ES / EN
- enero 18, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes
La exvoleibolista peruana Cecilia Tait enciende el pebetero de los Juegos Panamericanos en Lima, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Rebecca Blackwell)
El extenista peruano Luis Horna corre con la antorcha de los Juegos Panamericanos en la playa Los Yuyos de Lima, el viernes 26 dejulio de 2019, horas antes de la ceremonia inaugural (AP Foto/Martín Mejía)
El cantante puertorriqueño Luis Fonsi actúa en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos en Lima, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Rebecca Blackwell)
El tenor peruano Juan Diego Flórez canta en un homenaje a la cantautora Chabuca Granda, durante la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos de Lima, el viernes 26 de ulio de 2019 (AP Foto/Silvia Izquierdo)
El presidente peruano Martín Vizcarra declara inaugurados los Juegos Panamericanos de LIma, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Silvia Izquierdo)
El tirador mexicano Jorge Orozco porta la bandera de su país en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos de Lima, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Silvia Izquierdo)
El esquiador acuático Felipe Miranda porta la bandera de Chile, al encabezar su delegación en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos de Lima, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Fernando Llano)
El boxeador colombiano Yuberjén Martínez porta la bandera de su país durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos de Lima, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Fernando Llano)
El velista argentino Javier Conte encabeza la delegación de su país en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos de Lima, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Silvia Izquierdo)
Milco, la mascota de los Juegos Panamericanos de Lima, saluda durante la ceremonia de apertura realizada el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Silvia Izquierdo)
Bailarines y un caballo participan en un número de la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos de Lima, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Silvia Izquierdo)
Una multitud de bailarines inaugura los Juegos Panamericanos de Lima, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Silvia Izquierdo)
Un grupo de bailarines actúa en la inauguración de los Juegos Panamericanos de Lima, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Fernando Llano)

Con el orgullo en la cima, Perú inaugura los Panamericanos

Desfilaron las 41 delegaciones participantes en los Juegos. En la presente edición, competirán casi 7.000 deportistas en 61 disciplinas diferentes.

The Associated Press / APporThe Associated Press / AP
julio 27, 2019
en Deportes, Galerías
1
39
Compartido
199
Visto

Ante una montaña sagrada, Perú inauguró el suceso deportivo más importante de su historia. Y Lima se declaró lista para alcanzar la cumbre como organizadora.

Referencias a los pueblos originarios, la cultura, la geografía y el arte nacionales abundaron el viernes durante la ceremonia de apertura de los Juegos Panamericanos en la capital peruana, con la participación de unos 1.700 artistas, entre bailarines, acróbatas y músicos, así como el astro puertorriqueño Luis Fonsi y el tenor peruano Juan Diego Flórez.

Pero la imagen constante y unificadora del espectáculo fue una colosal pieza de escenografía, con forma de montaña y en el centro de la cancha del Estadio Nacional. Sobre ésta se proyectaron los logotipos de todos los Juegos Panamericanos, desde Buenos Aires 1951, mientras se realizaba una cuenta regresiva hacia el comienzo de la ceremonia.

Y durante ésta, las coreografías, números musicales e incluso el encendido del pebetero, tuvieron como testigo la figura inspirada en el Nevado de Pariacaca, una montaña clave para la cosmovisión de los incas en la cordillera de los Andes.

“Los felicito, lo lograron. Hoy iniciamos esta fiesta, y es de todos, es de América completa”, recalcó Neven Ilic, el líder de Panam Sports, conocida antes como la Organización Deportiva Panamericana, que realiza los Juegos. “Deben sentirse orgullosos porque el resto del mundo los mira y América los admira”.

Durante la ceremonia, se recitó el poema “El Perú”, de Marco Martos, en quechua, aymara y español, las tres lenguas habladas actualmente en el país. Y coreografías multitudinarias, a las que se sumaron los caballos de paso de Perú, famosos por su andar elegante, hicieron referencia a la civilización inca, la llegada de los españoles y la época actual.

Los organizadores de los Juegos recurrieron a la empresa italiana Balich Worldwide Shows, en cuyas filas trabajan los responsables de elaborar la inauguración y clausura olímpica de Río de Janeiro 2016.

Desfilaron las 41 delegaciones participantes en los Juegos. En la presente edición, competirán casi 7.000 deportistas en 61 disciplinas diferentes.

Publicidad

El luchador puertorriqueño Franklin Gómez fue quizás el abanderado más entusiasta, bailando y brincando mientras daba la vuelta a la cancha. El boxeador Yuberjén Martínez portó la bandera de Colombia; el tirador Jorge Orozco llevó la de México, el velista Javier Conte marchó al frente de la delegación argentina.

