El tiro deportivo va siendo el deporte más destacado por Cuba en las primeras jornadas de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Al oro y el bronce alcanzados el sábado por las pistoleras Laina Pérez y Sheyla González, se unieron este domingo otro título y una medalla de plata, que representaron, además, sendas clasificaciones olímpicas.
El cetro fue para Jorge Grau en la pistola de aire a 10 metros, la misma modalidad en la que el día anterior se había titulado su coequipera Pérez. Para escalar a la cima y lograr el boleto a Tokio 2020, el pistolero cubano derrotó en una cerrada porfía al estadounidense Nickolaus Mowrer (plata) y al brasileño Julio Souza (bronce).
Por su parte, la experimentada Eglys de la Cruz consiguió una disputada medalla de plata en el fusil a 50 metros de tres posiciones, que le aseguró el pase a los próximos Juegos Olímpico a Tokyo 2020. La espirituana solo fue superada por la estadounidense Sarah Beard, mientras dejaba el tercer puesto para la también norteña Virginia Thrasher.

La cubana Dianelys Pérez terminó en la cuarta posición.
Con este subtítulo, De la Cruz pasó a ser la tiradora más premiada en la historia de los Juegos Panamericanos, con cuatro oros, igual cantidad de platas y un bronce, para un total histórico de nueve medallas.
También logró un meritorio segundo lugar la cuarteta cubana del K-4 masculino, integrada por integrada por Fidel Vargas, Reinier Carrera, Reinier Mora y Robert Benítez. Los de la Isla quedaron a la saga de Argentina y por delante de México en el podio.
Mientras, la cuarteta femenina en esta especialidad no pudo igualar a los varones y finalizó séptima, en prueba dominada por Canadá, México y Argentina, por ese orden.
Otra actuación destacada fue la del pentatleta Lester Ders, quien se quedó a un paso del podio, pero logró el boleto a Tokio.
Su compañero José Ricardo Figueroa terminó sexto.

En el boxeo, el equipo cubano tuvo jornada perfecta, pues los tres hombres que subieron al ring bajaron victoriosos. Yosbany Vietía derrotó 3-0 al colombiano Yilmar Ricardo en los 52 Kg; Roniel Iglesias (69 Kg) hizo lo mismo frente al costarricense Jimmy Omar Brenes; y en el cierre Erislandy Savón (91 kg) tampoco dio opciones al canadiense Bryan Colwell.
De esta forma, los tres púgiles aseguraron la medalla de bronce y buscarán mejorar el color en las semifinales.
En cambio, el taekwondo no se hizo justicia y sus dos representantes de este domingo, Yamicel Núñez (57 kg) y Rogelio López (68 kg), cayeron con abultados marcadores en sus primeros combates y no pudieron avanzar a la lucha por el podio.
En los deportes colectivos, el voleibol de playa cubano celebró el pase a semifinales de Leyla Martínez y Maylén Delís, mejores en dos sets que la pareja de Costa Rica. La otra cara de la moneda fue la dupla varonil de Sergio González y Luis Enrique Pérez, derrotados en dos mangas por la pareja de Chile e imposibilitados así de discutir las medallas.
Y en el softbol masculino, los cubanos remontaron ante México para llevarse el éxito 12-10. Los de la Isla marcaron ocho carreras en dos entradas y ahora suman un triunfo y un revés, este último ante el potente Estados Unidos. Este lunes tendrán otro duro escollo en el campeón mundial Argentina.