ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Cuba y las Grandes Ligas

por
  • Abraham Jiménez Enoa
octubre 1, 2015
en Béisbol, Deportes
7
Foto:mlb.com

Foto:mlb.com

Cuba y la Major League Baseball (MLB) quieren volverse a abrazar. Se sentaron a la mesa buscando la reconciliación, un diálogo que los acerque por fin después de más de medio siglo de desapego. Aunque no existen acuerdos concretos aún, la negociación ya es un gran paso para ambas partes.

El clima favorable que dejó el 17 de diciembre, con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, ha sido el motor para que la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas establezcan vínculos que permitan legalmente, a los jugadores de la Isla, mostrar su talento en el mejor béisbol del planeta.

“Estamos conversando con ellos para buscar lazos y un acuerdo final que permita que nuestros peloteros puedan jugar al máximo nivel. Pero no es fácil concretarlo todo, pues exigimos que para lograr este objetivo, los cubanos no renuncien a su nacionalidad, tal y como sucede actualmente”, expresó Heriberto Suárez, Comisionado Nacional de Béisbol.

Desde el deshielo entre ambas naciones, Rob Manfred, comisionado de la MLB, se ha mostrado muy optimista con el acercamiento de su entidad a Cuba, incluso ha llegado a aseverar que amén de que las conversaciones recién comienzan, en los próximos sprint trainings algunos equipos de las mayores podrían jugar en la Isla.

“Los Orioles de Baltimore abrieron la lata, estarán jugando en Cuba muy pronto. No queremos que sean solo ellos, sino todas las franquicias que quieran. Que sea un movimiento para los dos lados, que nosotros podamos ir a entrenar en primavera, y que los peloteros cubanos muestren su gran talento aquí”, declaró Manfred.

Foto: EFE/Andrew Gombert
Foto: EFE/Andrew Gombert

La noticia es un bálsamo para los aficionados y los directivos de la pelota cubana, pues en las dos últimas décadas la calidad del béisbol en la Isla ha descendido notablemente por un gran éxodo de peloteros que intentan afiliarse a las franquicias de las Grandes Ligas.

En ese afán por llegar a la MLB, los cubanos tienen que agenciarse una segunda nacionalidad para poder ser considerados agentes libres, puesto que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impide a los nacidos en la Isla suscribirse en cualquiera de las 30 organizaciones de las ligas mayores.

Mientras, las leyes cubanas prohíben la entrada al país por 8 años a los deportistas que deciden abandonar las delegaciones en el exterior, o a los que emigran por vías ilegales y, por tanto, dejan de ser tomados en cuenta para representar a los equipos nacionales.

“Ya era hora de acabar con estas políticas inexplicables, ojalá los acuerdos lleguen pronto y podamos ver los frutos”, comentó Alexei Ramírez, shortstop de los Chicago White Sox. En tanto, Aroldis Chapman, lanzador de los Reds de Cincinnati, opina que: “es una bendición que se puedan resolver las trabas para que los cubanos puedan jugar sin problemas en las Grandes Ligas”.

Por su parte, Carlos Tabares, jugador de Industriales, admite que “no hay quien no quiera que la MLB y Cuba resuelvan este asunto, cuando se llegue al final, todas las partes van a salir contentas: Cuba va a desarrollar aún más su pelota y los Estados Unidos podrán contar con el talento de los cubanos en su béisbol”.

Según ha trascendido a la prensa, las próximas conversaciones se sostendrán en La Habana en noviembre. Está previsto que asistan miembros de la FCB y la Asociación de Peloteros de las Grandes Ligas, así como algunos prestigiosos scouts y representantes de jugadores de la MLB.

 

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Fotocerámica LeZkno: sueño para compartir

Siguiente noticia

Historias de cocineros

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Niurys Higueras, propietaria del restaurate Atelier junto a Douglas Rodríguez durante la preparación de una cena en La Habana / Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Historias de cocineros

Foto: Rolando Pujol

Valdés Jazz Club, entre el sabor y la melodía

Comentarios 7

  1. Ernesto says:
    Hace 10 años

    Ya es hora de que se acaben los conflictos y bloqueos, no solo para los peloteros y los médicos, para cualquier cubano, venga de donde venga ese bloqueo o conflicto, simplemente lo que queremos es vivir en paz y que nos faciliten la vida. Considero que es un adsurdo ser impedido de entrar en tu propia casa (por el motivo que sea) cuando te de el deseo o la extrañes. Esa es tu casa y siempre quieres regresar a ella porque la llevas en el alma y en la sangre, porque simplemente la amas.

    Responder
  2. Amaury Flores says:
    Hace 10 años

    Abraham:
    ?Sabes algo de La O y Yadiel Hdez.?

    Salu2

    Responder
  3. Carlos says:
    Hace 10 años

    Los cubanos no renuncian a su nacionalidad, es un disparate mayúsculo decir eso, o un acto de demagogia. Se pierde la residencia cubana, que no es lo mismo. Saludos.

    Responder
  4. Rufo says:
    Hace 10 años

    Lo que es ganar dinero sin aportar nada,este artículo dice lo que han dicho desde hace un año cuando quien lo determina no lo ha hecho,más de lo mismo ,respétense,ni Alexeis dijo nada ni Tabares todo es especulación,solo hay una forma de solucionar las cosas en Cuba y todo el mundo sabe cual es.

    Responder
  5. pedro miguel says:
    Hace 9 años

    Todo por nuestro béisbol

    Responder
  6. domingo setien fernandez. says:
    Hace 8 años

    creo que no habra problemas y los cubanaos seran en mayor numero los que jueguen en la s grandes ligas

    Responder
  7. José says:
    Hace 8 años

    Es indignante que hagan negocios como si nada con un gobierno que viola los derechos humanos. Que primero exijan libertad para el pueblo cubano, y despues que hagan todos los negocios que quieran.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}