ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Clásico Mundial: Guía completa del grupo B

OnCuba trae una valoración de los equipos del grupo B, en el que Japón es el amplio favorito, escoltado por Corea del Sur y Australia. China y República Checa son los rivales más débiles

por
  • Renier González Jr.
    Renier González Jr.
marzo 9, 2023
en Béisbol, Deportes
0
Con Shohei Ohtani (derecha) como líder, Japón es el amplio favorito del grupo B. Foto: Kimimasa Mayama/EFE.

Con Shohei Ohtani (derecha) como líder, Japón es el amplio favorito del grupo B. Foto: Kimimasa Mayama/EFE.

OnCuba ofrece sus proyecciones de la llave B, en la que Japón, monarca de 2006 y 2009 y único equipo en subir al podio en los cuatro Clásicos, es el claro favorito. Aparecen además Corea del Sur, China y Australia, presentes en las pasadas ediciones del torneo, y República Checa, que estará debutando.

Imagen tomada de la página oficial de World Baseball Classic en Facebook.

Corea del Sur

Participaciones anteriores: 2006 (3ro)-2009 (2do)-2013 (9no)-2017 (10mo)

Balance de victorias y derrotas en Clásicos: 15-7

Promedio de edad del actual roster: 28.4

Jugadores vinculados a franquicias de MLB: 2

Manager: Kang Chul Lee

Los subcampeones del segundo Clásico Mundial mezclaron la experiencia con la juventud para conformar su roster, y rompieron una barrera al reclutar a Tommy Edman, jugador nacido en Estados Unidos de raíces coreanas por su parte materna. El infielder de los St. Louis Cardinals se convirtió en el primer extranjero que asiste al Clásico con Corea.

Lo bueno: La defensa del infield de Corea es top. Imagine que tienen a Ha-Seong Kim en el campo corto y a Edman en segunda base. Por otra parte, cuentan con Byung Ho Park en primera y Jeong Choi en tercera, quienes se combinan para más de cinco guantes de Oro. Si fuera poco, todos los jardineros que presentaron son buenos defensivamente, y el receptor está considerado como el más completo de la KBO (Liga Profesional de Béisbol Coreano). 

La dirección está dándoles confianza a varios lanzadores jóvenes para que refuercen y profundicen el staff. En resumidas cuentas: sus brazos más rápidos son los jóvenes. Recomiendo seguir a Woo-Suk Go (24 años), quien tiene una media de velocidad de 95 millas, mientras su slider está en las 90 (90-91). Otros brazos jóvenes que pueden impactar son Yun-sik Kim y Cheol-won Jeong (Novato del Año de la KBO en 2022), ambos con registros sobre las 90 millas.

Ha-Seong Kim, miembro del equipo de Corea del Sur en quinto Clásico Mundial de Béisbol. Lucas Stevenson/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

En este punto, debemos tener en cuenta que la KBO, a diferencia de otros circuitos asiáticos, es una liga en la que los lanzadores no marcan grandes velocidades. Allí, por ejemplo, una recta sobre 90 millas es bien considerada, y de 95 es top.

Por último, bateadores como Byung-ho Park y Huy- soo Kim deberían aportar bastante en cuanto al bateo de largometraje. Otros que le pegan con fuerza a la pelota son Sung-bum Na, Eui-ji Yang, Jeong-Choi y Jung-hoo Lee (Jugador Más Valioso de la temporada 2022 en Corea).

Lo malo: Comprendo la política de cada Federación y respeto sus modus operandi, pero dejar fuera del equipo al lanzador de los Kiwoon Heroes, Woo-In An, puede ser un paso en falso. An es el mejor abridor de la liga coreana, tiene una recta que toca las 95 millas y un buen material secundario. La razón de su exclusión es un caso de violencia doméstica cuando estaba en High School. Es decir, hace mucho tiempo.

Equipo titular: Eui-ji Yang (receptor), Byung-Ho Park (primera base), Tommy Edman (segunda), Jeong Choi (tercera), Hye-Seong Kim (torpedero), Hyun-Soo Kim (jardinero izquierdo), Jung-Hoo Lee (central), Sung-Bum Na (derecho) y Baek-Ho Kang (designado).

Jung Hoo Lee, miembro del equipo de Corea del Sur en quinto Clásico Mundial de Béisbol. Lucas Stevenson/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

La ofensiva y la defensa son atractivas; pero, de igual manera, los bateadores coreanos, cuando se enfrentan a picheos de más nivel, comienzan a mostrar declive. Lo bueno es que en su grupo, fuera de Japón, no hay otro cuerpo de lanzadores con opciones reales de dominarlo; aunque en los últimos dos Clásicos existía la misma percepción y al final no salieron bien parados.

