Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo volvieron este sábado a las arenas de la ciudad de Adelaida, en Australia, con la misma idea esbozada en su debut: sentenciar lo más rápido posible a sus rivales, porque saben que con cada paso se inclina más la cuesta hacia el sueño de una inédita medalla en un Campeonato Mundial de voleibol de playa.
Del otro lado de la net tuvieron ahora a los neozelandeses Fuller y O´Dea que, sin nada que perder dada su inferioridad sobre el papel, intentaron ofrecer su mejor versión antes de caer en sets corridos con parciales de 21-16 y 21-10.
Nada diferente se espera de la principal dupla cubana, que inició el torneo en el puesto 11 del escalafón mundial y con la misión de pasar por primera vez la frontera del temido partido de eliminación directa.
Como en su debut contra los muchachos de Benin, fueron implacables ante cada fallo de sus oponentes -15 en todo el partido-, conscientes de que debían guardar fuerzas para su siguiente presentación, quizás crucial para sus aspiraciones.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, Alayo llevó la voz cantante a la ofensiva al firmar 12 de los 21 cartones conseguidos gracias al ataque, y a su cuenta fueron los únicos tres bloqueos que logró la pareja antillana durante el choque.
Díaz y Alayo abren con cómoda victoria en el Mundial de Voleibol de Playa
Desde el horizonte emergen ahora los portugueses Pedrosa y Campos para subirles la parada, con el liderazgo de la llave en juego, lo que llegaría aparejado un siguiente cruce con un rival presumiblemente más asequible.
Los lusitanos también archivan sendas victorias, pero con la diferencia de haber cedido en una manga de su duelo contra los representantes de Benin en su segunda presentación.
Frescura juvenil
Aunque llegaron a la cita universal por una cuestión circunstancial, los jóvenes cubanos Damián Gómez y Eblis Veranes dejaron claros que no llegaron a Austria como convidados de piedra y volvieron a dejar sobre la arena una imagen esperanzadora.
Pese a que encajaron su segunda derrota en el torneo, cabe decir que de una a otra en elevado el nivel, como prueba el set ganado a los austriacos Hammarberg y Berger, nada menos que los ocupantes del puesto 12 del escalafón mundial.
Frente a ellos se plantaron sin complejos para llevar el éxito en la manga inicial con pizarra de 21-19, pero en los siguientes se impuso la lógica y los europeos inclinaron a su favor la balanza con marcadores de 21-15 y 15-9.
Horas antes, los cubanos habían ofrecido resistencia, pero terminaron barridos por los qataríes Cherif y Tijan, una de las parejas con mayores opciones de pelear por los premios del certamen.
Gómez y Veranes cerrarán sus incursiones en la llave J, enfrentando a los suizos Haussener y Friedli, anclados en el puesto 32 del ranking. Sin la presión que implica saberse favoritos, más la corta experiencia adquirida en los duelos previos, pudieran seguir protagonizando sorprendentes desempeños antes de la despedida.











