ES / EN
- mayo 21, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

El fútbol de Cuba respira

La selección nacional de fútbol de Cuba perdió 1-0 ante Guatemala en el inicio de las eliminatorias mundialistas rumbo a Catar 2022. Sin embargo, esta no es una derrota más para la Tricolor, que dio un primer paso para cambiar su historia.

por Aliet Arzola Lima
marzo 25, 2021
en Fútbol
0
Cuba enfrenta a Guatemala y pierde (1-0) en un partido eliminatorio de la Concacaf para la Copa Mundo Catar 2022, disputado en el estadio nacional Doroteo Guamuch de Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba.

Cuba enfrenta a Guatemala y pierde (1-0) en un partido eliminatorio de la Concacaf para la Copa Mundo Catar 2022, disputado en el estadio nacional Doroteo Guamuch de Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba.

La selección cubana de fútbol perdió otro partido. En el inicio de las eliminatorias mundialistas, contra Guatemala, la Tricolor volvió a quedar sin goles y sin puntos. El mismo cuadro de siempre, aunque “al menos no hubo goleada”, como dijeron algunos a modo de consuelo. Pero al margen de la derrota, ¿es realmente este el equipo que hemos visto en los últimos? ¿Se parece este traspié a las humillaciones del pasado?

A priori, y tomando en cuenta las reacciones de muchos fanáticos, parecería que sí. Los argumentos que manejan son sólidos. El once no hilvana tres pases consecutivos, no hay cerebro en la sala de máquinas, no hay desmarques, no hay quite ni contención en la medular, no hay salida, no se supera la presión y se presiona poco, no aparece el despliegue físico por el que tanto nos alaban, no hay pegada, no hay fluidez…

Y tampoco hay manera de dar vueltas para intentar rebatir estos puntos de vista. Sin ningún tipo de duda, a la selección le falta todo eso y un poco más, sin embargo, justo después de esta derrota ante Guatemala estamos un poco más cerca de parecernos a un equipo de fútbol normal, con una hinchada fiel, con atención mediática, con sueños que se parecen más a la utopía, pero que nadie nos puede negar.

Hoy, después de perder otro partido, el fútbol de Cuba respira por la actitud de Onel Hernández, que fue del aeropuerto al verde, sin quitarse el polvo del camino (nunca mejor dicho). El fútbol de Cuba respira por el trabajo incansable de Luis Javier Paradela, por el contagioso espíritu juvenil de Carlos Vázquez, por el carácter de Jorge Luis Corrales…

Joel Apezteguía es uno de los legionarios convocados por la selección nacional que jugó contra Guatemala. Foto: EFE/Esteban Biba.

Ellos no van a ser Balones de Oro, ellos seguro van a perder más partidos con la camiseta nacional en el futuro, pero han señalado un camino, y eso nadie se lo podrá cuestionar. Estos futbolistas, esta selección, han derrumbado un muro, han escrito una página que marca un antes y un después, y han sentado las bases, insisto, para que nos parezcamos cada vez más a un equipo de fútbol normal, con hinchas fieles, atención mediática y sueños, muchos sueños.

Algunos no apoyarán esta idea y dirán –quizás con razón– que la vida sigue igual, que la película no cambiará, que seguiremos perdiendo, que no nacimos para jugar al fútbol. Pero ninguno de esos puntos implica que no lo intentemos, que nos quedemos con los brazos cruzados. Si otros países sin ninguna tradición futbolística han dado un salto de calidad en los últimos años, ¿por qué no lo puede intentar Cuba también?

Solo hay que tener en cuenta, antes de sacarle las tiras del pellejo a los técnicos y a los jugadores, que nadie ha dado el salto de la noche a la mañana, así es imposible. Para cambiar el panorama actual, hay que tener rodaje, complicidad y continuidad, y nada de eso se logra cuando estás más de un año sin competir internacionalmente, ni cuando retrasas una decisión de impacto solo por caprichos o posturas intransigentes.

Una parte nada despreciable de la selección de fútbol de Cuba lleva meses entrenando a lo tonto en los desastrosos terrenos de la Isla, y solo algunos de sus efectivos han tenido la oportunidad de oxigenar su juego gracias a contratos profesionales. Eso condiciona por completo el rendimiento del conjunto, como se pudo ver en el asalto contra Guatemala.

