ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Fútbol cubano en el mejor mercado de fichajes de su historia

La marcha de Luis Javier Paradela, capitán de la selección nacional, rumbo al fútbol europeo ha sido la nota más destacada para Cuba en el actual mercado de fichajes, uno de los más movidos para la isla.

por
  • Alexander Ramírez Tápanes
junio 30, 2024
en Fútbol
0
Luis Javier Paradela dio el salto al fútbol europeo con el Universitatea Craiova de Rumanía. Foto: Universitatea Craiova.

Luis Javier Paradela dio el salto al fútbol europeo con el Universitatea Craiova de Rumanía. Foto: Universitatea Craiova.

El mercado de fichajes de este verano no ha hecho más que comenzar y ya podemos decir que, por la cantidad de jugadores cubanos que se han movido y la calidad de clubes a los que han llegado, está siendo la ventana de transferencias más fructífera en la historia reciente de nuestro fútbol.

Hasta el momento, cinco futbolistas de la isla han cambiado de equipo de cara a la próxima temporada. Además, hay otros cuatro fichajes que son prácticamente un secreto a voces, aunque falta la confirmación oficial de los clubes. En esta entrega recopilaremos los movimientos de jugadores cubanos producidos hasta el cierre de junio.

El movimiento más sonado ha sido el de Luis Javier Paradela, capitán de la selección nacional cubana, quien jugará en el Universitatea Craiova, club de la primera división del fútbol en Rumanía. El gran rendimiento del atacante con el Deportivo Saprissa en el último Torneo Clausura del fútbol tico le abrió la puerta al máximo nivel de una liga europea, algo que no tantos cubanos han conseguido recientemente.

Tras días de intensa negociación, el jugador se convirtió en nuevo elemento del Universitatea Craiova, aunque antes había renovado hasta 2028 con el Saprissa, que lo dejó salir en condición de cedido con opción de compra para los rumanos al final de la próxima temporada.

“Las negociaciones fueron bastante rápidas, alrededor de 15 días. Decido venir acá por la historia que tiene el club. Busqué información y me contaron que es un equipo histórico. Además, van a pelear por competiciones europeas y eso de verdad me motiva mucho”, apuntó el matancero de 27 años en los canales oficiales de su nuevo plantel.

El Universitatea Craiova posee cuatro títulos de la Liga rumana, aunque el último lo ganaron hace más de tres décadas, en la temporada 1990-1991. No obstante, en los últimos años han estado en la pelea por las primeras posiciones: fueron segundos en campaña 2019-2020 y terminaron terceros en 2018, 2021 y 2022. En la más reciente contienda, ganada por el FCSB (antiguo Steaua Bucarest), culminaron en la cuarta posición.

En su presentación, Paradela se definió como un jugador ágil y habilidoso con el balón, fuerte y veloz. Por otra parte, señaló que fue difícil chocar con una nueva cultura, pero a medida que han pasado los días se ha adaptado al nuevo ambiente y espera que eso no sea un contratiempo para rendir al máximo de sus posibilidades.

El matancero se trazó como objetivo ser campeón de Rumanía. Esa puede ser una meta ambiciosa por la calidad y el cartel de los rivales, pero Paradela ha cultivado una mentalidad ganadora tras su exitoso paso por el Deportivo Saprissa, con el que se convirtió en el primer cubano que gana un bicampeonato en el fútbol de Costa Rica.     

Luis Javier Paradela ya entrena con el Universitatea Craiova en Rumanía, donde la Liga comenzará el próximo 12 de julio. Foto: Universitatea Craiova.

Además de Paradela, otros cubanos han cambiado de aires. El primero en confirmarse fue el del delantero de la selección nacional Maykel Reyes. Tan temprano como el 29 de mayo, la cuenta oficial del Managua FC (uno de los grandes del fútbol nicaragüense) anunciaba la contratación del atacante pinareño, procedente del ART Jalapa, conjunto de esa misma liga.

Con su nueva escuadra, “El Rifle” tendrá la oportunidad de jugar competiciones internacionales, toda vez que el Managua está clasificado a la Copa Centroamericana, segundo torneo de clubes más importante de la CONCACAF.

El 3 de junio el Sport Herediano de Costa Rica presentó al también ariete Marcel Hernández como nuevo elemento de la entidad. Los florenses aprovecharon las diferencias que afrontaba el histórico goleador antillano con la directiva del Cartaginés para hacerse de su ficha.

Marcel, de 34 años, llega al equipo de Heredia convertido en uno de los mejores extranjeros en la historia del fútbol tico y considerado una leyenda en el conjunto de Cartago, al cual, en 2022, le dio su primer título desde 1940 siendo el referente indiscutido de los brumosos.

Uno de los movimientos que más ilusiona es el del promisorio lateral izquierdo santiaguero Karel Pérez. El defensor de 18 años fue presentado como nuevo jugador de la Liga Deportiva Alajuelense el pasado 7 de junio.

Alajuelense es uno de los dos equipos más relevantes en el fútbol de Costa Rica y aunque, por el momento, el joven internacional cubano estará con el elenco sub-23 de dicho club, seguramente esta estancia tendrá un impacto positivo en su formación.

Otro que mejoró su situación fue el centrocampista guantanamero Yúnior Yuri Pérez. El internacional cubano abandonó las filas del Deportivo Achuapa para firmar con Deportivo Malacateco, club con más prestigio dentro de la máxima categoría del fútbol guatemalteco.

Los Toros anunciaron la incorporación del futbolista cubano de 23 años a sus filas el pasado 8 de junio a través de sus perfiles oficiales de redes sociales. Este será el tercer equipo del mediocampista con el fútbol de ese país.

Igualmente, como enunciábamos al principio de este trabajo, hay otros cuatro cubanos que, si bien todavía no han sido anunciados oficialmente por sus nuevos clubes, sus fichajes son un secreto a voces.

Los defensores artemiseños Orlando Calvo y Pedro Bravo estarán viviendo su primera experiencia en el fútbol profesional a partir de la próxima temporada con el Limón Black Star, de la Liga de Ascenso de Costa Rica.

Por su parte, el matancero Mario Peñalver y el camagüeyano Samoelbis López se unirán a Rancho Santana, equipo recién ascendido a Liga Primera, máxima categoría en el fútbol de Nicaragua.

Ambos acumulan experiencia en circuitos profesionales. En el caso de Peñalver, tuvo un efímero paso por el fútbol guatemalteco con Deportivo Mixco y Deportivo Fraijanes; mientras Samoelbis llega al equipo naranja procedente del Aston Villa, de la Premier League de Antigua y Barbuda. 

Etiquetas: Fútbol cubanoFútbol en CubaPortada
Noticia anterior

El Cementerio de Espada, lo que fue y lo que queda

Siguiente noticia

Dominio del balón: otro récord “por arriba del agua”

Alexander Ramírez Tápanes

Alexander Ramírez Tápanes

Cabaiguán, 1988. Licenciado en Psicología en 2012; periodista por vocación desde 2019. Creador de GolCuba, plataforma sobre fútbol cubano.

Artículos Relacionados

Alessio Raballo se estrenó como goleador en la selección mayor. Foto: EFE/Atchivo
Fútbol

Selección cubana de fútbol barre en inicio de la serie amistosa de Concacaf

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

La siguiente presentación en tierras quisqueyanas está programada el próximo sábado. Foto: Jit.
Fútbol

Una goleada marca el inicio de un ciclo para la selección cubana de fútbol

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
0

...

Pedro Pablo Pereira, nuevo técnico de la selección cubana de fútbol. Foto: www.cnctvgranma.cu
Fútbol

Nuevo ciclo, y técnico, para la selección cubana de fútbol

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: CONCACAF/Archivo
Fútbol

Selección cubana fútbol vuelve a perder en San Vicente y las Granadinas

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Jugadores de Cuba formaron este sábado, previo a un partido del grupo D de la Copa Mundial Sub-20 entre Australia y Cuba en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos , en Santiago (Chile). EFE/ Esteban Garay
Fútbol

Mundial Sub-20 de fútbol: Cuba no participó, compitió

por Alexander Ramírez Tápanes
octubre 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Johen Lefont impuso una nueva marca en la modadlidad de dominio del balón en el agua. Foto: Ricardo López Hevia.

Dominio del balón: otro récord “por arriba del agua”

Varadero en 1896. Fuente: La Ilustración Nacional.

Los orígenes de Varadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}