN
- febrero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Carlos Orlando León no dejó de entrenar un solo día

por Francys Romero, Francys
febrero 20, 2016
en Béisbol, Deportes
0
Carlos León / Foto: Cortesía del entrevistado

Carlos León / Foto: Cortesía del entrevistado

Carlos Orlando León se levanta cada día con el pensamiento de no rendirse. Hace un año y tres meses que abandonó Cuba y no ha interrumpido una sola sesión de entrenamiento. El joven talento de 23 años y 5.11 de estatura solo jugó en dos Series Nacionales con Cienfuegos. Ahora, el jugador de cuadro es agente libre y está representado por Edgar Mercedes de Born to Play, y según fuentes es interés de varias organizaciones de Grandes ligas.

“Estaba claro que debía jugar más tiempo en Cuba y tratar de tener un mejor resultado y mejores números porque esas estadísticas valen mucho aquí. Sin embargo, estaba en situaciones difíciles, la economía sabes cómo es eso y no tuve otra que probar suerte y sacrificarme por un sueño y por el bien de mi familia”, le dijo a OnCuba, tras haber jugado poco tiempo en el máximo nivel de la Liga Cubana.

En la salida del prometedor jugador de cuadro ayudaron factores como el éxodo casi masivo de muchos peloteros cienfuegueros: “Por supuesto que la ida de mis compañeros tuvo que ver en una parte psicológica pero fue una decisión propia con el apoyo de mi familia”, aseguró.

El accionar de León con los Elefantes de Cienfuegos comenzaría en la Serie 52 donde no asistió al cajón de bateo y luego una breve participación en la Serie 53 en la que acumuló linea ofensiva de 192/224/247 con cuatro dobles y ocho impulsadas.

“Las cosas van bien ahora. Estoy trabajando duro para lograr el objetivo. Ahí vamos luchando, no hay de otra. Tengo varios equipos interesados. He jugado tercera y segunda base. También el campo corto. Es un proceso difícil”, expresó el infielder que ha llamado la atención de varias organizaciones de Grandes Ligas.

Carlos Orlando León tuvo que esperar durante nueve meses sin poder presentarse ante los equipos de MLB. A pesar de esto, nunca perdió la esperanza y se mantuvo enfocado en sus objetivos.

¿Cómo se siente un pelotero cubano como tú que ha demorado en firmar tanto tiempo en Dominicana? ¿Con qué fuerzas te levantas cada día para no decepcionarte y seguir adelante?

“Lo que más me demoró fueron los papeles pero no dejé de entrenar y de luchar por mis sueños ni un solo día. Estoy concentrado en mi objetivo en el cual sigo luchando cada día para lograrlo”, respondió.

Publicidad

“Te digo que es difícil estar tanto tiempo separado de tus seres queridos. Pero me levanto a luchar cada día con el apoyo de mi familia y el apoyo de las personas que me atienden y dentro y fuera del terreno con las cuales estoy muy agradecido”, agregó.

El cienfueguero no tuvo la oportunidad de hacer equipo Cuba en las categorías inferiores pero siempre se mantuvo como un jugador de buena progresión. Actualmente se halla marcando 6.4 en 60 yardas y dando muestras de varias habilidades a la ofensiva.

“En realidad trabajo diariamente en todos los aspectos. Aunque priorizo más la defensa pero la madurez en los entrenamientos y el apoyo de los entrenadores me ha llevado a los buenos resultados que estoy teniendo en estos momentos. El sacrificio de hoy es el éxito del mañana y es el deseo de llegar y de cumplir el objetivo”, aseveró.

Tras desarrollar gran potencia y consistencia en sus batazos y entrenar cada día con la esperanza de llegar al profesionalismo, Carlos Orlando espera por su oportunidad de firmar en los próximos meses. Es otro talento cubano intentando escalar hacia las Mayores.

¿Quién recuerda a…Oscar Macías?

Macías bateó en 18 Series Nacionales para linea ofensiva de 310/393/513. En el espacio de una década fue uno de los bateadores de mayor poder de Cuba. Integró el equipo nacional a torneos relevantes como los Juegos Olímpicos de Sydney, donde pegó hit (único además de Omar Linares con dos) en la final ante Ben Sheets, en juego que perdió Cuba ante Estados Unidos.

Ganó dos títulos de mejor impulsador en campeonatos cubanos. Participó en los partidos de exhibición entre Cuba y los Orioles de Baltimore. Salió de Cuba en el año 2005 con Amaury Cazañas, a la edad de 36 años. Transitó por la liga independiente, Central League, con El Paso Diablos y en solo 15 juegos acumuló 350 de average, un jonrón y 11 impulsadas. Macías pegó 286 jonrones en Cuba y siempre fue figura medular de los equipos de provincia Habana.

El jugador cubano de la semana: Alexei Bell. El showcase de Bell en México dejó impresionado a muchos scouts de Grandes Ligas. Mostró sublime poder ofensivo al despachar casi 20 pelotas fuera del terreno.

Foto: mlb.com
Foto: mlb.com

Lo más negativo: El sitio fangraphs.com reflejó el cambio del cubano Yonder Alonso a Oakland como movida #10 más mala de la temporada baja y la firma del torpedero Alfredo Rodríguez como la #8 más negativa del invierno. Pronto veremos que parte estaba equivocada.

El dilema: ¿Qué sucederá con el actual mercado de agentes libres cubanos? Estos son algunos nombres que podrían estar por encima de contratos de 30 millones o más: Alexei Bell, Yadiel Hernández, José Miguel Fernández, Luis Yander la O, Urmaris Guerra y Yulieski Gourriel.

Lo extraño pero real: Alexei Ramírez (249 AVE) tuvo un promedio de líneas bateadas de 21.4 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} superando el average promedio 20.6 {bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de}. Otros torpederos que exhibieron mejor average de bateo que Ramírez, como Erick Aybar (270 AVE) batearon mucho más sin pegarle tan fuerte a la pelota.

La frase: “Lo principal es que conserva la rapidez del swing, los reflejos y la reacción para correr en las bases. Por lo conversado allí entre los scouts, no creo que veamos muchas demostraciones privadas. Bell firmará pronto”, dijo un escucha presente en el showcase de Alexei Bell.

Etiquetas: Béisbol Cubano

Noticia anterior

Cuba y Estados Unidos: una semana en Fast Forward

Siguiente noticia

Elaine Vilar Madruga: pensar en lo hermoso del puente

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Foto: @FCPorto/Twitter.
Deportes

Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

Foto: Roberto Morejón/Jit.
Deportes

El saltador Jankler Aguirre apuesta por clasificar directamente a Tokio

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

Lisbán Correa. Foto: Swing Completo.
Béisbol

Cuatro jugadores de Industriales pudieran jugar en México e Italia

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Los Medias Blancas de Chicago informaron este miércoles que su primera base estelar, el cubano José Abreu, ha dado positivo por COVID-19 y es asintomático. Foto: EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO/Archivo.
Béisbol

Pito Abreu da positivo al coronavirus y se aleja de los entrenamientos

por EFE
febrero 24, 2021
0

...

El saltador cubano Juan MIguel Echevarría en el mitin bajo techo de Madrid, España, el 24 de febrero de 2021. Foto: Real Federación Española de Atletismo / Tomada de Cubadebate.
Atletismo

Cubano Echevarría cierra invicto en Madrid el circuito de atletismo bajo techo

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elaine Vilar Madruga. Foto: Tomada de su Facebook

Elaine Vilar Madruga: pensar en lo hermoso del puente

Orfebrería, moda y ballet español en el Gran Teatro de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil