ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

La cubanía de la Liga de Fútbol de Antigua

Son tantos los cubanos que trabajan cada semana en las canchas de Antigua y Barbuda, que los campos de esa pequeña isla caribeña parecen, por momentos, los escenarios de una liga cubana fuera de las fronteras de la mayor de las Antillas.

por
  • Alexander Domínguez
    Alexander Domínguez
diciembre 28, 2018
en Fútbol
0
Antigua y Barbuda se ha ergido en una plaza atractiva para varios jugadores cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Dariem Díaz

Antigua y Barbuda se ha ergido en una plaza atractiva para varios jugadores cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Dariem Díaz

¿Y si las canchas de fútbol de Antigua y Barbuda hablaran? Me pregunto si, atiborradas ya de tanta habladuría sobre su yerba, terminarían diciendo “asere” o saludando a los jugadores cuando la pisan con un efusivo “qué bolá”. Son tantos los cubanos que trabajan sobre ellas cada semana, que los campos de esa pequeña isla caribeña parecen, por momentos, los escenarios de una liga cubana fuera de las fronteras de la mayor de las Antillas.

Muchos piensan, con certeza, que la necesidad lleva al hombre a tomar decisiones atrevidas. El mundo del deporte no es la excepción, más bien lo contrario. Podría asegurarse, incluso, que representa el ejemplo perfecto para confirmar la regla. O en pocas palabras, un resumen de la situación: 14 futbolistas cubanos se desempeñan en la Liga de Antigua y Barbuda por dos de estas necesidades, su organización, a todas luces superior a la nuestra sin ser una maravilla, y la remuneración, baja, pero también incomparable.

Cuentan que el camino comenzó hace un par de años, labrado por una estrella que ha sabido triunfar por su talento, Marcel Hernández, hoy nominado a mejor jugador extranjero en la Liga costarricense. Junto a Marcel, llegaron de inicio a Antigua otros jugadores paradigmáticos de la última década para el fútbol nacional, como Yenier Márquez o los hermanos Colomé. También llegó, pero para sentarse en un banquillo y dirigir uno de los clubes, el joven y talentoso estratega habanero Dariem Díaz.

Futbolistas cubanos de aquí y allá: un puente necesario

Valga decirlo, la llegada de un buen número de jugadores cubanos durante los últimos años a Antigua ha sido creciente y esto, por supuesto, le ha adherido al torneo un matiz bien criollo que, tanto dentro como fuera de la cancha, la hace un poco más espectacular de lo que era antes. Por ello, quién sabe si algún día, entre tanto fanático sentado en las gradas, alguien celebra un gol del Keko Fernández con un grito “cubanizado”.

Precisamente Dariem Díaz, actualmente director técnico del Five Island, segundo puesto de la pasada campaña y serio aspirante al trono en la presente, nos revela algunos detalles característicos de este certamen, quizás desconocidos aún para quien, entre tan pocas noticias positivas sobre el balompié nacional, se entera, semana tras semana, que los cubanos “la están rompiendo” en Antigua y Barbuda.

La historia de Dariem al frente del Island comenzó de una forma bien interesante: “Yo estaba entrenando con el equipo de La Habana en marzo de 2016 y el equipo nacional de Antigua fue a Cuba a un torneo de futsal. El manager del club integraba la delegación y se acercó dos o tres días, según me contó después, a los entrenamientos de nuestro conjunto. Dice que le gustó mucho nuestro trabajo, tanto el mío como el del resto del colectivo técnico”, cuenta el estratega.

“Entonces, luego de hablarme sobre nuestro trabajo que le parecía efectivo, me propuso ser director técnico de su club, que había descendido a la Primera División, con el objetivo de devolverlo a la Premier League, la categoría élite. Yo acepté y fuimos contactando posteriormente, hasta que en agosto me hicieron la propuesta oficial y realizamos las coordinaciones pertinentes y vine para acá”, relata el habanero desde Antigua, tras una sesión de entrenamientos del Island.

Arturo Diz Pe: “No soy feliz, pero creo que soy libre”

Lo cierto es que ya van dos años y Dariem, de a poco, ha conseguido ganar un prestigio en la isla caribeña, refrendando el que ya tenía en Cuba por su peculiar manera de entender el fútbol y el buen juego que practicaba La Habana bajo su mando. Por ello pocos pueden revelar algunas características de la Liga de Antigua con la precisión del joven DT, así como las diferencias con el campeonato nacional cubano.

“La llegada de los jugadores aquí sucede por diferentes vías. La primera y más importante es que este es un país de libre visado y se facilitan un poco los trámites. Tengo entendido que Marcel Hernández en su momento llegó aquí gracias a amistades, aunque los cubanos tenemos mucho prestigio en Antigua porque Cuba ganó la Copa del Caribe del año 2012 aquí precisamente”.

Añade Dariem que, además del cartel de los cubanos entre los aficionados de Antigua, cuando los clubes vieron a jugadores como Keko, Puya, Danilo, Odelín, los Colomé, al notar su calidad sobre la grama, enseguida inició el proceso que cada año hace que los equipos se vayan interesando y contraten a algunos hombres para jugar allí.

Sobre las características de la Liga, el entrenador habanero garantiza su superioridad a la cubana: “Es una liga con diferencias abismales. Primero, hay que tener en cuenta que es profesional, con todo lo que ello conlleva. Los jugadores tienen muchas más condiciones, cosas que pueden parecer tontas pero que te hacen todos más fácil: los equipos tienen siempre dos uniformes de mucha calidad y vistosos, contamos con utileros, los clubes cuentan con pelotas, conos, entrenamos en horario nocturno, la grama del estadio suele estar en buenas condiciones, el público asiste y encuentra cosas para comer y beber. Todo es un espectáculo y esto difiere muchísimo de Cuba. Aquí se vive el fútbol”.

Jorge Luis Corrales: “echo de menos mis días en el Marrero”

Sobre el certamen, cuenta con tres categorías, la Premier League, que constituye la categoría élite, así como la Primera y Segunda División, que vendrían siendo las inferiores. En la Premier participan 10 clubes, en un calendario que recoge 18 partidos, disputándose las fechas los sábados y domingos con horario de inicio de cinco de la tarde y siete de la noche. Además, los dos últimos elencos de la tabla de posiciones descienden, mientras el octavo puesto está obligado a enrolarse en el repechaje.

Explica Dariem Díaz que “aquí entrenamos de noche, lo cual es mucho mejor desde el punto de vista físico y organizativo, en un ambiente agradable, las canchas están en condiciones regulares, un poco mejor que los de Cuba, aunque el campo en el cual se juegan los partidos de la Premier, en el Estadio Nacional, generalmente está muy bien”.

Sin embargo, lo más satisfactorio es que el fútbol constituye un espectáculo y la afición es la mayor beneficiada: “Las gradas se llenan muchísimo, la gente se siente muy identificada. Suelen trabajar toda la semana para asistir al estadio sábado y domingo. Son hinchadas muy exigentes, por las calles nos piden victorias y a veces nos sentimos muy arropados, pero también presionados porque los fanáticos sienten probablemente más por su club que por la selección nacional de Antigua”, culmina el exitoso técnico oriundo de Santa Fe.

Por lo pronto el Five Island, quizás el club más cubano de todos, bajo la égida de Dariem y con el aporte del Keko, Yoandir Puga o el habilidoso avileño Tomás Cruz, junto a Julio Pichardo y Yusvani Caballero, intentarán coronarse en la liga profesional. Sería un éxito, también, válido para mostrar que el talento de los futbolistas cubanos está ahí, a la vista de todos.

Jugadores cubanos en Antigua y Barbuda

Aston Villa:  Danilo Torres, Yasnay Rivero, Junior Nash y Rubén Mendoza.

Five Islands: “Keko” Fernández, Tomás Cruz, Yoandir Puga, Yusvani Caballero y Julio Pichardo.

Liberta SC: Yaisniel Nápoles, Juan Miguel Hernández y Leymis Pérez.

Grenades: Renay Malblanche (para muchos, por cierto, el mejor defensa central de Cuba en la actualidad)

 

1 de 4
- +
El centrocampista de Estados Unidos, Gyasi Zardes, lucha por el balón con el defensa cubano Yaisnier Napoles en un partido de la Copa Oro 2015. Foto: Nick Wass/AP
Danilo Torres. Foto: Tomada de perfil de Facebook de Danilo Torres.
El Five Islands de la Liga de Antigua y Barbuda, donde militan varios jugadores cubanos. Foto: Tomada del Blog del Fútbol Cubano
Sander Fernández durante un partido del Campeonato Nacional de Cuba en el 2017. Foto: Roberto Ruiz/Juventud Rebelde

1. El centrocampista de Estados Unidos, Gyasi Zardes, lucha por el balón con el defensa cubano Yaisnier Napoles en un partido de la Copa Oro 2015. Foto: Nick Wass/AP

El centrocampista de Estados Unidos, Gyasi Zardes, lucha por el balón con el defensa cubano Yaisnier Napoles en un partido de la Copa Oro 2015. Foto: Nick Wass/AP

2. Danilo Torres. Foto: Tomada de perfil de Facebook de Danilo Torres.

Danilo Torres. Foto: Tomada de perfil de Facebook de Danilo Torres.

3. El Five Islands de la Liga de Antigua y Barbuda, donde militan varios jugadores cubanos. Foto: Tomada del Blog del Fútbol Cubano

El Five Islands de la Liga de Antigua y Barbuda, donde militan varios jugadores cubanos. Foto: Tomada del Blog del Fútbol Cubano

4. Sander Fernández durante un partido del Campeonato Nacional de Cuba en el 2017. Foto: Roberto Ruiz/Juventud Rebelde

Sander Fernández durante un partido del Campeonato Nacional de Cuba en el 2017. Foto: Roberto Ruiz/Juventud Rebelde

Etiquetas: Fútbol cubanoFútbol en Cuba
Noticia anterior

Aniversario 60 de la Revolución Cubana en cementerio de Santiago de Cuba

Siguiente noticia

Trump amenaza con cerrar frontera sur

Alexander Domínguez

Alexander Domínguez

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump fotografiado durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca en Washington el 17 de octubre del 2018. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

Trump amenaza con cerrar frontera sur

Pablo de la Torriente Brau. Foto: Archivo.

Repatriarán a Cuba restos de Pablo de la Torriente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}