ES / EN
- noviembre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

El nuevo performance de la Serie Nacional

por
  • Abraham Jiménez Enoa
septiembre 1, 2015
en Béisbol, Deportes
9
Foto tomada de Trabajadores

Foto tomada de Trabajadores

La  Serie Nacional de Béisbol número 55 comenzó pasada por agua, como si quisiera presagiar desde su inicio todo el peso que tiene encima esta temporada. Adelantado par de meses en el calendario, el campeonato abre su telón con muchas dudas y deja a la vista del público un escenario sin envoltorio, aún no listo para emprender el reto que supone la pelota en Cuba.

Ya usted puede acudir al estadio y comprar las entradas en taquilla, tomar asiento en algún palco bajo, pero cuando levante la vista hacia el terreno encontrará elencos de tercera intentando imponerse, novísimas caras asumiendo los roles principales de la emblemática obra que fue la Serie. Mientras tanto, federativos y directivos nacionales estarán sentados en primera fila aferrados a sus vetustas propuestas que ya no sientan a nadie en las butacas de casa.

De ahí que tengan que jactarse ellos mismos y aplaudir su propia obra. Quizás de eso se trate aunque uno no lo crea, de un performance, de una idea tan insulsa, que solo ellos entienden.

Con mucho bombo y plantillo la prensa exaltó “el regreso de la pasión”. Con mucho confeti de colores se vistió la grama del estadio del campeón Ciego de Ávila para recibir a sus retadores de la Isla de la Juventud. Pero el sabor no es el mismo, no tiene el sazón de antaño e irremediablemente este arranque de campaña beisbolera está falto de nafta.

Es arriesgado afirmarlo, pero uno puede llegar a percibir el desapego de los aficionados con la Serie, tal pareciera que ese amor está resentido, que es tan visceral el dolor que provoca repulsión.

Víctor Mesa abrió la Serie 55 enérgico como siempre. Foto: Aslam Ibrahim Castellón
Víctor Mesa abrió la Serie 55 enérgico como siempre. Foto: Aslam Ibrahim Castellón

La estructura del torneo sigue sin encontrar su forma ideal, todos los años dicen que es temporal el diseño, “que se están estudiando varias propuestas”, pero no terminan por implementar ninguna. Con los directores de equipo pasa lo mismo, se ha vuelto costumbre que los managers no duren nada al frente de sus naves, los banquillos se han vuelto una capilla ardiente, pues si no logran un buen resultado los ponen de patas en la calle en apenas una campaña y sin oportunidad de completar un ciclo de al menos tres años.

Corren tiempos de vacas flacas, el éxodo en masa de los peloteros cubanos hacia el exterior en busca de contratos profesionales (no importa la latitud) ha desarmado a la mayoría de los conjuntos. Las nóminas de los planteles lucen anémicas, las estrellas han ido a brillar a otros cielos. Se ha vuelto un puzzle armar una novena de calidad, de ahí que los peloteros anden moviéndose de provincia en provincia como si en la Serie Nacional se hubiese instaurado una política de fichajes en pre-temporada.

Y en el medio de toda esa esquizofrenia, la Serie arrancó con dos grandes dudas. La primera (que ya da hastío): Yulieski Gourriel y sus vaivenes, y sus idas y venidas, su coqueteo con el profesionalismo, la intriga que sigue intacta (al final, en algún punto hay que alegrarse, pues tendremos un pelotero de su altura jugando en Cuba).

Y dos: las negociaciones entre la MLB y Cuba para alcanzar un acuerdo que posibilite la inserción de los jugadores de la isla en aquel béisbol. Una trama que comienza ahora, motivada por los nuevos aires que han llegado del norte tras el 17D, que si bien uno no sabe cuál y cuándo será el desenlace final, se pueden hallar pistas que avizoran acuerdos favorables para ambas partes.

En ese punto, Heriberto Suárez, Comisionado Nacional, se ha mostrado muy incoherente con sus declaraciones. Un día dice que sí, que todo marcha bien y que estamos hablando con la MLB y que probablemente se autorice a los cubanos que juegan en ligas foráneas a representar a la selección en los eventos internacionales. Luego, dice que no, que no es así, que a Cuba solo la representarán los jugadores que se encuentran en la Serie Nacional y los contratados a través de la Federación Cubana.

“Exquisita” controversia que delata que nada ha cambiado en nuestro béisbol en los últimos años y que seguimos jugando a las escondidas. Incluso, el declive, los pasos atrás que hemos dado, en gran medida suceden por cosas como esta.

La Serie Nacional no escapa al absurdo que se ha vuelto la pelota cubana a nivel doméstico. No es una rama más, es su rostro.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Mayco D’ Alma: “En Cuba hay talento de sobra”

Siguiente noticia

Lección aprendida

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

El conjunto de Granma está entre los equipos afectados por la compleja situación epidemiológica que sufre Cuba. Foto: Tomada del grupo de Facebook Alazanes de Granma.
Béisbol

“El virus” también golpea la Serie Nacional y obliga a suspender partidos

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.
Béisbol

Naufraga la Copa América de béisbol a pocos días de su comienzo

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Las parapesistas cubanas Daynelis Vázquez (i), Amalia González (c) y Daniuvis Díaz (d), junto a su entrenado Ramón Martínez, tras conquistar varias medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025. Foto: Calixto N. Llanes / Periódico JIT.
Deportes

Las parapesas dan a Cuba un récord mundial y más medallas en Chile

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Alfredo Despaigne en acción. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.
Béisbol

Alfredo Despaigne queda al margen de la Copa América de béisbol

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

Germán Mesa (izquierda) observa junto al cuerpo de dirección de Cuba el partido contra Países Bajos en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol. Foto: MLB.
Béisbol

Cuba jugará contra equipos de MLB… si recibe permiso para participar en el Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lección aprendida

Foto: Aslam Ibrahim Castellón Maure

Predicciones en serie

Comentarios 9

  1. Daniel Valdés says:
    Hace 10 años

    Coincide el inicio del Curso Escolar con el inicio del “curso de la Serie Nacional” … bieeeeeeeeeeennnnnnn Abraham!!! Auguro buenas notas para ti!!!

