Como parte de un amplio movimiento solidario, el sistema deportivo cubano impulsa una convocatoria para la recogida de donativos destinados a los damnificados que dejó el huracán Melissa a su paso por la zona oriental de la isla.
A través del Inder y su Comisión Nacional de Atención a Atletas se hizo un llamado a todas las glorias deportivas, así como a los deportistas y familiares para unirse a esta iniciativa solidaria.
A partir de la convocatoria se habilitaron espacios en los principales centros de formación de atletas del país para la recepción de los aportes. Con el mismo objetivo funcionarán las comisiones de atención a atletas y direcciones de deportes en todos sus niveles, de acuerdo a la información divulgada en las redes sociales del portal Jit.
El llamamiento destaca la posibilidad de donar ropa, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, material escolar, juguetes u otros que se consideren que pueden ser de utilidad para los damnificados.
A la iniciativa se han unido importantes figuras del deporte en la isla, como la exvoleibolista Mireya Luis, una de las más grandes jugadoras en la historia de ese deporte.
La también directiva de la Federación Internacional envió un saludo especial a los habitantes de la parte oriental del país que sufrió los embates del fenómeno atmosférico.
“Quiero que les llegue nuestro cariño, nuestra fortaleza y toda la energía del mundo, y que sepan que no están solos”, expresó Mireya mediante un video dedicado a los damnificados y para respaldar la idea.
A su vez, exhortó a todos los miembros del movimiento deportivo y al resto de los cubanos “a unirnos en esta batalla”.
También se unió a las muestras de solidaridad el recordista mundial de salto de altura, Javier Sotomayor. “Es momento, una vez más, de demostrar la fuerza de nuestra unidad”, sentenció.
Melissa deja su huella en el deporte
Entre los estragos causados por Melissa se cuentan afectaciones en infraestructuras deportivas de esos territorios.
Desde Santiago de Cuba trascendió que la Sala Polivalente Alejandro Urgellés había perdido buena parte de su ventanal frontal y elementos de cubierta, al tiempo que el estadio Antonio Maceo, actual sede de la selección nacional de fútbol, sufrió daños en los bancos y los cristales de las cabinas.
El huracán también dañó parte del techo y áreas de la pista de atletismo y el estadio Guillermón Moncada. También resultó afectada la EIDE Capitán Orestes Acostas, principalmente en cubiertas y ventanales de dormitorios, junto a la pérdida de una torre en la piscina, de acuerdo con el reporte de la periodista Brita García.
EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa
En Las Tunas los mayores estragos se registraron en la Sala Polivalente Leonardo McKenzie, sobre todo en su tabloncillo y techo. El estadio de béisbol Julio Antonio Mella solo perdió una plancha de zinc de su cubierta debido a los fuertes vientos.
En otras instalaciones de menor relevancia también quedaron las huellas del huracán Melissa, como el estadio de béisbol de la localidad de Sagua de Tánamo, en Holguín, que completamente inundado parecía una piscina, como se podía apreciar en imágenes divulgadas en redes sociales.












