ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Delegación cubana a los Juegos de Tokio será finalmente de 69 deportistas

La cifra pudiera haber ascendido hasta 71, pues otros dos atletas con boletos olímpicos finalmente no asistirán a los Juegos. Son los casos de Manrique Larduet, el mejor gimnasta cubano de los últimos años, y el joven triplista Jordan Díaz, según confirmaron las autoridades deportivas de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 7, 2021
en Deportes
1
El multicampeón cubano de lucha Mijaín López. Foto: trabajadores.cu / Archivo.

El multicampeón cubano de lucha Mijaín López. Foto: trabajadores.cu / Archivo.

La delegación cubana a los Juegos Olímpicos de Tokio estará finalmente integrada por 69 atletas, según confirmaron las autoridades deportivas de la Isla.

José Antonio Miranda, director general de alto rendimiento del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), explicó que la cifra de competidores quedó fijada en esa cifra luego de que el país caribeño no recibiera ninguna de las últimas plazas asignadas por la Federación Internacional de Pesas.

“Una vez notificados al respecto, se oficializa que estaremos representados por 36 hombres y 33 féminas en 15 deportes, e intervendremos en 64 pruebas”, detalló Miranda al sitio digital Jit.

#Cuba llevará 69 atletas a #Tokio2020 Lo aseguró el director de Alto Rendimiento del Inder tras cerrar el plazo establecido para las últimas asignaciones. #HagamosloPorCuba #Japan https://t.co/SPyzfiXvlJ pic.twitter.com/ggScDXjVNv

— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) July 7, 2021

Miranda, quien ya se encuentra en Tokio como parte de la avanzada de Cuba a la cita olímpica, precisó que aunque será el registro oficial del próximo el sábado el que autentique las nóminas, la distribución de cupos cubanos está liderada por el atletismo (18), las luchas (12), el boxeo (7) y el judo (6).

También lograron boletos al canotaje (5), el tiro (5), el levantamiento de pesas (4), el tenis de mesa (2), el voleibol de playa (2), la natación (2) y el pentalón moderno (2), mientras que el taekwondo, la gimnasia artística, el ciclismo y el remo, todos con un atleta clasificado, completan la delegación de la Isla.

Natación cubana recibe dos cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio

La cifra pudiera haber ascendido hasta 71, pues otros dos deportistas cubanos con boletos olímpicos finalmente no asistirán a los Juegos. Son los casos de Manrique Larduet, el mejor gimnasta cubano de los últimos años, y el joven Jordan Díaz, recordista del triple salto en categorías inferiores y considerado una promesa de esta disciplina al máximo nivel.

Sobre el primero de ellos, enfrentado desde hace un tiempo a la federación cubana luego de que esta despidiera a su entrenador, Carlos Gil, un reciente reporte de Jit aseguraba que está “desprovisto de la forma física y técnica necesaria para un evento de ese nivel”. Mientras, de Díaz señalaba escuetamente que este “abandonó su equipo en Europa”, sin ofrecer más detalles del abandono que, según otras fuentes, ocurrió en España.

Entre los que sí estarán en Tokio, las mayores esperanzas de títulos para Cuba recaen en estelares como el luchador Mijaín López y la judoca Idalys Ortiz —quienes deben vivir ahora sus últimos Juegos Olímpicos como deportistas en activo— y atletas consolidados en la élite internacional como los boxeadores Julio César La Cruz y Andy Cruz, la discóbola Yaimé Pérez y el joven saltador de longitud Juan Miguel Echevarría.  

Atletismo: cubanos baten récords en mitin de España

El director general de alto rendimiento del Inder aseguró que actualmente son seis los deportes involucrados en bases de preparación en el exterior: atletismo, canotaje, ciclismo, lucha libre, pentatlón moderno y natación, “como parte de una estrategia requerida de no pocos reajustes a causa de la COVID-19”, señala Jit.

“Satisfacer las demandas del entrenamiento y los protocolos necesarios para evitar la pandemia ha sido complejo, pero hemos podido dar los pasos necesarios en cada momento y ya está diseñado todo el plan de arribos, incluidos los que se producirán desde otros países”, comentó Miranda, quien sostuvo que aun con una nómina numéricamente menor con respecto a otras citas olímpicas, “Cuba cuenta con las figuras necesarias para hacer realidad el propósito de aparecer entre los 20 primeros en el medallero por naciones”.

“Siempre expusimos que la clave radicará en la respuesta de los atletas identificados como los de mayor peso con el compromiso a defender”, aseveró el directivo.

La delegación cubana en Tokio será la más pequeña en más de medio siglo a unos Juegos Olímpicos y la primera con menos de 100 deportistas desde el certamen también organizado por la capital japonesa en 1964. Entonces, la Isla solo se participó en seis deportes con 27 atletas, entre los cuales el velocista Enrique Figuerola puso la nota más alta con su medalla de plata en los 100 metros planos.

Etiquetas: deporte cubanoOlimpiadas Tokio
Noticia anterior

Cuba enfrenta su peor crisis sanitaria de toda la pandemia de COVID-19

Siguiente noticia

OMS: “Es arriesgado asumir que todo ha vuelto a la normalidad” con la vacunación anticovid

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, en una imagen de archivo. Foto: volleyballworld.com / Archivo.
Deportes

Voly de playa: Díaz y Alayo por el camino más largo en el Élite 16 de Río de Janeiro

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Cuba enfila hacia el trono del Mundial juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un duelo entre cubanos definió la corona de los 130 kilogramos en la lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.
Deportes

Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Deportes

Fiebre mundialista: los amargos contrastes del deporte cubano

por Aliet Arzola Lima
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Dos estocadas de Cuba en inicio del Mundial Juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un joven se hace la prueba PCR para la detección del coronavirus en el Hospital Universitario Central de Asturias, España. Foto: J.L. Cereijido / EFE.

OMS: “Es arriesgado asumir que todo ha vuelto a la normalidad” con la vacunación anticovid

La cantante cubana Aymée Nuviola. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la artista.

Aymée Nuviola inaugura el Festival Cultural de Cubanos Residentes en el Exterior

Comentarios 1

  1. Abilio Inerarity says:
    Hace 4 años

    Si la via escogida es Habana-Ciudad Mexico-Tokyo, a la vuelta veremos cuantos se quedaran. Que aprovechen.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}