Más tarde, las laderas de la montaña se emplearon como una pantalla sobre la que apareció el rostro de Chabuca Granda, la grandiosa cantautora del folclor peruano, fallecida en 1983. Y cuando su voz resonó en una grabación, apareció en escena el reconocido tenor peruano Juan Diego Flórez quien se le unió en la interpretación de “Bello Durmiente” y “La Flor de la Canela”.

Los Juegos llegan en momentos en que Perú todavía una serie de problemas políticos. Este mes, el expresidente Alejandro Toledo fue arrestado en Estados Unidos tras una solicitud de extradición presentada por autoridades peruanas por acusaciones de soborno relacionadas con la constructora brasileña Odebrecht. En abril, otro exmandatario, Alan García, murió tras darse un tiro en la cabeza mientras un grupo de agentes buscaba detenerlo como parte del escándalo.

“Aprovechemos esta oportunidad para que el deporte esté más presente en nuestras vidas”, instó el presidente del Comité Organizador de los Juegos, Carlos Neuhaus. “Lima 2019 ya ha demostrado de una nueva forma que en Perú se pueden hacer grandes proyectos…Ya estamos listos, y ahora juguemos todos”.

Acto seguido, el mandatario Martín Vizcarra declaró inaugurados los Panamericanos.

“El Perú, tierra de grandes culturas y de una historia milenaria, los recibe con los brazos abiertos”, expresó Vizcarra a los deportistas y ante unos 50.000 espectadores en el estadio.

El secreto mejor guardado de las ceremonias inaugurales se develó a continuación. Cecilia Tait, integrante de la selección peruana de voleibol que consiguió la medalla olímpica de plata en Seúl 1988 fue la encargada de encender el pebetero, cuyo diseño se basó en una imagen del sol.

La llama panamericana fue encendida el mes pasado en la zona arqueológica de Teotihuacán, cerca de la Ciudad de México. Se le trasladó por avión a Perú, donde comenzó el tradicional recorrido en relevos desde otro lugar emblemático de las culturas precolombinas, Machu Picchu.

Y en el cierre de fiesta, Fonsi hizo bailar a los deportistas en la cancha y a los espectadores en el graderío, con la interpretación de temas como “Imposible”, “Calypso”, “Échame la Culpa” y el mundialmente famoso “Despacito”.

Si bien la actividad deportiva comenzó desde el miércoles en Lima, el sábado depara la repartición de las primeras medallas, en el maratón de hombres y mujeres.

Un récord de 21 disciplinas en estos juegos repartirá boletos para los Juegos Olímpicos de Tokio. Debutarán en el programa tres deportes: el fisicoculturismo, el surf y el skateboarding. Habrá también competiciones en pelota vasca, un deporte incluido en Guadalajara 2011 pero que dejó de disputarse cuatro años después en Toronto.

La ceremonia de clausura está prevista para el 11 de agosto.

Etiquetas: Juegos Panamericanos

Noticia anterior

Cuba decreta duelo oficial por la muerte del presidente tunecino Essebsi

Siguiente noticia

Senador Patrick Leahy lamenta fallecimiento del cardenal Jaime Ortega

Artículos Relacionados

Stevenson peleando en Montreal vs. Pekka Ruokola (Finlandia). Foto: AIBA.
Boxeo

Efectuarán a fines de marzo la VII Copa Teófilo Stevenson in Memoriam

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Galerías

Volver siempre a Coppelia

porKaloian Santos
enero 16, 2021
0

...

El peleador criollo Mijaín López. Foto: Britannica.
Deportes

Entrenarán luchadores cubanos en Sancti Spíritus

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Partido de la Liga Nacional de fútbol de Cuba entre los equipos de Villa Clara (de naranja) y Santiago de Cuba (de rojo). Foto: Ernesto Alejandro Álvarez / Vanguardia / Archivo.
Deportes

Cuba: suspenden hasta marzo eventos deportivos por rebrote de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cardenal Ortega y Patrick Leahy

Senador Patrick Leahy lamenta fallecimiento del cardenal Jaime Ortega

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Jorge R 09 says:
    Hace 1 año

    Cardenal Jaime Ortega y senador Patrick Leahy : Hombres de honor y paz.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba actualiza el protocolo sanitario para turistas por la COVID-19

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Caminar por Empedrado

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Nominada Wendy Sherman como subsecretaria de Estado

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil