ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

La cubanía de la Liga de Fútbol de Antigua

Son tantos los cubanos que trabajan cada semana en las canchas de Antigua y Barbuda, que los campos de esa pequeña isla caribeña parecen, por momentos, los escenarios de una liga cubana fuera de las fronteras de la mayor de las Antillas.

por alexander dominguez
diciembre 28, 2018
en Fútbol
0
Antigua y Barbuda se ha ergido en una plaza atractiva para varios jugadores cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Dariem Díaz

Antigua y Barbuda se ha ergido en una plaza atractiva para varios jugadores cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Dariem Díaz

¿Y si las canchas de fútbol de Antigua y Barbuda hablaran? Me pregunto si, atiborradas ya de tanta habladuría sobre su yerba, terminarían diciendo “asere” o saludando a los jugadores cuando la pisan con un efusivo “qué bolá”. Son tantos los cubanos que trabajan sobre ellas cada semana, que los campos de esa pequeña isla caribeña parecen, por momentos, los escenarios de una liga cubana fuera de las fronteras de la mayor de las Antillas.

Muchos piensan, con certeza, que la necesidad lleva al hombre a tomar decisiones atrevidas. El mundo del deporte no es la excepción, más bien lo contrario. Podría asegurarse, incluso, que representa el ejemplo perfecto para confirmar la regla. O en pocas palabras, un resumen de la situación: 14 futbolistas cubanos se desempeñan en la Liga de Antigua y Barbuda por dos de estas necesidades, su organización, a todas luces superior a la nuestra sin ser una maravilla, y la remuneración, baja, pero también incomparable.

Cuentan que el camino comenzó hace un par de años, labrado por una estrella que ha sabido triunfar por su talento, Marcel Hernández, hoy nominado a mejor jugador extranjero en la Liga costarricense. Junto a Marcel, llegaron de inicio a Antigua otros jugadores paradigmáticos de la última década para el fútbol nacional, como Yenier Márquez o los hermanos Colomé. También llegó, pero para sentarse en un banquillo y dirigir uno de los clubes, el joven y talentoso estratega habanero Dariem Díaz.

Futbolistas cubanos de aquí y allá: un puente necesario

Valga decirlo, la llegada de un buen número de jugadores cubanos durante los últimos años a Antigua ha sido creciente y esto, por supuesto, le ha adherido al torneo un matiz bien criollo que, tanto dentro como fuera de la cancha, la hace un poco más espectacular de lo que era antes. Por ello, quién sabe si algún día, entre tanto fanático sentado en las gradas, alguien celebra un gol del Keko Fernández con un grito “cubanizado”.

Precisamente Dariem Díaz, actualmente director técnico del Five Island, segundo puesto de la pasada campaña y serio aspirante al trono en la presente, nos revela algunos detalles característicos de este certamen, quizás desconocidos aún para quien, entre tan pocas noticias positivas sobre el balompié nacional, se entera, semana tras semana, que los cubanos “la están rompiendo” en Antigua y Barbuda.

La historia de Dariem al frente del Island comenzó de una forma bien interesante: “Yo estaba entrenando con el equipo de La Habana en marzo de 2016 y el equipo nacional de Antigua fue a Cuba a un torneo de futsal. El manager del club integraba la delegación y se acercó dos o tres días, según me contó después, a los entrenamientos de nuestro conjunto. Dice que le gustó mucho nuestro trabajo, tanto el mío como el del resto del colectivo técnico”, cuenta el estratega.

“Entonces, luego de hablarme sobre nuestro trabajo que le parecía efectivo, me propuso ser director técnico de su club, que había descendido a la Primera División, con el objetivo de devolverlo a la Premier League, la categoría élite. Yo acepté y fuimos contactando posteriormente, hasta que en agosto me hicieron la propuesta oficial y realizamos las coordinaciones pertinentes y vine para acá”, relata el habanero desde Antigua, tras una sesión de entrenamientos del Island.

Arturo Diz Pe: “No soy feliz, pero creo que soy libre”

Lo cierto es que ya van dos años y Dariem, de a poco, ha conseguido ganar un prestigio en la isla caribeña, refrendando el que ya tenía en Cuba por su peculiar manera de entender el fútbol y el buen juego que practicaba La Habana bajo su mando. Por ello pocos pueden revelar algunas características de la Liga de Antigua con la precisión del joven DT, así como las diferencias con el campeonato nacional cubano.

“La llegada de los jugadores aquí sucede por diferentes vías. La primera y más importante es que este es un país de libre visado y se facilitan un poco los trámites. Tengo entendido que Marcel Hernández en su momento llegó aquí gracias a amistades, aunque los cubanos tenemos mucho prestigio en Antigua porque Cuba ganó la Copa del Caribe del año 2012 aquí precisamente”.

Añade Dariem que, además del cartel de los cubanos entre los aficionados de Antigua, cuando los clubes vieron a jugadores como Keko, Puya, Danilo, Odelín, los Colomé, al notar su calidad sobre la grama, enseguida inició el proceso que cada año hace que los equipos se vayan interesando y contraten a algunos hombres para jugar allí.

Sobre las características de la Liga, el entrenador habanero garantiza su superioridad a la cubana: “Es una liga con diferencias abismales. Primero, hay que tener en cuenta que es profesional, con todo lo que ello conlleva. Los jugadores tienen muchas más condiciones, cosas que pueden parecer tontas pero que te hacen todos más fácil: los equipos tienen siempre dos uniformes de mucha calidad y vistosos, contamos con utileros, los clubes cuentan con pelotas, conos, entrenamos en horario nocturno, la grama del estadio suele estar en buenas condiciones, el público asiste y encuentra cosas para comer y beber. Todo es un espectáculo y esto difiere muchísimo de Cuba. Aquí se vive el fútbol”.

Jorge Luis Corrales: “echo de menos mis días en el Marrero”

Sobre el certamen, cuenta con tres categorías, la Premier League, que constituye la categoría élite, así como la Primera y Segunda División, que vendrían siendo las inferiores. En la Premier participan 10 clubes, en un calendario que recoge 18 partidos, disputándose las fechas los sábados y domingos con horario de inicio de cinco de la tarde y siete de la noche. Además, los dos últimos elencos de la tabla de posiciones descienden, mientras el octavo puesto está obligado a enrolarse en el repechaje.

Explica Dariem Díaz que “aquí entrenamos de noche, lo cual es mucho mejor desde el punto de vista físico y organizativo, en un ambiente agradable, las canchas están en condiciones regulares, un poco mejor que los de Cuba, aunque el campo en el cual se juegan los partidos de la Premier, en el Estadio Nacional, generalmente está muy bien”.

Sin embargo, lo más satisfactorio es que el fútbol constituye un espectáculo y la afición es la mayor beneficiada: “Las gradas se llenan muchísimo, la gente se siente muy identificada. Suelen trabajar toda la semana para asistir al estadio sábado y domingo. Son hinchadas muy exigentes, por las calles nos piden victorias y a veces nos sentimos muy arropados, pero también presionados porque los fanáticos sienten probablemente más por su club que por la selección nacional de Antigua”, culmina el exitoso técnico oriundo de Santa Fe.

Por lo pronto el Five Island, quizás el club más cubano de todos, bajo la égida de Dariem y con el aporte del Keko, Yoandir Puga o el habilidoso avileño Tomás Cruz, junto a Julio Pichardo y Yusvani Caballero, intentarán coronarse en la liga profesional. Sería un éxito, también, válido para mostrar que el talento de los futbolistas cubanos está ahí, a la vista de todos.

Jugadores cubanos en Antigua y Barbuda

Aston Villa:  Danilo Torres, Yasnay Rivero, Junior Nash y Rubén Mendoza.

Five Islands: “Keko” Fernández, Tomás Cruz, Yoandir Puga, Yusvani Caballero y Julio Pichardo.

Liberta SC: Yaisniel Nápoles, Juan Miguel Hernández y Leymis Pérez.