Rotación: Kwang-Hyun Kim, Chang-Mo Koo, Young-Pyo Ko y Hyeon-Jong Yang. La rotación está liderada por el gran veterano Kwang-Hyun Kim, quien ha sido Jugador Más Valioso de la liga corana y lanzó dos años con los Cardinals con cierto éxito. No es un lanzador ponchador, pero se beneficia mucho del control y de una alta tasa de rollings. Por otro lado, Chang-mo Koo y Hyeon-Jong Yang son dos de los mejores zurdos en la KBO. 

En el bullpen tienen a Woo-Suk Go, Won-Jung Kim, Se-Woong Park y Yong-Chan Lee para trabajar en las entradas finales de juegos tensos, mientras Eui-Lee Lee, Tae-in Won, Been Gwak y Yun-Sik Kim pueden cumplir como relevistas largos.

Japón

Participaciones anteriores: 2006 (1ro)-2009 (1ro)-2013 (3ro)-2017 (3ro)

Balance de victorias y derrotas en Clásicos: 23-8

Promedio de edad del actual roster: 26.5

Jugadores vinculados a franquicias de MLB: 3

Manager: Hideki Kuriyama

Cuando Japón dio a conocer su roster al Clásico Mundial, varios especialistas de la liga nipona aseguraron que era el equipo más completo que jamás hayan presentado. No opiné entonces; esperé para valorar bien el roster.  Hoy estoy seguro de que los samuráis están entre los mejores del torneo.

Lars Nootbar, primer pelotero extranjero que participa con Japón en un evento internacional. Foto: Lucas Stevenson/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

Lo bueno: Diría que casi todas las líneas están bien reforzadas. Su ofensiva y defensa son de élite, mientras el picheo se encuentra, incluso, un escalón por encima. Solo hay que esperar que cumplan con las expectativas; pero la selección ha sido muy buena, sobre la base de una preparación que arrancó hace tres meses.

Lo malo: La lesión de Seiya Suzuki es un golpe para el lineup de Japón, no solo por la calidad de bateador que es y por su liderazgo; también porque se pierde al único jardinero que batea a la derecha. Para colmo, el recambio fue un utility que batea a la zurda.

Equipo titular: Takuya Kai (receptor), Kazuma Okamoto (primera), Shugo Maki (segunda), Munetaka Murakami (tercera), Sosuke Genda (torpedero), Masataka Yoshida (izquierdo), Lars Nootbaar (central), Kensuke Kondo (derecho) y Shohei Ohtani (designado).

Estemos preparados para ver un turno de calidad tras otro. Allí hay tres bateadores que son muy disciplinados en el plato: Kondoh, Yoshida y Murakami, el mejor bateador de la liga japonesa (NPB). Por otro lado, está el bate único Ohtani y el refuerzo de Lars Nootbar (nació en Estados Unidos y es el primer extranjero que juega con Japón), que ha encajado muy bien en el equipo.

Roki Sasaki, uno de los abridores proyectados por Japón para el quinto Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Lucas Stevenson/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

Rotación: Shohei Ohtani, Yu Darvish, Roki Sasaki y Yoshinobu Yamamoto son los nombres propios del staff nipón. ¿Es la mejor rotación del torneo? Probablemente sí. Ohtani es el as indiscutible. Y después tienen a Yu Darvish, el japonés con más éxito desde el montículo en la última década en MLB. Finalmente, Roki Sasaki lanza 102 millas y Yoshinobu Yamamoto ha sido el ganador del MVP en los últimos dos años en la NPB.

Debemos sumar un bullpen que infunde terror. Shosei Togo, Shota Imanaga, Hiroya Miyagi, Hiroto Takahashi y Keiji Takahashi deben ser los relevistas largos. Todos son lanzadores top dentro de la NPB.

Por otra parte, tienen a Yuki Udagawa, Taisei Ota y Ryoji Kuribayashi como los hombres para las entradas finales, acompañados por Yuki Matsui, Hiromi Ito y Atsuki Yuasa. En sentido general, la profundidad del bullpen es tremenda.

Australia

Participaciones anteriores: 2006 (13ro)-2009 (12do)-2013 (16to)-2017 (9no)

Balance de victorias y derrotas en Clásicos: 2-10

Promedio de edad del actual roster: 27.6

Jugadores vinculados a franquicias de MLB: 11

Manager: Dave Nilsson

Es un conjunto que más del 80 % del roster es formado por jugadores de su liga, pero también cuentan con algunos peloteros que están firmados en MLB.