    Responder
  2. jj says:
    Hace 10 años

    La pelota cubana fue y será siempre grande digan lo que digan.

    Responder
  3. Enrique says:
    Hace 10 años

    Saludos. Para nadie es un secreto que el béisbol en cuba esta casi destruido .son muchas las causas. Un país en ruinas totalmente carente de recursos económicos. No existe la industria deportiva. Para garantizar los implementos deportivos .tampoco los terrenos adecuado y los dirigentes del béisbol anclados en el pasado si estrategias para el futuro. Por último la fuga de talento hacia donde sea lejos del caótico sistema cubano de béisbol. ¿QUÉ PASARÁ CON LA PELOTA CUBCUBANA? Para salvarla hay que hacer cambios de todo tipo y concesiones .¿Lo permipermitirá el Gobierno.? Eso nadie lo sabe.

    Responder
  4. Enrique says:
    Hace 10 años

    Saludos. Amigo jj sí la pelota cubana tiene su lugar en la historia ha sido grande. Pero tú crees que ahora mismo lo es? .no podemos negar que la realidad es otra ni dejar que el fanatismo nos ciegue. El béisbol cubano esta en crisis. No reconocerlo empeora más las cosas. Ahora esto no quiere decir que no puede salvarse. No .pero se necesita recursos económicos y profesionales con estrategia bien definidas de trabajo. Y tiempo .entonces veremos a nuestro béisbol en lo más alto .donde siempre debió estar .y como cubanos queremos que esté. Gracias

    Responder
  5. Noel Sanchez says:
    Hace 10 años

    Teniendo en cuenta la escases de todo tipo de recursos incluyendo (Moralidad) es bastante bueno el papel que están realizando todos los deportistas en Cuba…………….

    Responder
  6. Ernesto Vera, Holguín says:
    Hace 10 años

    El Beisbol de Cuba está en su mejor momento, que nadie lo dude….Y Céspedes, Pito Abréu, Kendris, José Iglesias, Chapman..de dónde salieron, dónse se formaron ????…Fíejense que Céspedes, Pito Abréu y Puig llegaron dando palos sin pasar por triple AAA..dónde aprendieron a batear , en Haití o en Jamaica ??????…Dejen el fanatismo a un lado, la política al otro…Y RAZONEN

    Responder
  7. Enrique says:
    Hace 10 años

    Saludos. Es verdad que cespedes. Abreu .puig. iglesia .champán . kendry. Son exitosos en La MLB. Y por supuesto llegaron formados como peloteros en Cuba ejemplo el Duke Hernandez. Esta es una gran verdad. También aquí en la MLB se pulen y brillan más. Pero mí comentario es respecto al béisbol en la Isla. Cuba necesita ahora una reestructurar su campeonato nacional .y es esencial que a los que abandonaron el país sé les permita regresar incluso representar nuevamente a su tierra .Y no sólo los peloteros también otros atletas . Claro sé precisa la autorización del Estado. Porque para ellos son traidores. ¿Porque huyeron de Cuba? Considerar las razones o causas. Seria un buen uso de la MODALIDAD. ¿NO CREEN?

    Responder
  8. Pbox says:
    Hace 10 años

    Yo diría que el beisbol cubano no está en crisis, talento hay y de sobra en diversas latitudes y lo que es más importante siguen surgiendo peloteros con tremenda calidad…… yo diría que lo que está en crisis es la serie nacional, que parece una serie provincial de hace algunos años. Por más que quieran incentivar y anunciarla con bombos y platillos , el interés del público a caído porque la calidad es pésima…. da pena ese campeonato!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  9. Enrique says:
    Hace 10 años

    Saludos. Si muchos de los peloteros cubanos que están esparcidos por otras latitudes que tal vez ya no puedan ingresar en la MLB .pero que tienen calidad .El estado les permite regresar y jugar de nuevo en la serie nacional sin duda que la calidad de nuestro béisbol crecería considerablemente. Estamos hablando de 200 o más jugadores. Seria una propuesta interesante ¿No creen? Ahora Cómo sabemos la opinión popular no decide nada en cuba. Ejemplo la inmensa mayoría de los fanáticos cubanos les encanta la idea de un equipazo conformado con jugadores profesionales. Pero esto sucederá cuando el Jefe de su venía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.

    El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    836 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5459 compartido
    Comparte 2190 Tweet 1362
  • Unión Europea lanza nueva convocatoria para financiar con hasta 40 mil dólares a iniciativas agroalimentarias en Cuba

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Díaz-Canel habla con Macron y le agradece su “ofrecimiento de cooperación” tras Melissa

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2184 compartido
    Comparte 874 Tweet 546
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1426 compartido
    Comparte 570 Tweet 357
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}