Grenades: Renay Malblanche (para muchos, por cierto, el mejor defensa central de Cuba en la actualidad)

 

1 de 6
- +
Yoandir Puga con la selección nacional de Cuba en el 2013. Foto: Jonathan Ferrey/Getty Images North America)
Renay Malblanche en un partido con la selección nacional de Cuba hace seis años. Foto: Frederick Breedon/Getty Images North America
El centrocampista de Estados Unidos, Gyasi Zardes, lucha por el balón con el defensa cubano Yaisnier Napoles en un partido de la Copa Oro 2015. Foto: Nick Wass/AP
Danilo Torres. Foto: Tomada de perfil de Facebook de Danilo Torres.
El Five Islands de la Liga de Antigua y Barbuda, donde militan varios jugadores cubanos. Foto: Tomada del Blog del Fútbol Cubano
Sander Fernández durante un partido del Campeonato Nacional de Cuba en el 2017. Foto: Roberto Ruiz/Juventud Rebelde
Publicidad

1. Yoandir Puga con la selección nacional de Cuba en el 2013. Foto: Jonathan Ferrey/Getty Images North America)

Yoandir Puga con la selección nacional de Cuba en el 2013. Foto: Jonathan Ferrey/Getty Images North America)

2. Renay Malblanche en un partido con la selección nacional de Cuba hace seis años. Foto: Frederick Breedon/Getty Images North America

Renay Malblanche en un partido con la selección nacional de Cuba hace seis años. Foto: Frederick Breedon/Getty Images North America

3. El centrocampista de Estados Unidos, Gyasi Zardes, lucha por el balón con el defensa cubano Yaisnier Napoles en un partido de la Copa Oro 2015. Foto: Nick Wass/AP

El centrocampista de Estados Unidos, Gyasi Zardes, lucha por el balón con el defensa cubano Yaisnier Napoles en un partido de la Copa Oro 2015. Foto: Nick Wass/AP

4. Danilo Torres. Foto: Tomada de perfil de Facebook de Danilo Torres.

Danilo Torres. Foto: Tomada de perfil de Facebook de Danilo Torres.

5. El Five Islands de la Liga de Antigua y Barbuda, donde militan varios jugadores cubanos. Foto: Tomada del Blog del Fútbol Cubano

El Five Islands de la Liga de Antigua y Barbuda, donde militan varios jugadores cubanos. Foto: Tomada del Blog del Fútbol Cubano

6. Sander Fernández durante un partido del Campeonato Nacional de Cuba en el 2017. Foto: Roberto Ruiz/Juventud Rebelde

Sander Fernández durante un partido del Campeonato Nacional de Cuba en el 2017. Foto: Roberto Ruiz/Juventud Rebelde

Etiquetas: Fútbol cubanoFútbol en Cuba
Noticia anterior

Aniversario 60 de la Revolución Cubana en cementerio de Santiago de Cuba

Siguiente noticia

Trump amenaza con cerrar frontera sur

Alexander Domínguez

Alexander Domínguez

Artículos Relacionados

Dani Alves ha sido acusado por una presunta agresión sexual y violación y se encuentra detenido sin derecho a fianza en Barcelona. Foto: Getty Images.
Fútbol

Presunta víctima de Dani Alves rechaza ser indemnizada por el futbolista

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Alberto Moleiro es uno de los futbolistas con raíces cubanas con más proyección en Europa. Foto: Tomada de UD Las Palmas
Deportes

¿Los conoces? Siete futbolistas de raíces cubanas que juegan con selecciones extranjeras

por Andy Lans
enero 12, 2023
1

...

Una bandera nacional de Brasil y una del club Santos envuelven el cuerpo de la leyenda del fútbol Pelé, durante su velatorio hoy, en el estadio de Vila Belmiro en la ciudad de Santos (Brasil). Foto: EFE/ Isaac Fontana.
Fútbol

Brasileños se despiden de Pelé en el estadio Vila Belmiro

por Redacción OnCuba
enero 2, 2023
0

...

Pelé, con el uniforme del Santos, en 1961. Foto: Afp via Getty Images.
Fútbol

Pelé, Rey negro en una república racista

por Lívia Magalhaes
diciembre 30, 2022
0

...

Pelé antes de un partido entre Servette FC y BSC Young Boys, en el estadio de Ginebra, en 2004. Foto: LAURENT GILLIERON/EFE/EPA.
Fútbol

Brasil de luto por la pérdida de su astro Pelé

por Redacción OnCuba
diciembre 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump fotografiado durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca en Washington el 17 de octubre del 2018. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

Trump amenaza con cerrar frontera sur

Pablo de la Torriente Brau. Foto: Archivo.

Repatriarán a Cuba restos de Pablo de la Torriente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central flotante de gran capacidad

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Asociaciones feministas lamentan nuevo feminicidio en Cuba

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.