Lo bueno: Tener una mezcla de jugadores veteranos que solo asisten al torneo doméstico y otros que son prospectos en algunas granjas de MLB trae buenos resultados. En este caso, Australia ha logrado equilibrar el equipo y, por ende, aumentó las posibilidades de un mejor resultado.

Tod Van Steensel , miembro del equipo de Australia en el quinto Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Lucas Stevenson/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

El único jugador de posición que cuenta con experiencia en las MLB es Aaron Whitefield, pero su presencia ha sido testimonial (solo ocho partidos y ningún jit en 12 turnos). De igual manera, sus números en las Menores no son buenos ofensivamente, pero su defensa y liderazgo son fundamentales para Australia. Por cierto, él ha sido dos veces el MVP de la liga local.

Lo malo: En un grupo en el que hay que competir con los dos gigantes del béisbol asiático, es difícil navegar con el picheo que tienen. Para colmo, el mánager David Nilsson no se destaca por su manejo del bullpen.

Equipo titular: Alex Hall (receptor), Rixon Wingrove (primera), Robbie Glendinning (segunda), Logan Wade (tercera), Darryl George (torpedero), Ulrich Bojarski (izquierdo), Aaron Whitefield (central), Andrew Campbell (derecho) y Jordan McArdle (designado.

Un buen reclutamiento fue el de Robbie Glendinning, seleccionado en la ronda 21 del Draft en 2017 por los Pittsburgh Pirates; aunque ahora pertenece a la organización de los Kansas City Royals. A sus 27 años, suma una experiencia de 307 partidos en las Menores y lo mejor de todo es que se ha embasado con buen ritmo en clases importantes como la Doble A y Clase A Avanzada.

Rotación: Jack O’Loughlin, Tim Atherton y Warwick Saupold. Desde mi punto de vista, estos serán los tres lanzadores abridores de Australia. Saupold resalta por su experiencia y O’Loughlin porque ha tenido cierto resultado en Ligas Menores, principalmente en Clase A Avanzada. Su repertorio incluye una bola rápida de 90 a 92 millas, curva y cambio de velocidad.

Liam Doolan, miembro del equipo de Australia en el quinto Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Lucas Stevenson/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

Bullpen: Liam Doolan, Josh Guyer, Tim Kennelly, Sam Holland, Todd Van Steensel, Luke Wilkins, Chris Oxspring, Josh Tols, Coen Wynne y Matt Beattie forman un cuerpo de relevistas sin mucha calidad.

Kenelly, Dollan y Guyer pueden hacer el trabajo de relevistas largos, mientras Daniel McGrath se proyecta como un hombre importante en la primera línea de relevistas tras consolidarse entre los mejores apagafuegos de la liga australiana en 2022.

A los australianos les costará clasificar en ese grupo, pero al menos tiene la oportunidad de dejar una buena cara. Además, dieron un buen paso al derrotar a Corea del Sur en el juego inaugural de la llave B.

China

Participaciones anteriores: 2006 (15to)-2009 (11no)-2013 (13ro)-2017 (16to)

Balance de victorias y derrotas en Clásicos: 2-10

Promedio de edad del actual roster: 26.4

Jugadores vinculados a franquicias de MLB: 1

Mánager: Dean Treanor

El béisbol de China había levantado un poco su nivel a mitad de la década pasada, pero después que llegó la COVID-19 su liga se ha detenido por falta de recursos. Por otro parte, dejaron de jugar en muchos eventos internacionales.

Lo bueno: A pesar de la baja calidad del roster, cuentan con un jugador afiliado a una organización de MLB. Me refiero a Alan Carter, quien fue firmado por los Angelinos como agente libre no reclutado en 2022. 

Por otra parte, un bateador que puede ayudar a su ofensiva es el ex jugador de los Halcones de Softbank (Liga Japonesa), Yosuke Masago, quien se proyecta como el mejor bateador del conjunto. Fuera de eso, las expectativas sobre los demás jugadores no son muy altas.

Alan Carter, miembro del equipo de China en el quinto Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Lucas Stevenson/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

Lo malo: La baja calidad en general del roster, además de la falta de juego de casi todos los efectivos. Al menos, han intentado desarrollar muchos partidos de preparación para recuperar el tiempo perdido, pero la mayoría los han perdido con equipos amateurs.

Equipo titular: Ning Li (receptor), Jie Cao (primera), Jinjun Luo (segunda), Chen Chen (tercera), Jin Yang (torpedero), Pei Liang (izquierdo), Yusuke Masago (central), Yongkang Kou (derecho) y Ray Chang (designado).