¿En serio pensábamos que con este escenario la selección iba a tener fluidez y claridad en el movimiento de la pelota? ¿Alguien soñó que sin confrontaciones reales íbamos a crear más oportunidades de gol o que solucionaríamos los problemas de las marcas y las referencias en las pelotas paradas? No tan rápido, señores, nada de eso se remedia con una varita mágica.

El momento cuando un futbolista de la Football League inglesa debutó con el equipo nacional de Cuba. 🇨🇺🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿

Lleva tiempo consolidar un equipo fuerte. Cuba tiene talento. https://t.co/GHJ5NFtfQr

— Dr Antony Stokes LVO (@embAntony) March 25, 2021

Y los futbolistas no son los únicos que tienen que cargar con las culpas, no es justo. Ellos al final son manejados por una Comisión Nacional y una Asociación que en los últimos años han mostrado, por enésima vez, su pobre personalidad y su incapacidad para safarse de los tentáculos del INDER y tomar sus propias decisiones.

Por eso demoró tanto la convocatoria a los llamados legionarios, jugadores que, por derecho propio, siempre pudieron vestir la elástica de las cuatro letras. Repito, no son futbolistas nacionalizados los que han llegado, son cubanos, nacidos en este pedazo de tierra del Caribe, quienes desde hace mucho podían estar defendiendo a su país si no fuera por la tozudez de unos pocos con poder.

Y también cubanos son los que siguen castigados y vetados en su propio país, jugadores que tomaron la decisión de buscar mejoras económicas y explorar la vía del profesionalismo, negada a los futbolistas de la Isla prácticamente hasta el otro día. Quienes consideren que ellos cometieron una equivocación por abandonar delegaciones oficiales, ya pueden sentirse tranquilos, porque muchos han pagado por ese error con muchos años sin pisar su tierra y mantienen la disposición de volver a defender los colores patrios.

No hay motivos para negarle esa oportunidad, ni hay motivos para negarles la oportunidad a los aficionados de disfrutar de todos sus futbolistas, sin distinción. El camino hacia ese terreno soñado es muy largo, pero este miércoles se dio el paso inicial para tener una selección inclusiva, de todos y con todos.

Etiquetas: Copa Mundial de FútbolFútbol cubanoFútbol en Cuba

Noticia anterior

Coronavirus: Estados Unidos supera los 30 millones de contagios

Siguiente noticia

¿Por qué me gusta y no me gusta Lunes?

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

---

Artículos Relacionados

Foto: Tomada del Twitter @marcelhdez89
Deportes

Fútbol: cubano Marcel Hernández, máximo goleador extranjero en la historia de la liga de Costa Rica

por Redacción OnCuba
abril 27, 2022
0

...

Los máximos directivos del fútbol en Cuba y Qatar firman un convenio de cooperación. Foto: Prensa Latina
Deportes

Fútbol: federaciones de Cuba y Qatar firman convenio de colaboración

por Redacción OnCuba
abril 6, 2022
0

...

Once cubano que enfrentó como visitante a su similar de Guatemala, el 24 de marzo de 2022 Foto: Esteban Biba / EFE.
Fútbol

Las dos caras del fútbol cubano en su retorno a la actividad en 2022

por EFE
marzo 29, 2022
0

...

El guatemalteco Alejandro Galindo (i) disputa un balón con Carlos Vásquez, de Cuba, en un partido amistoso entre las selecciones de Guatemala y Cuba en el estadio Doroteo Gamuch Flores en Ciudad de Guatemala. Foto: Esteban Biba/Efe.
Deportes

Fútbol: selección cubana cedió en duelo amistoso con Guatemala

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2022
0

...

El cubano Marcel Hernández en la primera división del fútbol de Costa Rica. Foto: SportHD News / Archivo.
Fútbol

Fútbol: regresa Marcel Hernández a la selección nacional de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 16, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Detalle de la portada del número 52 de Lunes de Revolución.

¿Por qué me gusta y no me gusta Lunes?

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba notificó tres fallecidos por coronavirus, 816 contagios y 827 altas este miércoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Pilar del Río, viuda y traductora de José Saramago, en Buenos Aires, mayo de 2022. Foto: Kaloian.

    La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1431 compartido
    Comparte 572 Tweet 358
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2282 compartido
    Comparte 913 Tweet 571
  • Cuba: un “error de operación” provoca prolongados apagones en la región oriental

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1029 compartido
    Comparte 412 Tweet 257
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1431 compartido
    Comparte 572 Tweet 358
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Más allá de la bodega

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2282 compartido
    Comparte 913 Tweet 571
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.