Rotación: Kwon Ju, Alan Carter, Qiang Lin y Changlong Su.

Bullpen: Xin Qi, Kwon Ju, Chaoqun Zheng, Haicheng Gong, Fuyang Zhao, Hao Zhang, Yuchen Wang, Weiyi Wang y Hailong Sun.

Republica Checa

Participaciones anteriores: Debutantes

Promedio de edad del actual roster: 26.5 años

Jugadores vinculados a franquicias de MLB: 1

Mánager: Pavel Chadim

Si China es un equipo de bajo potencial, qué podemos esperar de República Checa. Si miramos la historia de los checos y vemos como se clasificaron por primera vez para el Clásico Mundial, entenderemos lo que representa el momento para ellos. 

Con una liga semi-profesional y con peloteros que tienen trabajos extras para poder vivir, República Checa es la gran historia de este Clásico. Ahora, no quiere decir que no tenga algunos jugadores experimentados.

Martin Schneider, miembro del equipo de República Checa en el quinto Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Lucas Stevenson/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

Lo bueno: Cuentan con varias figuras como Eric Sogard, quien sumó 815 juegos en MLB y dejó un slash line de .246/.313/.338/.651 en 2493 comparecencias. Sin duda, es el jugador más experimentado que tienen. Por otro lado, cuentan con Martin Cervenka, quien llegó hacer un prospecto en la receptoría de Cleveland, incluso, estuvo a punto de debutar en MLB con los Mets.

Otra carta en su favor es que no tienen presión, como dijo el lanzador principal Martin Schneider. “Queremos ir al Clásico para competir, divertirnos y ver a Shohei Ohtani”. Por su parte, el mánager de los checos, Pavel Chadim, es el timonel más respetado de la liga del país (La Extraliga).

Lo malo: En el grupo en el que cayeron les será difícil avanzar y, por otra parte, no tienen picheo para resistir cuatro partidos de un Clásico. De todos modos, esperemos que nos sigan sorprendiendo.

Equipo titular: Martin Cervenka (receptor), Martin Muzik (primera), Eric Sogard (segunda), Vojtech Mensik (tercera), Willie Escala (torpedero), Matej Mensik (izquierdo), Arnost Dubovy (central), Marek Chlup (derecho) y Petr Zyma (designado).

Marek Chulp, miembro del equipo de República Checa en el quinto Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Lucas Stevenson/WBCI/MLB Photos via Getty Images.

Aparte de Servenka y de Sogard, la otra figura interesante en ese lineup son Marek Chlup. El jardinero registró una línea ofensiva de .390/.488/.662 con 12 jonrones, 75 carreras impulsadas y un OPS de 1.150 con los North Greenville University Crusaders en el circuito colegial (NCAA) de Estados Unidos. También conectó seis jits en 17 veces al bate en el clasificatorio que le dio a los checos el pase al Clásico en septiembre pasado.

Rotación: Martin Schneider, Marek Minarik, Lukas Ercoli y Daniel Padysak. Entre los abridores, a pesar de que Martin Schneider debería ser el as de la rotación (también juega en el ss), también podemos seguir de cerca a Lukas Ercoli, quien registró una efectividad de 2.29 en 98 innings y sumó 104 ponches en la Extraliga en 2022.

Fuera de eso, no hay mucho que mirar. A quien desee conocer las profesiones de algunos jugadores, aquí dejo una muestra. Martin Schneider es bombero; Arnošt Dubový es profesor de Geografía; Filip Smola es auditor; Martin Červenka es analista de finanzas (jugó Triple A con Mets y Orioles, y con Toros del Este en LIDOM); Petr Zýma es analista financiero; Marek Minařík es corredor de bienes raíces; Matej Mensik es gerente deportivo; Daniel Vurvusa es importador de implementos de béisbol; Lukáš Ercoli es coordinador de medios de la Federación de República Checa y el mánager, Pavel Chadim, es neurólogo.

 

 

Sigue la cobertura especial de OnCuba:

Etiquetas: Clásico Mundial de Béisbol (WBC)Portada
Noticia anterior

Artistas cubanos reciben doctorados Honoris Causa de universidad de México

Siguiente noticia

Legisladores de EE.UU. presentan proyecto de ley sobre marcas nacionalizadas en Cuba

Renier González Jr.

Renier González Jr.

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ron Havana Club. Foto: Forbes.

Legisladores de EE.UU. presentan proyecto de ley sobre marcas nacionalizadas en Cuba

Yulieski Gurriel tendrá una nueva oportunidad en Grandes Ligas con los Kansas City Royals. Foto: Houston Astros.

Yuli Gurriel jugará con los Miami Marlins

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}